En febrero Ca Rosset me invitó a disfrutar de un día en su finca, para recoger aceitunas, pero no pudo ser. En A & A & A: un menú para Ca Rosset, os lo conté todo. A mitad de año por fin pude visitarlos, y pasamos un día magnífico recogiendo mandarinas. De ese encuentro salieron mucho platos maravillosos, que muy pronto publicaré en el blog. Este mes Ca Rosset me invitó de nuevo a recoger aceitunas.
Siempre digo lo mismo, pero estaréis de acuerdo conmigo en que es imposible resistirse a una invitación como esta. Además, habían organizado una bien gorda: nos proponían, a tod@s l@s participantes hacer un plato con avellanas. Teníamos que llevarlo el día del encuentro, haríamos una degustación de todos los platos y votaríamos el que más nos gustara. ¡Había premio para el ganador!
Esta es la crónica de este encuentro.
30 de Octubre
Todo empieza como en un film noir: Barcelona, 13:00 h, Passeig de Gràcia, entrega de avellanas.
13 de Noviembre
Tarde en la cocina. Preparando unos aperitivos vegetales para llevar a Ca Rosset. Las recetas, al final de la crónica.
14 de Noviembre
Llegada al punto de encuentro. Las fotos son cortesía de Gema y de Ca Rosset.
Recogiendo aceitunas.
Cata de aceite y avellanas.
Preparando la clotxa. Muchas gracias Ester y familia por prepararnos una comida tan especial. No se me ocurre ningún lugar mejor para haber probado mi primera clotxa.
El banquete avellanero.
And the winner is… Olivier!
Nada más llegar a casa puse las aceitunas en agua. Ahora, paciencia, agua y sal 😉
Aquí tenéis las recetas de los aperitivos vegetales que preparé. ¡Espero que los disfrutéis!
1 Rollito de calabacín
Ingredientes: 1 calabacín, queso azul, 1 pera comice, avellanas, hojas de menta fresca, aceite de oliva virgen extra, pimienta negra recién molida, sal
Marinada: 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, 1 diente ajo mediano, pimienta negra recién molida
Preparar los calabacines. Lavar bien el calabacín, con ayuda de un estropajo. Cortar lo mínimo imprescindible de los dos extremos del calabacín. Con un pela patatas, una mandolina o un cuchillo bien afilado, eliminar longitudinalmente la primera capa de piel y, a continuación, hacer lo mismo con la parte inversa (esta parte es más dura y se nos romperían los rollitos que hiciéramos). Luego cortar cada calabacín en rodajas longitudinales de unos 5 mm de grosor. Colocarlas en una bandeja, salarlas con moderación por ambos lados y dejar reposar 40 minutos, para que expulsen parte del agua y se ablanden.
La marinada. Mezclar en un cuenco el aceite, el diente de ajo picado muy fino y la pimienta negra.
Cocinar los calabacines. Transcurridos los 40 minutos, precalentar el horno a 180o C. Lavar con cuidado las rodajas de calabacín y secar con un trapo o con papel de cocina.
Cubrir una bandeja de horno con papel de cocina y untarlo ligeramente con aceite. Colocar las rodajas de calabacín en la bandeja y pintarlas con la mitad de la marinada.
Asar los calabacines durante 10-15 minutos, hasta que los bordes empiecen a dorarse. Darles la vuelta y pintarlos con el resto de la marinada. Hornear 2 o 3 minutos más y retirar la bandeja del horno. Dejarlos enfriar.
Preparar los rollitos. Mientras se enfrían los calabacines aprovechar para cortar la pera en tiras finas.
Limpiar y secar bien las hojas de menta. Sobre cada rodaja de calabacín alternar un trocito de pera, un trocito de queso (que no sea muy grueso, si no el rollito se rompería), una avellana partida en dos y una hoja de menta. Enrollar.
Colocar los rollitos en una bandeja. Cubrir con film y guardar en un lugar fresco (si es verano, en la nevera). En el momento de servir, decorar la bandeja con hojas de menta recién cortadas.
Algunas sugerencias
1 Escoge calabacines medianos. Si son muy pequeños no podrás acabar de hacer el rollito, y si son muy grandes el rollito será muy grueso. Una de las gracias de este delicioso aperitivo es poderlo comer de un solo bocado para que se mezclen bien todos los ingredientes en la boca.
2 Utiliza un queso azul suave, si no anulará el sabor del calabacín y el frescor de la pera.
3 Dejar enfriar bien los calabacines, si no el queso se deshará, desluciendo el rollito.
4 Si se quiere hacer un bufé, puedes colocar los rollitos en cucharas de tapas.
2 Medias lunas de berenjena
Ingredientes: 1 berenjena, queso de cabra, avellanas, cebollino fresco, aceite de oliva virgen extra, pimienta negra recién molida, sal
Marinada: 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, 1 diente ajo mediano, pimienta negra recién molida
Se preparan del mismo modo que los calabacines, aunque en vez de cortar en tiras, las cortaremos en rodajas.
Mientras se enfrían las berenjenas mezclar en un cuenco el queso con el cebollino picado.
Sobre cada rodaja de berenjena alternar un poco de queso y una avellana. Doblar en dos y colocarlas en una bandeja.
Cubrir con film y guardar en un lugar fresco (si es verano, en la nevera). En el momento de servir, decorar la bandeja con cebollino.
Algunas sugerencias
1 Creo que con queso Feta hubieran quedado más gustosos.
2 Se puede añadir al relleno un trocito de tomate seco.
Os dejo los blogs de mis compañer@s de juerga avellanera, para que podáis ver las recetas maravillosas que prepararon ell@s.
Que jornada más bonita y q recetas tan chupis, Rosa Mari. Sabes, mi fruto seco favorito es la avellana y seguro probaré estos bocaditos q nos has traído. Un abrazo fuerte😊
Sí, la verdad es que fue un día precioso. Tienes que ver el resto de recetas… ¡todas con la avellana como protagonista! Soy también soy muy avellanera 🙂 Un beso
Bsssss
Me han encantado los rollitos de calabacín. Estos tengo que hacerlos!
Besos
Ohhh! Si los haces tienes que enseñármelos 🙂 Un abrazo
Pingback: Pollo Satay con avellanas Rosset | Recetas, sabores y pasiones
Una jornada muy interesante, llena de experiencias, buen ambiente, recetas con sabor a otoño y a avellanas ¿qué mas se puede pedir? ¡Ah, un día fantástico! 🙂 Un beso!
Sí, Neus, fue un día fantástico, lleno de delicias… 🙂 ¡Un beso!
Un dia genial!! I quin tiberi que vam preparar!! Diga’m clàssica però el meu preferit el d’albergínia i formatge de cabra! I també hagués quedat deliciós amb el formatge feta!. Una gastrofesta per tornar a repartir quan vulgueu! Petonets!!
I tant que és per tornar a repetir! Va ser un gran i dolç dia 🙂 Un petó molt fort!
Qué jornada tan bonita, que suerte poder disfrutarla.
Las recetas riquisimas, yo preparo una muy parecida a tus rollitos de calabacín y es un entrante muy rico. ¡Unas buenas recetas! 🙂
Besos.
¡Muchas gracias, Carmen! Es que el calabacín inspira mucho 🙂 Sí, fue fantástico poder compartir un día así con amig@s cocinillas. ¡Un beso!
Fue un día estupendo. Desde ese día no consigo bajar de peso. Que bueno todo todo. Deseando juntarnos otra vez. Un besote
¡Ja, ja, ja!! Sí, hay que ir haciendo encuentros de estos :-)) Un besote!
Un gran relato y unas buenas recetas!! La verdad que disfrutamos de un gran día en buena compañía y un lugar con encanto y productos de calidad 😀 A ver si volvemos a repetir!! Nos vemos pronto!! Un beso!
Gracias!! Sí, fue un día muy bonito, con un ambiente muy chulo 🙂 ¡Seguro que repetiremos! Un beso muy fuerte
Qué buena pinta todo, no sabéis la envidia que me dais!!!
La verdad es que fue un día muy chulo 🙂 Un abrazo!
Pingback: Un dia entre avellaners i oliveres a Ca Rosset – Proper
Pingback: Un dia entre avellaners i oliveres a Ca Rosset - proper.cat