Cuando envié a mis amig@s un correo explicándoles mi proyecto de Hoy cocino con… Mireia fue la primera persona que me respondió. Nos conocemos desde que éramos niñas, hemos compartido muchos días de verano, y la idea de cocinar ahora con ella me encantó. Mireia también estaba entusiasmada, pero era verano y hacía mucho calor, así que decidimos esperar a que el tiempo fuera más propicio para cocinar. Después de una charla en septiembre Mireia me dijo que quería hacer un Risotto de calabaza y espárragos. Su padre, Miquel, tiene desde hace unos años un huerto, y de nuevo decidimos esperar, esta vez a que las calabazas estuvieran listas.
Por fin llegó ese día y Miquel nos regaló una magnífica calabaza. El domingo 13 de octubre preparamos, mano a mano, aunque la mano maestra fue la de Mireia, el Risotto de calabaza y espárragos.
Risotto de calabaza y espárragos
Ingredientes para 5 personas: 416 g de arroz, 416 g de calabaza, 416 g de espárragos, 104 g de mantequilla, 2 cebollas medianas, 63 g de queso Parmesano rallado (y un poco más para llevar a la mesa), caldo de pollo a demanda, sal (cuidado que el Parmesano es salado) y pimienta negra recién molida.
Picar la cebolla.
¿Habéis visto? El cuchillo de Mireia está grabado con sus iniciales. Tiene este cuchillo desde cuando estudió Hostelería, y está muy orgullosa de ellos.
Pelar la calabaza y cortarla en trozos. Mireia insiste en que no muy pequeños.
Lavar los espárragos. Cortar en 3-4 trozos cada espárrago, dejando las puntas más largas que el resto de trozos. Hervir 10 minutos en agua, escurrir y pasar a un cuenco con agua muy fría, para que conserven el color.
Sofreír la cebolla en la mitad de la mantequilla. Cuando empiece a estar blanda incorporar la calabaza y cocinar unos 10 minutos. A continuación incorporar el arroz, mezclar bien. Añadir el caldo de pollo poco, sin dejar de remover. Cuando el arroz esté al dente, añadir los espárragos, el resto de la mantequilla y el Parmesano. Mezclar bien y emplatar.
Mireia es una persona espléndida, y no puedo resistir la tentación de preparar unos deliciosos aperitivos. Yo, en este asunto no metí mano, sólo miré y aprendí, como su gata Salseta, que no se perdió ni un detalle.
Los aperitivos
Piruletas de queso Parmesano.
Rollitos de queso y membrillo y rollitos de queso, salmón y aguacate.
Salteado de setas con butifarras y gazpacho de sandía.
Algunas cosas más
Y de postres había hecho una coca de cristal de piñones y otra de almendras. ¡Estaban deliciosas!
Estos son los vinos que acompañaron el risotto.
¡Fue un domingo estupendo!
Menuda comilona. Una experiencia fantástica. Un saludo
Sí!! Lo del risotto lo sabía, el resto ¡todo sorpresa! Que te agasajen así, sabiendo el esfuerzo que supone ¡es maravilloso!
Me gusta todo,,,, un menu estupendo. xDD
A mi también me gustó todo 🙂 Un día de estos voy a ver si me salen las piruletas de Parmesano, ¡ya te contaré!
Menuda comida
Sólo con lo que preparó de aperitivo Mireia ya podíamos haber comido… pero le pasa como a mi, y como a casi todos, me imagino, ¡que te engrecas con facilidad!:-)
genial 😉
mmmmm que buena pinta!!!
Y las fotos no hacen justicia!!!
Me gusta mucho la iniciativa 🙂
¡Gracias! Surgió por casualidad y ahora de vez en cuando ¡alguien se anima! Una buena comida une a las personas pero si se supera un día compartido en la cocina, un espacio mucho más privado de lo que parece, se consolidan las amistades. Yo soy muy celosa de mis ratos en la cocina, así que valoro mucho la generosidad de l@s amig@s que me han hecho un hueco en sus fogones.
Wow, todo se ve muy rico. Vengo a visitar 😀 A mirar comida deliciosa y a saludarte porque siempre apoyas mi blog. GRACIAS!
A visitarnos ¡cuando quieras! MrSushi y yo estaremos encantados de tenerte en casa. ¡Seguro que la sobremesa sería larga, larga, larga!!! 😉
Sí, pero supongo que ustedes no cocinan nada que tenga chile, no? Acá el chile es muy importante en la comida 😀 El chile y la tortilla de maíz.
Me encanta tu blog y lo que haces en la cocina respira mucha creatividad y generosidad. Espero aprender las cosas tan ricas y tan bonitas a la vista que haces. Muchas felicidades por esta preciosa iniciativa y gracias por compartirla.
Me acabas de cargar las pilas para… ¡un siglo!! Muchísimas gracias 🙂 A ver si te animas a hacer alguno de los menús y me los envías y ¡lo compartimos en el blog! Un abrazo.
Oh, que bo tot!!! I que guapa la Salseta!!! El dia que vingeu a casa hauràs de fotografiar el Lorenzo i penjar-lo entre les fotos de les conserves, eh!! 🙂
I tant!!! El Lorenzo té un lloc seguríssim! Saps que la Mireia i la Salseta són veïnes teves? Segur que un dia us coneixereu 🙂
Me encantó compartir alguna de mis recetas contigo y contar con tan buena compañia entre mis fogones!
Fue un día divertidísimo! Es una fantástica iniciativa! Animaros y vereis como lo disfrutais!
Besos
¡Has visto que éxito, Mireia! nos tienes a todos encantados con tu cocina 🙂 Un placer compartir ese día y ¡espero que hayan más! Ya habéis oído ¡animaros y os hago un reportaje!, compartimos ese día con el resto de bloger@s y luego os onvito a comer o a cenar a casa 😉 Un petó molt fort!!
Maaaadre mia qué lujazo de menú! ñam ñam
Sí!!! Un lujazo… se nos hizo de noche sentados a la mesa ¡y aún no habían hecho el cambio de hora! 😉