Mucho más que vinos (5)

Las fiestas navideñas ya están aquí. Desde hace unos años, en estas fechas dedico una pequeña entrada para proponeros vinos con los que las celebraciones navideñas serán aún más extraordinarias, pero también para que el esfuerzo económico que se hace en estos días adquiera una dimensión especial: la de la solidaridad.

Primero fue Mucho más que vinos, le siguió Mucho más que vinos (2), Mucho más que vinos (3) y Mucho más que vinos (4). Un año más… ¡vuelvo a la carga! Os voy a hacer unas propuestas que seguro que os gustarán 😉 Y no dejéis de consultar las sugerencias anteriores, porque la mayoría siguen siendo válidas.

 

Cervezas artesanas Sikaru

Imagen, Facebook de Sikaru.

Me gusta empezar una comida (o cena) con una cañita, así que he decidido empezar las propuestas de este año con unas cervezas artesanas que se hacen en Badalona, mi ciudad.

La cerveza Sikaru es un producto elaborado por la Fundació Badalona Capaç con la colaboración de Cointegra, Ca l’Arenys y la Cooperativa Agropecuària del Moianès. Se trata de una cerveza totalmente artesana y 100% natural.

La Fundació Badalona Capaç trabaja para mejorar la vida de las personas con discapacidad. Actualmente ofrece la oportunidad de participar en diferentes proyectos ocupacionales a más de 400 personas, siempre teniendo en cuenta sus intereses. Uno de estos proyectos es la elaboración de esta cerveza artesana. Su etiquetado, distribución y la creación de productos de promoción comercial los realizan personas con discapacidad intelectual.

Sikaru tiene cuatro estilos de cervezas diferentes, ¡seguro que encuentras el tuyo!

En el apartado Colaboradores de su página web detallan los puntos de venta de la cerveza.

 

Som Somriures Tradicional Extra Brut de Colet

Sergi Colet ha vuelto a hacer un espumoso solidario. La Fundació Privada Ilersis y Colet Viticultors han firmado un convenio de colaboración para la comercialización a través de BO de Shalom del vino espumoso solidario Som Somriures.

El diseño de las etiquetas es obra de las personas de la Fundació Ilersis, que recibirán un donativo de 0,50 € por cada botella vendida. En su página web nos explican el nacimiento de este vino: El naixement dels Somriures.

Imagen, página web de la Fundació Privada Ilersis.

Som Somriures es un espumoso ecológico Extra Brut, un Clàssic Penedès Tradicional elaborado con las variedades de uva más típicas de la zona: Macabeu, Xarel·lo y Parellada.

Podéis comprar este vino en la tienda online de BO de Shalom o bien en la bodega, cafetería, restaurante de BO de Shalom de La Gremial, en la plaça Mossèn Jacint Verdaguer 5 de Lleida.

 

Cava Maset Solidario

Imagen, página web de Maset.

Maset cada año produce dos mil quinientas botellas de Cava Solidario, un espumoso elaborado con las tres variedades que se emplean en el coupage tradicional del Cava: Macabeu, Xarel·lo y Parellada. El cien por cien de la recaudación de la venta de estas botellas está destinada a la Beca Maset, que tiene como objetivo financiar una investigación contra el cáncer de mama.

El Cava se puede comprar en la tienda online de Maset.

 

Estrany Solidari 2017

Imagen, página web de Recadero.

Este vino brisado solidario de Celler Credo “es el resultado del esfuerzo y la ilusión de unas 200 personas que colaboraron en la Verema Solidaria (Vendimia Solidaria) de Celler Credo”.

Como buenos xarel·listas, crearon un vino 100% Xarel·lo, procedente del viñedo Serral del Bosc, en el que practican una viticultura ecológica y biodinámica. Este vino, fermentado en barrica de roble abierta y macerado con las pieles de la uva, ha hecho su crianza en la botella. Quedan pocas botellas de las 2.933 que elaboraron, y aunque en la tienda online de Recadero está agotado, aún se puede comprar en muchas tiendas de vinos.

 

Gallinas & Focas 2018

Imagen, página web de Gallinas y Focas.

Gallinas & Focas es un vino esperado, y sus etiquetas también. Pasearos por la página web de Gallinas & Focas y disfrutad con los diseños de las etiquetas de cada añada. ¡Todas son preciosas! Llenarán vuestra mesa de color.

Imagen, página web de Gallinas y Focas.

¡La añada 2018 ya está aquí! Este es un vino sabroso y, como ell@s nos cuentan: “con un alto contenido humano fruto de la colaboración de Amadip Esment y 4kilos Vinícola. Amadip Esment es una organización para que personas con discapacidad intelectual y sus familias disfruten y mejoren su calidad de vida y dispongan de las mismas oportunidades que todos los ciudadanos. Los miembros de Amadip Esment participan activamente en todo el proceso de creación del vino siendo los principales protagonistas de este proyecto.”

Este vino de Mallorca está elaborado con un 70 % de Mantonegro y un 30 % de Syrah. Quedan pocas botellas, así que no os lo penséis mucho.

 

Como podéis ver, hay propuestas para todos los gustos, y todas ellas de una gran calidad.

Solo me queda desearos unas fiestas muy, muy sabrosas 🙂

Mucho más que vinos (2)

Las fiestas ya están aquí. El año pasado en Mucho más que vinos os hice unas propuestas de vinos para que las celebraciones navideñas fueran aún más extraordinarias, y para que el esfuerzo económico que hacemos estos días adquiriera una dimensión especial: la de la solidaridad.

¡Este año, vuelvo a la carga! Os voy a hacer unas propuestas que seguro os gustarán 😉

 

Llopart Most Flor Xarel·lo

Variedades: Xarel·lo

Precio: 3,60 €

El Most Flor de Llopart es un producto muy especial. Este mosto, libre de alcohol, sulfitos y aditivos, seguro que hará las delicias de l@s más pequeñ@s de la casa (y de l@s no tan peques ;-).

Llopart hace ya tiempo que colabora con la fundación Amics Joan Petit-Nens amb Càncer y destina los beneficios obtenidos de la venta de este mosto a la fundación, que tiene como objetivo recoger fondos para la investigación, apoyo y atención a los niños y niñas con cáncer y a sus familias, y que está vinculada al Hospital San Juan de Déu de Barcelona.

El mosto, 100% Xarel·lo, procede de las viñas de cultivo ecológico de la Hererat de Can Llopart de Subirats, en el Penedès, situadas a más de 360 metros de altitud. La vendimia se realiza a mano. El mosto se elabora mediante un suave prensado de la uva, previamente enfriada; a continuación se clarifica por decantación, se embotella y se realiza un pasteurizado suave, para preservar al máximo sus características organolépticas y sus propiedades naturales.

La ilustradora Pilarín Bayès es la autora del logotipo del mosto solidario.

Sin duda es la bebida ideal para que en estas fiestas tod@s podamos brindar con un Xarel·lo, que además acompaña muy bien foies, quesos, pastelería y dulces.

 

Colet Màgic 2006

¿Quieres conocer el proyecto de Màgic 2006? Adelante, nadie mejor que ellos para explicarlo, puedes leerlo en su web, que, por cierto, tiene un bonito y elegante diseño.

Este ha sido para mi un descubrimiento muy especial. Especial es Sergi Colet, enólogo y propietario de la bodega, y especial es su espumoso. Sergi es una persona generosa y sencilla, siempre dispuesta a colaborar y a transmitir sus conocimientos y experiencias. Este espumoso, como ellos cuentan, es singular, único, porque solo hay una única edición de 1.468 botellas, fruto de una viña de 1942 que ya no existe. Màgic nace como un experimento. El Xarel·lo se vendimió en 2006, fue una cosecha tardía y fresca, de lenta maduración de la uva. El mosto fermentó en barricas de roble francés de tercer año de la bodega Belondrade & Lurton. En febrero de 2007 se embotella para fermentar en botellas con el Método Tradicional. Tras una crianza de 129 meses, ve la luz en 2017, y nos alumbra con un fin solidario: el 100% de la recaudación está destinada al Hospital de Sant Joan de Déu de Barcelona, para la investigación de la leucemia infantil.

Variedades: 100% Xarel·lo

Denominación de origen: Clàssic Penedès

Precio: 50,00 €

Yo tuve la suerte de probarlo hace muy poco, y os tengo que decir que este espumoso es una auténtica delicia, su color es luz, sus aromas y sabores son irrepetibles. Si tenéis la oportunidad no lo dudéis, compradlo. Como ellos dicen: “¿Ayudar disfrutando? ¿Por qué no?”.

En su web te indican dónde puedes comprarlo.

 

Los vinos de Verema Solidària

La Verema Solidària es una iniciativa que nace con el objetivo de apoyar proyectos sociales que luchan contra la pobreza y la exclusión social. Hace dos años os hablé de esta iniciativa en el blog, en la entrada Verema Solidària.

Ahora es un buen momento para volver a visitar su web. No solo podéis comprar los vinos fruto de estas vendimias, sino que también podéis hacer regalos tan especiales y sabrosos como una cata con maridaje en el Restaurant Xavier Pellicer.

 

Solo me queda desearos una fiestas muy muy sabrosas 🙂

La adoración de los Reyes Magos, de Giotto.

Verema Solidària

foto-1

Un año más empieza la vendimia, y este año quiero hablaros de una vendimia muy especial, una vendimia solidaria.

Este proyecto nos ofrece la oportunidad de vivir una experiencia única, que vincula territorio, vino y sensibilidad social, una experiencia lúdica y solidaria con la uva y el vino como protagonistas.

En la web de Verema Solidària encontraréis toda la información sobre este proyecto: cómo participar en la vendimia, las entidades beneficiarias y los patrocinadores.

Así nos explican este proyecto en su vídeo promocional.

Y en este otro vídeo, Clara nos habla sobre la experiencia de vendimiar.

La vendimia será el 25 de septiembre, en la bodega Finca Parera de Sant Llorenç d’Hortons. Los participantes tendrán la oportunidad de vendimiar a mano, guiados por sumilleres y por estudiantes de sumillería del CETT, que serán sus cicerones durante todo el día. Será una oportunidad única para aprender sobre los trabajos en la viña y la elaboración del vino, por no hablar de lo maravilloso que es una comida entre viñas.

Os dejo los enlaces para los que queráis participar en esta vendimia solidaria. Y para los que estáis lejos pero queréis aportar vuestro granito de uva, existe la Fila 0. También han incluido otras posibilidades de colaboración. En definitiva, pasen y vean.

ENLACE

ENLLAÇ

foto-2