¡Vamos a divertirnos! Te propongo un sabroso intercambio de saberes y sabores. He pensado en dos tipos de intercambios, si a ti se te ocurre alguno más, ¡no dudes en contármelo!
Intercambio 50% (Una mesa – Un día diferente)
Escoges uno de los tipos de menús que encontrarás debajo (Menú simple o Menú completo), lo rellenas y me lo envías. ¿Quieres saber qué pasará entonces? Yo lo cocino para ti y un acompañante en mi casa. Tu, a cambio, traes un buen vino y algo más, un producto a tu elección que degustaremos y del que me lo tienes que explicar todo. La comida o cena que te hago, a medida, la pagaremos al 50% (sólo gastos de materia prima, por supuesto).
¿Qué saco yo? Nos conocemos y obtengo material para hacer una entrada en el blog.
¿Qué sacas tu? Nos conocemos y te preparo una comida o una cena a tu medida, ¡y eso no pasa todos los días!
Intercambio 100% (Dos mesas – Dos días diferentes)
Todo lo que te cuento en el Intercambio 50% vale para este, con una excepción, no pagas la comida o cena. Pero a cambio, después de este encuentro habrá otro, en tu casa, donde tu me vas a cocinar el plato que más te gusta cocinar, tu plato estrella. En este segundo encuentro yo pongo el vino.
¿Qué saco yo? Nos conocemos y obtengo material para hacer dos entradas en el blog.
¿Qué sacas tu? Nos conocemos y te hago una comida o una cena a tu medida, ¡y eso no pasa todos los días!
¿Te animas? Seguro que nos lo podemos pasar muy bien, y aprender mucho.
Si no vives cerca, ¡no te olvides de la propuesta del Intercambio 1! Quizás muy pronto decidas viajar a Barcelona y podemos comer juntos en casa. Y ¿quién sabe?, quizás yo viajo al lugar donde vives y podemos organizar un encuentro en tu cocina, te hago un menú a medida que podrás cocinar cuando quieras y tu me cocinas tu plato estrella.
Te dejo los diferentes tipos de menús que puedes escoger.
Puedes bajarte el archivo adjunto a cada menú y contestar el formulario. Es un formulario rápido y sencillo que nos permitirá afinar lo mejor posible para hacer un menú a tu gusto y que se adapte a tus necesidades.
La descripción es solo para que te hagas una idea, puede adaptarse cada formato a tus necesidades. Por ejemplo, si quieres dos postres en vez de postre y repostería, no hay ningún problema. Puedes cambiar el primer plato por dos aperitivos más.
Puedes consultar en el blog los Menús a la carta que ya he hecho, ¡seguro que no te resistes!
Menú formado por un aperitivo, un plato principal único con acompañamiento y un postre elaborado o un postre sencillo y una receta de repostería para la sobremesa.
Menú formado por dos aperitivos, un primer y segundo plato, un postre y una receta de repostería para la sobremesa.
estamos muy lejos para lo que propones, ven a mi lugar en mis recetas.org.
¡Fantástica tu web! Ahora ya no estamos tan lejos 😉
Pingback: “Aún no sé qué fue primero, si el placer de comer o el de cocinar” | Blog de Cocinista
Pingback: Intercambio de sabores y saberes | El Balcon Verde
excelente iniciativa Rosa Maria! tu blog tiene mucha y muy buena información con todo detalle. A ver si algún día me animo a probar con algún intercambio. El viernes me operaron de un ligamento de la rodilla y estaré bastante parado un tiempo. Otro tipo de intercambio, aquí me vengo a mi querido y apasionante mundo del vino en mi blog http://www.mivinobien.com de reciente nacimiento, puede ser con algún maridaje de vinos y algún queso o embutido especial, algún producto del mar…no sé. Algo menos de elaboración pero con mucha información que haga referencia al vino y al mundo del maridaje. Supongo que has leído el libro de Fearran Centelles «Que vino con este pato», y sino te lo recomiendo porque es maravilloso. Felicidades por tu blog y por la ilusión que transmites! un beso, Nacho
Hola Nacho!
Muchas gracias por tus palabras. Ya me he paseado por tu blog y me parece muy interesante. Estaré muy pendiente de todo lo que publicas.
Espero que te recuperes pronto, y a ver si para el verano te animas a hacer un intercambio de sabores 🙂
El libro de Ferran lo tengo, pero aun no he podido leerlo, este segundo curso de sumillería del CETT me roba mucha tiempo. He tenido la suerte de tener a Ferran de profesor, tanto el curso pasado como en segundo.
Un beso 🙂
Pingback: Intercambio de sabores y saberes - El Balcon Verde