A mi rusa con amor

En estos años han pasado muchas cosas, y siempre me agarro a las buenas. La llegada de Victòria a nuestra familia es una de las mejores. En el 2013 Vika entró en nuestras vidas, vía Vladivostok, para quedarse y revolucionar un poco más una familia que es un puro terremoto 😉

Olga, de la que os hablé en Hoy cocino con Olga y Júlia, me regaló este libro.

El libro era de ella, pero juzgó que yo lo iba a disfrutar mucho más. Le prometí que mi primer menú ruso sería para ellos, y así fue.

El libro, por cierto, es una verdadera joya. He decidido reproducir las recetas tal cual están en el libro, con ilustraciones incluidas (TENÉIS QUE CLICAR SOBRE LA IMAGEN DE LAS RECETAS PARA PODERLAS LEER BIEN).

Las viñetas que ilustran el libro han sido realizadas a partir de modelos de distintas recopilaciones sobre ornamentación de manuscritos rusos.

Este menú que preparé os sorprenderá por sus sabores y por lo peculiar de algunas de sus preparaciones. Pero no me adelanto. Eso lo iréis descubriendo vosotr@s mism@s.

  • Caviar
  • Marinovanie gribi – Champiñones marinados
  • Sielodka po ruski – Arenques a la rusa
  • Pashtet iz cira – Queso para untar a la rusa
  • Borsch ucraniano
  • Piroski – Empanaditas con carne
  • Cirnik – Tarta de queso

 

Zakusky (los aperitivos)

M. y X. tuvieron que hacer muchos viajes a Moscú y a Vladivostok, y de cada viaje llegaban cargados de exóticas delicias, como el caviar. Por supuesto, decidí reservar una de las latas (¡es maravilloso tener una familia a la que no le gusta el caviar!!, fue todo para mi 😉 para esa ocasión.

El caviar, según nos indica la autora, debe servirse solo, pero a mi los pepinillos agridulces me pueden.

Marinovanie gribi – Champiñones marinados

Esta receta es una verdadera maravilla. Los champiñones a penas se cocinan, y el resultado es un champiñón crujiente y fresco, delicadamente aromatizado.

Sielodka po ruski – Arenques a la rusa

Hacer tus propias salazones es un verdadero placer. Desalar el pescado en té es uno de los descubrimientos más chulos que he hecho. Lo he aplicado no solo para desalar, también para cocer determinados pescados. Estoy convencida de que el resultado os va a encantar.

Tenéis que hacer los dos aliños, ¡seguro que no sabréis cuál escoger! Yo sustituí la nata agria por crema de leche con un poco de zumo de limón, vinagre y sal.

Pashtet iz cira – Queso para untar a la rusa

¡Cuidado, que esta untura es adictiva!:-)

 

El plato principal

Borsch ucraniano

Este borsch os encantará. Es delicado, intenso y muy completo. Se sirve acompañado de empanaditas de carne. Tenéis la receta de las empanaditas a continuación.

Piroski – Empanaditas con carne

Estas empanadillas con carne son jugosas y muy sabrosas.

 

Los dulces finales

Cirnik – Tarta de queso

Esta tarta de queso, realmente sencilla de hacer, es una verdadera delicia. El final perfecto para este festín ruso.

 

Los vinos

Acompañamos esta comida con dos vinos. Los aperitivos los acompañamos con Naia 2012, un verdejo de la D.O. Rueda.

Para el borsch reservamos el cava que habían traído O. Y M.A., Berdié Fetish, un D.O. Cava con cuerpo, muy todo terreno, que resultó fantástico para este guiso delicado y, a la vez, contundente.

Pequeños caprichos para el té

01-magdalenas 02-sandwiches

Antes de Navidades recibí un regalito.

03-paquete

Era un paquete de soloinfusiones, mirad que maravilla.

04-los-tes

Ya me conocéis, considero que las redes son una gran oportunidad para el trueque, así que decidí hacer algo especial para ellos. Pensé en preparar algunos dulces y disfrutar de una buena hora del té, pero… ¡adoro lo salado! Y me acordé de un sándwich de pepino que hice un día, en cuya receta indicaban que era ideal para acompañar el té.

Así que decidí hacerlo de nuevo y busqué algo más para la ocasión. El resultado fue esta comida de capricho puro. Ahora que se acerca el buen tiempo estas miniaturas son perfectas para un picnic o una cena ligera y sabrosa.

Magdalenas de queso y jamón

05-mag-de-jamon

Ingredientes para unas 24 unidades: 2 huevos, 50 g de mantequilla, 5 cucharadas soperas de queso rallado, 3 cucharadas soperas de harina, 1 cucharadita de cafés de levadura, 100 g de jamón serrano no muy curado (seco), unas hojitas de salvia

Preparación

En un cuenco se ponen los huevos y se baten con un tenedor. Aparte, en un cacito se derrite la mantequilla, con cuidado de que no se cueza, y se incorpora a los huevos. Se añade enseguida 4 cucharadas de queso, la harina, la levadura y el jamón bastante picadito. Con esta masa, que tiene que quedar bien blanda, se rellenan unos moldes de magdalenas, espolvorear con el resto del queso y colocar una hojita de salvia en cada una de ellas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Se meten en el horno suave primero y un poco más fuerte a los 15 minutos, hasta que se empiecen a dorar (más o menos ½ hora). Se sacan del horno y se dejan enfriar un poco, lo justo para poder sacar de los moldes. Están mejor recién hechas y, si puede ser, un poco calientes.

Magdalenas de queso y sobrasada

06-mag-de-sobrasada

Todo se hace como en la receta anterior. Solo hay que cambiar el jamón por sobrasada y la salvia, por menta.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Sándwich de pepino

07-sand-pepino

Ingredientes para 24 unidades: 1 pepino (de 400 g), 50 g de mantequilla, 16 rebanadas de pan de molde blanco (720 g), sal

Preparación

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cortar el pepino en lonchas muy finas. Depositarlas en un colador, salar y dejarlas macerar 20 minutos. Transcurrido este tiempo lavarlas con agua muy fría para eliminar la sal y secarlas con papel absorbente.

Dejar un rato la mantequilla a temperatura ambiente para que se pueda untar fácilmente. Eliminar la corteza del pan. Untar con la mantequilla las rebanadas de pan y confeccionar los sándwiches con las lonchas de pepino.

Cortar cada sándwich en 3 rectángulos. Si los prefieres más pequeños, cortar cada sándwich en 4 trozos (obtendrás 32 unidades).

Yo acompañé estas miniaturas con el Té de cáñamo Alehop! Luego, soloinfusiones me dijo que le habría ido muy bien el Té azul Oolong con algas Nori. Tendré que volver a hacer este menú para probarlo 😉

Soloinfus

Infusiones robadas

INFU

A raíz de una conversación tuitera con Soloinfusiones se me ocurrió una idea. Fue una noche en que me despedí con una infusión muy especial, la MOND-FRESH. Sí, habéis leído bien, luego os la presento.

Cuando Soloinfusiones me preguntó si estaba rica, le iba a contestar: “cómo no va a estarlo, si es un robo de altos vuelos”. Y entonces pensé, voy a hacer una entrada con “infusiones robadas”, ¡pero no a cualquiera!

Conversacion

A. y yo somos mercenarios de las letras. Hace años nos ofrecieron un trabajo muy entretenido. Teníamos que hacer una guía de balnearios de España. Mucho trabajo, poco tiempo… ¡esos trabajos que gustan a los mercenarios! Nos organizamos y nos pusimos manos a la obra, yo recopilaba la información y A. la ponía en bonito.

Y cotilleando, cotilleando, encontré unas mezclas de infusiones riquísimas y sanas sanotas. Las he probado todas y son magníficas.

A consecuencia de este robo: tengo la cocina repleta de tarros con hierbas, flores y tés, y la terraza llena de plantas aromáticas.

bodegon-TE

Después de la conversación con Soloinfusiones, decidí compartirlas con todos vosotros. Ahí van estas joyas:

Las joyas del Balneario Termas Pallares

1 RELAX

Logra un efecto relajante y un alivio de la tensión, ideal para mejorar el descanso.

Logra un efecto relajante y un alivio de la tensión, ideal para mejorar el descanso.

Composición: manzanilla dulce, azahar, tila y melisa.

2 DRENANTE

Infusión ideal para limpiar el organismo y devolverle la vitalidad a los tejidos.

Composición: sauco, malva, rosal silvestre y té rojo.

 

Las joyas del Balneario de Mondáriz

1 MOND-VITAL
Ideal para combatir estados de agotamiento, tanto físico como mental, gracias a sus propiedades antioxidantes y estimulantes del sistema nervioso. Las flores de malva le proporcionan un agradable sabor.

Composición: hierba mate, té negro, malva e hibisco.

2 MOND-FRESH

MOND-FRESH

Con propiedades refrescantes que te harán sentir en forma y combatir digestiones difíciles o problemas digestivos.

Composición: menta, hierba luisa, romero, té verde y té blanco.

3 MOND-RELAX

Ideal para el descanso y para combatir el insomnio gracias a los efectos sedantes y tranquilizantes del azahar y la melisa, además de la tila como relajante del sistema nervioso, combinado con el buen sabor de los frutos del rosal silvestre.

Composición: melisa, azahar, tila y frutos del rosal silvestre.

No he dado ninguna indicación sobre las cantidades de cada ingrediente. Para una taza de té yo pongo una cucharada de postre de cada componente, y las encuentro equilibradas. Siempre que puedo utilizo hierbas frescas.

¡Buen tisaneo!

La receta para el desafío de Soloinfusiones: Trucha al té con salsa de hibisco

LOGO Hace unas semanas os contaba que iba a participar en el desafío de Soloinfusiones. Pues bien, aquí está la receta. Es la primera receta que me invento, así que me imagino que puede mejorarse, pero tengo que deciros que estoy muy contenta, me lo pasé bomba y estaba muy buena. Pensé mucho en qué hacer. Soloinfusiones da una participación para el sorteo extra para las recetas que no sean dulces. Lo entiendo, si buscas recetas con té, la mayoría son dulces. Los que ya me conocéis un poco sabréis que soy más de salado. Así que empecé a pensar, y más o menos fue así la cosa (perdonad el desorden, pero ya sabéis como es esto de pensar): Té verde. ¿Qué hago con él? Emplear el té para infusionar ¿qué? Para comer ¿cómo? Frío (me encanta el pescado frío). Hasta aquí todo perfecto. Cuando llega el verano preparo mucho pescado infusionado en vino o cava, y luego lo sirvo con maravillosas salsas frías. La salsa. Tengo que inventarme una salsa. Mejor que pueda confeccionarse con algún producto que también se adquiera en una tienda de infusiones. Cítricos… ¡hibisco! (que viene a ser como el ¡Eureka!). Entonces recordé una receta rusa que hice (y de la que os hablaré en un menú ruso que tengo preparado; lo que no tengo es tiempo) en la que se desalan los arenques con té verde. Y recordé la trucha fría que hice para el menú Manjares y letras. Trucha, decidido. Y esto es lo que ha salido. Espero que os guste o, por lo menos, os parezca interesante. Trucha al té con salsa de hibisco Plato 1 Ingredientes para 2 personas Plato-2 – dos truchas – té verde de jazmín – sal como guarnición: arroz blanco (basmati o jazmín), sal y la piel de medio limón para decorar: pasas, almendras laminadas (tostadas al horno) y hojas de menta La salsa Plato-3 – hibisco (el necesario para obtener 1 vaso de infusión) – 2 cucharadas soperas de miel – el zumo de media naranja – 1 cucharadita de postres de harina   Pedir en la pescadería que saquen la espina de las truchas y las dejen en dos lomos. Limpiar muy bien los lomos de escamas y espinas. Colocarlos en una bandeja honda, con la piel hacia abajo, y salar. Hacer una infusión suave con el té verde. Dejar reposar 3 minutos. Plato-4 Verter el té con cuidado sobre la trucha hasta cubrir el pescado. Tapar y dejar enfriar el pescado en el líquido. Una vez frío, escurrir y secar muy bien. Mientras infusiona el pescado, cocer el arroz y preparar la salsa. Plato-5 El arroz Hervir el arroz con un poco de sal y la piel de medio limón. Plato-6 La salsa de hibisco Hacer una infusión con el hibisco. Diluir la harina en el zumo de naranja y calentar en una cacerola junto con la miel. Añadir la infusión de hibisco y dejar a fuego medio hasta reducir la salsa a más de la mitad (hasta que espese). Colocar las truchas y el arroz en el plato. Decorar con las almendras laminadas (previamente tostadas al horno), las pasas, unas hojas de menta y algunas de las flores de hibisco utilizadas para hacer la infusión. Napar con la salsa caliente. Napar-7 Sugerencia Para hacer la salsa puedes utilizar infusiones de frutas del bosque o cítricas en lugar de hibisco.

Crep de té verde con plátano

crep

Esto es en realidad un triple “robo”.

Robo 1: herencia

La receta para hacer las creps es la receta de toda la vida de mi madre, la de los Palatschinkenteig, que ella aprendió de su padre. Estas creps son más finas que las creps a las que estamos habituados, y la habilidad de mi madre para cocinarlas aun me maravilla. Guardo la receta en mi primera libreta de cocina, y así os la presento

receta

Robo 2: inspiración

El otro día, leyendo una de las fantásticas crónicas gastronómicas de Baco y boca, me encontré con esta maravillosa Crep de té verde, que encendió el deseo.

Crep-de-bacoyboca

Lo que hice fue añadir a la masa de la receta de Palatschinkenteig un poco de té verde Matcha y ralladura de naranja en vez de limón.

Robo 3: recuerdos de Estambul

Y entonces recordé el restaurante del hotel Seven Hills de Estambul, la maravillosa terraza con vistas al Bósforo y Santa Sofía y la sabrosa crep de plátano que tomé de postres en una cena.

Ingredientes

– crep

– plátano

– chocolate fundido

– pistachos picados

Se hace la crep y se enrolla un plátano entero con cada crep. Cortar en rodajas gruesas y bañar con chocolate fundido. Espolvorear con pistachos picados.

Un menú para Mireia

Colliure

Me lo pasé tan bien preparando el menú para David, que decidí volver a ofrecer otro menú, esta vez al seguidor 800. ¡Tenía ganas de otra aventura gastronómica! Y la seguidora 800 fue Mireia (@mireiadelatorre).

Mireia se entusiasmó con la idea y al día siguiente me envió el formulario de un menú completo. Sus respuestas me dejaron pasmada, le apetecía un menú de cocina catalana, francesa y/o contemporánea, ¡un alma gemela! Enseguida mi cabeza empezó a maquinar, era perfecto, lo tenía claro, la cocina del sur de Francia reunía estas tres pasiones culinarias.

Pero…. ¡ay! Descubrí que Mireia es toda una gourmet. ¡Tiembla, Rosamary!, me dije ¿Cómo vas a sorprenderla? A Mireia le gusta todo, pero me dejó muy claras sus preferencias, así que me ceñí a ellas.

Os tengo que decir que no ha sido fácil, pero ¡me lo he pasado en grande! Todo lo que hay en el menú ha sido nuevo para mi e incluso ¡me he inventado los aperitivos!

Mireia, con este menú tienes para dos cenas (eso es lo que yo hice). Verás que hay algún extra en el postre pero ¿cómo resistirse a complacer a alguien tan goloso? Este es el menú que te he hecho:

– Mini brochetas de rustido

– Mini brochetas tailandesas

– Crema de calabacín con atún tártaro

– Pescado con bulbos de hinojo

– Fresas al aceite de oliva con sorbete de berenjena

– Galletas de té verde

– Trufas de té

Los aperitivos

mini-brochetas

Como Mireia quería una cena, decidí que los platos principales fueran de pescado. También me comentó que le encantaba el pollo y el pavo con ciruelas, piñones…. De ahí surge la idea de hacer una mini brocheta de rustido para los aperitivos. Este sería el aperitivo caliente. Ahora faltaba uno frío, y como le gustan las gambas, pensé en una mini brocheta con gambas y fruta, muy refrescante.

Los platos principales

tartar

A Mireia le encanta el salmón y el atún, y me dejó muy claro que le chifla en tartar (como a mi), así que estaba claro que el primer plato sería un tartar. Aunque hay muchas recetas de tartar, esta que encontré me parece muy original. Como no encontré atún hice la receta con salmón.

dorada

El segundo plato, pescado con bulbos de hinojo, es también una receta francesa. Es un plato caliente para combinar con el primero frío, y lo ideal es que pudiera cocinarse mientras se disfrutaba del tartar. Yo utilizé dorada, pero puede prepararse con cualquier pescado, variando los tiempos de cocción según el tamaño y si se cocina entero o a filetes sin espinas.

Los postres y la sobremesa

Cito a Mireia: “Soy una religiosa del chocolate negro (ni blanco ni con leche, cuanto más cacao, ¡mejor!). ¡Me encantan los postres!” y más adelante sigue: “Soy una fan de los postres. Mi postre ideal sería empezar con una tarta o suflé de chocolate negro, y acabar con un sorbete refrescante (de fresa, limón, mandarina, mango). Me encanta el helado de té verde…” Y cuando contesta a la pregunta sobre el tipo de repostería que prefiere, no duda: “Galletas (¡fan!)”.

fresas

Y aquí fue donde ya me volví loca del todo. Le chiflan las fresas y quería un sorbete, y encontré esta maravilla de postres, las fresas al aceite de oliva con sorbete de berenjena. La mayoría de personas a las que les comenté el postre arrugaron la nariz. ¡Ha sido el descubrimiento culinario más delicioso que he hecho en mucho tiempo! ¡gracias Mireia! De verdad, tenéis que probar el sorbete de berenjena. Y la salsa de albahaca y aceite que riega las fresas… ¡espectacular!

Ahora ya solo me quedaba el tema del té, el chocolate y las galletas. Y de este trío surge el otro descubrimiento culinario del siglo: ¡el té Matcha! Después de un viernes vagando por toda Badalona, os presento al protagonista

Te-Matcha

Y busqué por internet recetas de galletas de té. Hay muchas, pero esta receta de El blog de Lupi me encantó (y también su blog). Y son las que hice. Hice tres versiones de las galletas, las originales (solo con té), con piel de naranja y con trocitos de chocolate. ¡Todas están deliciosas!

galletas

Una religiosa del chocolate tiene que acabar una cena con ¡chocolate! Y fue entonces que me acordé de la receta de las trufas de té, aromatizadas con zumo de naranja y té de jazmín. Yo cometí un error e hice corto de chocolate, y me quedó una deliciosa crema de chocolate (¡una bomba!), que tuneé haciendo trufas de almendras y trufas de coco.

trufas

Puede hacerse el menú completo, pero como ya he comentado, también pueden hacerse dos cenas, con un entrante y un postre diferente cada una. La originalidad y los sabores de los platos sorprenderán a tus invitados.

Al final del menú he hecho algunas indicaciones para organizar el tiempo.

El vino blanco es el mejor acompañante para este menú. Nosotros, como hicimos dos cenas, un día tomamos un Billaud-Simon Chablis 2011 y el otro Artazuri Rosado 2013. Ambos resultaron una excelente compañía.

los-vinos

Estos son los libros que he utilizado para la confección del menú.

los-libros

Bon profit! ¡Buen provecho! Bon appétit!

Haz clic en este enlace para bajarte el menú.

Un menú para Mireia