Mucho más que vinos (6)

Las fiestas navideñas ya están aquí. Desde hace unos años, en estas fechas dedico una pequeña entrada para proponeros vinos con los que las celebraciones navideñas serán aún más extraordinarias, pero también para que el esfuerzo económico que se hace en estos días adquiera una dimensión especial: la de la solidaridad.

Primero fue Mucho más que vinos, le siguió Mucho más que vinos (2), Mucho más que vinos (3), Mucho más que vinos (4) y Mucho más que vinos (5). Un año más… ¡vuelvo a la carga! Os voy a hacer unas propuestas que seguro que os gustarán 😉 Y no dejéis de consultar las sugerencias anteriores, porque la mayoría siguen siendo válidas.

 

Cervesa Iris

Ya os conté que gusta empezar una comida (o cena) con una cañita, así que de nuevo empiezo las propuestas de este año con una cerveza, esta vez una cerveza que se elabora en Besalú.

La Iris es una cerveza solidaria que nace para ayudar a Íngrid y Daniel, los padres de Iris, una niña con cáncer. Ellos están luchando para conseguir que la ley ayude económicamente a los dos progenitores. En su página web explican su historia y también puedes comprar la cerveza.

 

Vino blanco Ciutat Nua

Ciutat Nua es un proyecto social que tiene como objetivo facilitar la inserción sociolaboral de personas privadas de libertad de Can Brians y recaudar fondos para cubrir necesidades de los centros penitenciarios.

Fundació Ared colabora en este proyecto con el objetivo de destinar los fondos obtenidos, a través de la venta del vino, a la reinserción de las mujeres que provienen de centros penitenciarios atendidas en la entidad.

Ciutat Nua es un vino de Raventós i Blanc ecológico, 100% Xarel·lo, procedente de la Vinya del Llac, vendimiado a mano y elaborado en la bodega.

Puedes comprar el vino directamente en la página web de Fundació Ared.

 

ÈTIM El Syrah Solidari

La Cooperativa Falset Marcà tiene un nuevo vino solidario, ÈTIM El Syrah.

Los beneficios de este vino están destinados a las personas con discapacidad intelectual que atiende el Taller Baix Camp, y que son las encargadas de mantener productivas las viñas de los socios de la cooperativa que no tienen continuidad generacional.

Si quieres saber más sobre esta colaboración, que empezó hace cinco años, y sobre sus protagonistas, ESTE ES EL ENLACE a la noticia que publicaban hace dos meses.

El vino se puede comprar en la tienda online de La Cooperativa.

 

Cava amb Cor

Por tercer año consecutivo, la Cofraria del Cava, El Celler de Can Roca y Càritas Cataluya ponen en marcha la campaña Cava amb Cor.

Con la venta del cava solidario, 2 € de cada botella se destinarán a proyectos para niños y jóvenes en riesgo de exclusión social atendidos por Càritas en toda Cataluña.

En la página web de Càritas encontraréis información sobre los puntos de venta.

 

Como podéis ver, hay propuestas para todos los gustos, y todas ellas de una gran calidad.

Solo me queda desearos unas fiestas muy, muy sabrosas.

Mucho más que vinos (5)

Las fiestas navideñas ya están aquí. Desde hace unos años, en estas fechas dedico una pequeña entrada para proponeros vinos con los que las celebraciones navideñas serán aún más extraordinarias, pero también para que el esfuerzo económico que se hace en estos días adquiera una dimensión especial: la de la solidaridad.

Primero fue Mucho más que vinos, le siguió Mucho más que vinos (2), Mucho más que vinos (3) y Mucho más que vinos (4). Un año más… ¡vuelvo a la carga! Os voy a hacer unas propuestas que seguro que os gustarán 😉 Y no dejéis de consultar las sugerencias anteriores, porque la mayoría siguen siendo válidas.

 

Cervezas artesanas Sikaru

Imagen, Facebook de Sikaru.

Me gusta empezar una comida (o cena) con una cañita, así que he decidido empezar las propuestas de este año con unas cervezas artesanas que se hacen en Badalona, mi ciudad.

La cerveza Sikaru es un producto elaborado por la Fundació Badalona Capaç con la colaboración de Cointegra, Ca l’Arenys y la Cooperativa Agropecuària del Moianès. Se trata de una cerveza totalmente artesana y 100% natural.

La Fundació Badalona Capaç trabaja para mejorar la vida de las personas con discapacidad. Actualmente ofrece la oportunidad de participar en diferentes proyectos ocupacionales a más de 400 personas, siempre teniendo en cuenta sus intereses. Uno de estos proyectos es la elaboración de esta cerveza artesana. Su etiquetado, distribución y la creación de productos de promoción comercial los realizan personas con discapacidad intelectual.

Sikaru tiene cuatro estilos de cervezas diferentes, ¡seguro que encuentras el tuyo!

En el apartado Colaboradores de su página web detallan los puntos de venta de la cerveza.

 

Som Somriures Tradicional Extra Brut de Colet

Sergi Colet ha vuelto a hacer un espumoso solidario. La Fundació Privada Ilersis y Colet Viticultors han firmado un convenio de colaboración para la comercialización a través de BO de Shalom del vino espumoso solidario Som Somriures.

El diseño de las etiquetas es obra de las personas de la Fundació Ilersis, que recibirán un donativo de 0,50 € por cada botella vendida. En su página web nos explican el nacimiento de este vino: El naixement dels Somriures.

Imagen, página web de la Fundació Privada Ilersis.

Som Somriures es un espumoso ecológico Extra Brut, un Clàssic Penedès Tradicional elaborado con las variedades de uva más típicas de la zona: Macabeu, Xarel·lo y Parellada.

Podéis comprar este vino en la tienda online de BO de Shalom o bien en la bodega, cafetería, restaurante de BO de Shalom de La Gremial, en la plaça Mossèn Jacint Verdaguer 5 de Lleida.

 

Cava Maset Solidario

Imagen, página web de Maset.

Maset cada año produce dos mil quinientas botellas de Cava Solidario, un espumoso elaborado con las tres variedades que se emplean en el coupage tradicional del Cava: Macabeu, Xarel·lo y Parellada. El cien por cien de la recaudación de la venta de estas botellas está destinada a la Beca Maset, que tiene como objetivo financiar una investigación contra el cáncer de mama.

El Cava se puede comprar en la tienda online de Maset.

 

Estrany Solidari 2017

Imagen, página web de Recadero.

Este vino brisado solidario de Celler Credo “es el resultado del esfuerzo y la ilusión de unas 200 personas que colaboraron en la Verema Solidaria (Vendimia Solidaria) de Celler Credo”.

Como buenos xarel·listas, crearon un vino 100% Xarel·lo, procedente del viñedo Serral del Bosc, en el que practican una viticultura ecológica y biodinámica. Este vino, fermentado en barrica de roble abierta y macerado con las pieles de la uva, ha hecho su crianza en la botella. Quedan pocas botellas de las 2.933 que elaboraron, y aunque en la tienda online de Recadero está agotado, aún se puede comprar en muchas tiendas de vinos.

 

Gallinas & Focas 2018

Imagen, página web de Gallinas y Focas.

Gallinas & Focas es un vino esperado, y sus etiquetas también. Pasearos por la página web de Gallinas & Focas y disfrutad con los diseños de las etiquetas de cada añada. ¡Todas son preciosas! Llenarán vuestra mesa de color.

Imagen, página web de Gallinas y Focas.

¡La añada 2018 ya está aquí! Este es un vino sabroso y, como ell@s nos cuentan: “con un alto contenido humano fruto de la colaboración de Amadip Esment y 4kilos Vinícola. Amadip Esment es una organización para que personas con discapacidad intelectual y sus familias disfruten y mejoren su calidad de vida y dispongan de las mismas oportunidades que todos los ciudadanos. Los miembros de Amadip Esment participan activamente en todo el proceso de creación del vino siendo los principales protagonistas de este proyecto.”

Este vino de Mallorca está elaborado con un 70 % de Mantonegro y un 30 % de Syrah. Quedan pocas botellas, así que no os lo penséis mucho.

 

Como podéis ver, hay propuestas para todos los gustos, y todas ellas de una gran calidad.

Solo me queda desearos unas fiestas muy, muy sabrosas 🙂

Mucho más que vinos (4)

Las fiestas ya están aquí. Desde hace unos años, en estas fechas dedico una pequeña entrada para haceros propuestas de vinos con los que las celebraciones navideñas serán aún más extraordinarias, y para que el esfuerzo económico de estos días adquiera una dimensión especial: la de la solidaridad.

Primero fue Mucho más que vinos, le siguió Mucho más que vinos (2) y el año pasado repetí en Mucho más que vinos (3). Como podéis comprobar, ¡vuelvo a la carga! Os voy a hacer unas propuestas que seguro os gustarán 😉 Y no dejéis de consultar las sugerencias anteriores, que la mayoría siguen siendo válidas.

 

La unión hace la fuerza

Alella Vinícola y Testuan, dos bodegas de Alella, han sumado energías y han creado dos vinos solidaros, que presentaron en marzo. Los beneficios de la venta de estos vinos van íntegros a la ONG Acción Planetaria.

Sobran Ignorantes 2018

Es un vino blanco elaborado con Garnatxa blanca y Pansa blanca, fermentado y criado en barricas de 500 l, 12 meses sobre sus lías. Acción Planetaria destina los beneficios de este a la Clínica Dental Social de Barcelona Les 1001 Dents, ​​que ofrece asistencia a personas sin recursos.

Actúa! 2019

Es un vino tinto de Syrah con 8 meses de crianza sobre lías. Los beneficios de este vino están destinados al comedor social de Satipo, en Perú, y a facilitar el acceso a tratamiento dental a niñ@s de Colombia y Senegal.

Puedes comprar los vinos a través de la página web de Alella Vinícola o de Acción Planetaria.

 

 

Hi entrem! (¿Entramos?)

El verano pasado Albet i Noya firmó un convenio de colaboración con Entrem, Grupo Cooperativo de inserción laboral, para unirse a este grupo en la lucha a favor de la inclusión social y laboral de las personas con trastornos de salud mental y otros colectivos vulnerables de la Veguería Penedès.

Así nace Curiós Solidari Xarel·lo 100%, un vino fresco i sabroso. No se me ocurre mejor vino para el aperitivo y para acompañar los entrantes de verduras y pescado de estas Navidades.

Puedes comprar el vino a través de la página web de Albet i Noya.

 

#LotsSolidaris Terra Alta

Este año la DO Terra Alta no pudo celebrar la Festa del Vi, y creó una fórmula muy chula para que pudiéramos celebrarla desde casa: ideó cinco lotes solidarios. Los beneficios de las ventas están destinados a La Marató de TV3, que este año está dedicada a recaudar fondos para la lucha contra la COVID-19.

Puedes comprar los lotes a través de la página web de la DO Terra Alta. ¡Es difícil escoger!

 

Caja de vino de los viticultores de la DOCa Priorat

Cada vez que compras una caja de Vins dels Viticultors de la DOQ Priorat, 6 € de tu compra van a la investigación del COVID-19 o para hacer frente a la crisis económica resultante.

Puedes escoger la composición de tu caja y realizar la compra a través de la página web de Vins dels Viticultors de la DOQ.

 

Como podéis ver, hay vinos para todos los gustos, y todos ellos de una gran calidad.

Solo me queda desearos una fiestas muy muy sabrosas 🙂

Mucho más que vinos (2)

Las fiestas ya están aquí. El año pasado en Mucho más que vinos os hice unas propuestas de vinos para que las celebraciones navideñas fueran aún más extraordinarias, y para que el esfuerzo económico que hacemos estos días adquiriera una dimensión especial: la de la solidaridad.

¡Este año, vuelvo a la carga! Os voy a hacer unas propuestas que seguro os gustarán 😉

 

Llopart Most Flor Xarel·lo

Variedades: Xarel·lo

Precio: 3,60 €

El Most Flor de Llopart es un producto muy especial. Este mosto, libre de alcohol, sulfitos y aditivos, seguro que hará las delicias de l@s más pequeñ@s de la casa (y de l@s no tan peques ;-).

Llopart hace ya tiempo que colabora con la fundación Amics Joan Petit-Nens amb Càncer y destina los beneficios obtenidos de la venta de este mosto a la fundación, que tiene como objetivo recoger fondos para la investigación, apoyo y atención a los niños y niñas con cáncer y a sus familias, y que está vinculada al Hospital San Juan de Déu de Barcelona.

El mosto, 100% Xarel·lo, procede de las viñas de cultivo ecológico de la Hererat de Can Llopart de Subirats, en el Penedès, situadas a más de 360 metros de altitud. La vendimia se realiza a mano. El mosto se elabora mediante un suave prensado de la uva, previamente enfriada; a continuación se clarifica por decantación, se embotella y se realiza un pasteurizado suave, para preservar al máximo sus características organolépticas y sus propiedades naturales.

La ilustradora Pilarín Bayès es la autora del logotipo del mosto solidario.

Sin duda es la bebida ideal para que en estas fiestas tod@s podamos brindar con un Xarel·lo, que además acompaña muy bien foies, quesos, pastelería y dulces.

 

Colet Màgic 2006

¿Quieres conocer el proyecto de Màgic 2006? Adelante, nadie mejor que ellos para explicarlo, puedes leerlo en su web, que, por cierto, tiene un bonito y elegante diseño.

Este ha sido para mi un descubrimiento muy especial. Especial es Sergi Colet, enólogo y propietario de la bodega, y especial es su espumoso. Sergi es una persona generosa y sencilla, siempre dispuesta a colaborar y a transmitir sus conocimientos y experiencias. Este espumoso, como ellos cuentan, es singular, único, porque solo hay una única edición de 1.468 botellas, fruto de una viña de 1942 que ya no existe. Màgic nace como un experimento. El Xarel·lo se vendimió en 2006, fue una cosecha tardía y fresca, de lenta maduración de la uva. El mosto fermentó en barricas de roble francés de tercer año de la bodega Belondrade & Lurton. En febrero de 2007 se embotella para fermentar en botellas con el Método Tradicional. Tras una crianza de 129 meses, ve la luz en 2017, y nos alumbra con un fin solidario: el 100% de la recaudación está destinada al Hospital de Sant Joan de Déu de Barcelona, para la investigación de la leucemia infantil.

Variedades: 100% Xarel·lo

Denominación de origen: Clàssic Penedès

Precio: 50,00 €

Yo tuve la suerte de probarlo hace muy poco, y os tengo que decir que este espumoso es una auténtica delicia, su color es luz, sus aromas y sabores son irrepetibles. Si tenéis la oportunidad no lo dudéis, compradlo. Como ellos dicen: “¿Ayudar disfrutando? ¿Por qué no?”.

En su web te indican dónde puedes comprarlo.

 

Los vinos de Verema Solidària

La Verema Solidària es una iniciativa que nace con el objetivo de apoyar proyectos sociales que luchan contra la pobreza y la exclusión social. Hace dos años os hablé de esta iniciativa en el blog, en la entrada Verema Solidària.

Ahora es un buen momento para volver a visitar su web. No solo podéis comprar los vinos fruto de estas vendimias, sino que también podéis hacer regalos tan especiales y sabrosos como una cata con maridaje en el Restaurant Xavier Pellicer.

 

Solo me queda desearos una fiestas muy muy sabrosas 🙂

La adoración de los Reyes Magos, de Giotto.

Capricis para una noche de verano

 

En la última entrada del blog os hablé de una visita muy especial a Vilarnau.

Vilarnau ha iniciado una nueva línea de vinos que tiene como protagonista la variedad Xarel·lo, autóctona del Penedès, una variedad que a mi me chifla. Els Capricis de Vilarnau (Los Caprichos de Vilarnau) está formado por un maravilloso trio:

Els Capricis Xarel·loEls Capricis Xarel·lo CastanyerCava Els Capricis Xarel.lo Castanyer.

Tuve la fortuna de llevarme a casa Els Capricis Xarel·lo Castanyer (D.O. Penedès), un vino fermentado y criado seis meses en barricas nuevas de castaño. Els Capricis es un vino muy especial, untuoso y fresco, que acompañará de maravilla cualquier comida o cena de verano.

Yo os propongo disfrutarlo con unos rollitos de col y pescado.

Rollitos de col y pescado

Ingredientes

para 4 comensales

  • una col rizada de unos 800 g
  • 1 cucharadita de sal
  • 4 filetes de merluza o rape de 200 g cada uno
  • 2 cucharadas de crema de queso
  • 2 huevos
  • 2 cucharadas de crema de leche
  • ½ cucharadita de pimienta blanca recién molida
  • 2 cucharadas de mostaza
  • ½ cucharadita de albahaca seca
  • 2 cucharadas de aceite de sésamo
  • 1,2 dl de vino blanco
  • 1,2 dl de caldo de verduras caliente
  • jamón serrano cortado a daditos
  • el zumo de ½ limón

Preparar la col

Limpiar la col y blanquearla en agua hirviendo de 8 a 10 minutos. Como yo hice rollitos para dos personas, separé las hojas primero y las blanqueé 5 minutos.

Preparar la farsa

Lavar los filetes de pescado, secarlos y picar la carne hasta dejarlo muy picado.

Añadirle el zumo de limón, la crema de queso, la crema de leche, los huevos, 1 cucharada de mostaza, la albahaca, salpimentar y mezclar muy bien.

Los rollitos

Eliminar el nervio centrar de las hojas, con cuidado. Poner de 3 a 4 hojas, una sobre otra, y cubrirlas con el relleno de pescado.

Doblar las hojas por los lados y enrollarlas sobre sí mismas. Si lo crees necesario, atarlas con bramante.

Freír los rollitos, uniformemente, en una cucharada de aceite.

Mezclar la mostaza restante con el vino y verter sobre los rollitos. Taparlos y dejarlos cocer 30 minutos a fuego lento.

El acompañamiento

Picar el resto de la col y rehogar junto con el jamón en el aceite restante. Cocinar luego con el caldo de verduras 15 minutos más. Salpimentar.

Acompañar los rollitos con la col rehogada y, por supuesto, con Els capricis Xarel·lo Castanyer 😉

Mucho más que vinos

Las fiestas ya están aquí. Es tiempo de celebraciones y de comprar muchas cosas, entre ellas, vino. Estos días siempre destinamos un poco más de dinero para llenar nuestras mesas con productos especiales, y hacemos esfuerzos para comprar vinos más excepcionales.

Os voy ha hacer unas propuestas de vinos para que vuestras celebraciones sean aún más extraordinarias, y para que el esfuerzo económico que hacemos estos días adquieran una dimensión especial: la de la solidaridad.

 

El Microscopi 2016

El Microscopi es un vino tinto joven con crianza elaborado por Irene Alemany, enóloga y propietaria de la bodega Alemany & Corrio. Este es el cuarto año que se elabora este vino, con el objetivo de recaudar fondos para la lucha contra el cáncer. El Microscopi nació con la finalidad de recaudar fondos para la adquisición de un microscopio para el Institut Oncològic de l’Hospital Universitari Vall d’Hebrón (IOHVH) de Barcelona. Los beneficios de este año se destinarán al 100% a apoyar un estudio pionero sobre la influencia de los linfocitos en el sistema inmunitario, desarrollado por el IOHVH. Los resultados que se obtengan en la investigación tendrán un papel crucial para la cura del cáncer a través del aumento de los linfocitos de los pacientes, un tipo de glóbulo blanco que trabaja contra los tumores.

Variedades: Merlot, Cariñena y Cabernet Sauvignon

Denominación de origen: Penedès

Precio: 9 €

 

 

Ilusión +

Ilusión+ es un proyecto de Pau y Gina. ¿Quieres conocer a Pau y Gina y su proyecto? Adelante, nadie mejor que ellos para hacerlo, puedes leerlo en su web. Yo solo os diré que para mi son especiales, porque están ligados a uno de los momentos más importantes de estos últimos años, mi primer año como estudiante de sumillería en el CETT. Nos conocimos hace dos años, en el CETT, ellos cursaban el segundo curso y yo empezaba mi aventura. Casi cada lunes nos encontrábamos por las instalaciones de CETT, y también en algunos de los saraos vinícolas que se celebran en Barcelona. Conocí entonces su proyecto, que me impresionó y me emocionó. Ahora nos vemos de vez en cuando. Siempre es una alegría ver a antiguos compañeros, y comprobar que están bien, y que siguen entregados con firmeza e ilusión a sus proyectos.

Su objetivo es elaborar vinos de calidad con responsabilidad social, cuyos beneficios están destinados a fundaciones y/o hospitales que in­vestigan enfermedades neurodegenerativas como el ELA, el Alzheimer, el Parkinson o la esclerosis múltiple, y que tratan a los enfermos que las padecen enfermos y apoyan a sus familiares.

Sin duda han conseguido su objetivo. Cada uno de sus vinos ha sido elaborado en colaboración con bodegas de diferentes denominaciones de origen (D.O.) y tienen un etiquetaje social y de proximidad. Elaboran vino tinto (Pau), blanco (Gina), rosado (Montse) y un cava (Ferran Brut Nature). Si quieres saber más sobre estos vinos, las diferentes D.O. que han elaborado uno de ellos y sus precios, visita su web. También los puedes comprar a través de ella.

 

Masroig Vi Solidari

El Masroig es un término municipal de la comarca del Priorat, con una única población, el pueblo de El Masroig. Aquí es donde nace La Fira del Vi Solidari, con la voluntad de siete bodegas para llevar a cabo una actividad solidaria que exprese la relación del mundo del vino con la sociedad. En la actualidad continúan en el proyecto cinco bodegas: Orto Vins, Coca i Fitó, Dit Celler, Cellers Can Blau y Celler Masroig. Desde el año 2016 Masroig Vi Solidari cuenta con el apoyo de la D.O. Montsant.

Esta voluntad se concreta en un objetivo claro: contribuir a hacer posible que la investigación médica sobre el cáncer infantil pueda seguir avanzando, colaborando con el Hospital de Sant Joan de Déu de Barcelona.

Colegios del Priorat, Ribera d’Ebre, Terra Alta y Baix Camp han participado en el diseño de sus etiquetas. En la edición del 2014 también colaboraron en el diseño los dibujantes Javier Mariscal, Roser Capdevila y Nazario, y el pintor Eduard Arranz Bravo.

Variedades: Cariñena y Garnacha

Denominación de origen: Montsant

Precio: 12,10 €

 

Mestres Cava Sumant Reserva Especial Brut

 

 

Caves Mestres ha unido esfuerzos con la Fundación Itinerarium, dentro del proyecto BOX21 de Anna Vives, para crear el Cava Sumant, una botella solidaria dedicada a promover el deporte para todo el mundo. Los recursos que se obtienen de la venta de este cava se destinan a la promoción de la actividad deportiva gracias a circuitos y carreras inclusivas en que personas ciegas, sordas, con problemas de movilidad, con dificultades intelectuales o mentales; gente mayor y familias pueden disfrutar de hacer ejercicio en medio de la naturaleza. El proyecto cuenta también con una plataforma de voluntariado para que cualquier persona pueda recibir el apoyo necesario para practicar deporte saludable.

Variedades: Macabeo, Xarel·lo y Parellada

Denominación de origen: Cava

Precio: 12,50 €

Aprovecho esta entrada para desearos a tod@s unas fiestas llenas de buena compañía y delicias 🙂