Una tortilla para Omero

Los que me seguís por las redes ya sabéis que soy de varios clubs de vinos, y uno de ellos es Wineissocial. A sus propuestas mensuales añadieron hace poco una propuesta Premium muy tentadora. No siempre caigo en sus tentaciones, pero la selección Vinos del Pacífico me gustó, y así fue como Omero Willamette Valley Chardonnay 2015 llegó a mi mesa.

Cada nueva propuesta es una puerta abierta de par en par que invita a planear delicias, cocinar y disfrutar en la mesa de una experiencia gastronómica completa. En este caso os propongo un plato único, una receta sencilla, sabrosa y sana y, si me permitís, sincera, porque los ingredientes frescos son cocinados por separado de forma simple, para luego unirlos y obtener un plato realmente delicioso.

 

Tortilla de espinacas y salmón

Ingredientes: 250 g de espinacas, 250 g de salmón fresco, 4-5 huevos, 2 dientes de ajo, aceite de oliva virgen extra (AOVE), sal y pimienta negra recién molida

Preparación

Las espinacas. Pelar los ajos y cortarlos en láminas. En una sartén antiadherente calentar, a fuego medio, un chorrito de AOVE. Cuando esté caliente añadir los ajitos y confitar. Cuando empiecen a coger color, añadir las espinacas crudas y saltearlas, hasta que pierdan el agua y queden blandas.

El salmón. Precalentar el horno a 200 ºC. Salpimentar el salmón, rociar con un chorrito de AOVE y cocinar en el horno 10 minutos. Transcurrido ese tiempo, retirar, dejarlo enfriar unos minutos y desmenuzar en trozos medianos.

La tortilla. Salpimentar los huevos y batirlos. Añadirles las espinacas y el salmón, mezclar con cuidado y hacer una tortilla.

Omero Willamette Valley Chardonnay 2015

Este vino, de Omero Cellars, es un 100% Chardonnay, de agricultura ecológica y biodinámica, que realiza una crianza de 10 meses en barricas nuevas de roble francés, y después de 5 meses sobre sus lías finas en depósitos de acero inoxidable. El resultado de este proceso es un vino fresco y cremoso, que resultó ser el acompañante perfecto para la tortilla de espinacas y salmón.

Para los que queráis saber un poco más sobre el origen de este vino, a continuación tenéis unos mapas que sin duda os serán de gran utilidad.

Los mapas proceden de un libro infinito y maravilloso, un libro imprescindible para cualquier amante del vino: Atlas mundial del vino, de Hugh Johnson y Jancis Robinson, editado en castellano por Blume.

Este libro es una mina de información y de entretenimiento, y quiero destacar su exquisita edición y, sobre todo, su cuidada cartografía. Ya sabéis winelovers, si aún no lo tenéis, incluidlo en vuestra carta a los Reyes Magos 😉