Mucho más que vinos (4)

Las fiestas ya están aquí. Desde hace unos años, en estas fechas dedico una pequeña entrada para haceros propuestas de vinos con los que las celebraciones navideñas serán aún más extraordinarias, y para que el esfuerzo económico de estos días adquiera una dimensión especial: la de la solidaridad.

Primero fue Mucho más que vinos, le siguió Mucho más que vinos (2) y el año pasado repetí en Mucho más que vinos (3). Como podéis comprobar, ¡vuelvo a la carga! Os voy a hacer unas propuestas que seguro os gustarán 😉 Y no dejéis de consultar las sugerencias anteriores, que la mayoría siguen siendo válidas.

 

La unión hace la fuerza

Alella Vinícola y Testuan, dos bodegas de Alella, han sumado energías y han creado dos vinos solidaros, que presentaron en marzo. Los beneficios de la venta de estos vinos van íntegros a la ONG Acción Planetaria.

Sobran Ignorantes 2018

Es un vino blanco elaborado con Garnatxa blanca y Pansa blanca, fermentado y criado en barricas de 500 l, 12 meses sobre sus lías. Acción Planetaria destina los beneficios de este a la Clínica Dental Social de Barcelona Les 1001 Dents, ​​que ofrece asistencia a personas sin recursos.

Actúa! 2019

Es un vino tinto de Syrah con 8 meses de crianza sobre lías. Los beneficios de este vino están destinados al comedor social de Satipo, en Perú, y a facilitar el acceso a tratamiento dental a niñ@s de Colombia y Senegal.

Puedes comprar los vinos a través de la página web de Alella Vinícola o de Acción Planetaria.

 

 

Hi entrem! (¿Entramos?)

El verano pasado Albet i Noya firmó un convenio de colaboración con Entrem, Grupo Cooperativo de inserción laboral, para unirse a este grupo en la lucha a favor de la inclusión social y laboral de las personas con trastornos de salud mental y otros colectivos vulnerables de la Veguería Penedès.

Así nace Curiós Solidari Xarel·lo 100%, un vino fresco i sabroso. No se me ocurre mejor vino para el aperitivo y para acompañar los entrantes de verduras y pescado de estas Navidades.

Puedes comprar el vino a través de la página web de Albet i Noya.

 

#LotsSolidaris Terra Alta

Este año la DO Terra Alta no pudo celebrar la Festa del Vi, y creó una fórmula muy chula para que pudiéramos celebrarla desde casa: ideó cinco lotes solidarios. Los beneficios de las ventas están destinados a La Marató de TV3, que este año está dedicada a recaudar fondos para la lucha contra la COVID-19.

Puedes comprar los lotes a través de la página web de la DO Terra Alta. ¡Es difícil escoger!

 

Caja de vino de los viticultores de la DOCa Priorat

Cada vez que compras una caja de Vins dels Viticultors de la DOQ Priorat, 6 € de tu compra van a la investigación del COVID-19 o para hacer frente a la crisis económica resultante.

Puedes escoger la composición de tu caja y realizar la compra a través de la página web de Vins dels Viticultors de la DOQ.

 

Como podéis ver, hay vinos para todos los gustos, y todos ellos de una gran calidad.

Solo me queda desearos una fiestas muy muy sabrosas 🙂

Mucho más que vinos (3)

Las fiestas ya están aquí. Desde hace dos años, en estas fechas dedico una pequeña entrada para haceros propuestas de vinos con los que las celebraciones navideñas serán aún más extraordinarias, y para que el esfuerzo económico de estos días adquiera una dimensión especial: la de la solidaridad.

Primero fue Mucho más que vinos, y el año pasado repetí en Mucho más que vinos (2). Como podéis comprobar, ¡vuelvo a la carga! Os voy a hacer unas propuestas que seguro os gustarán 😉

 

Vermut Musugorri

Musugorri (“mofletes rojos” en euskera) es un vermut que la distribuidora de vinos y cavas Aribau sacó al mercado en 2016. Y aquí sigue aún, haciendo las delicias de los vermuter@s. Detrás de este vermut, hay un proyecto que nació con un objetivo fundamental: ayudar a las asociaciones que recaudan fondos para la investigación del cáncer infantil al Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona.

Nos lo cuentan ellos mismos: “Musugorri se elabora de manera tradicional y 100% natural en La Secuita (Tarragona). Para su maceración se utilizan 30 botánicos que le aportan unos intensos y complejos aromas y sabores de marcado carácter mediterráneo. Su suave amargura y delicada dulzura lo hacen equilibrado y persistente.”

Con un diseño divertido y atractivo, Musugorri llenará de color nuestras mesas. Su proyecto social lo hace particularmente especial para abrir con un primer brindis las comidas y cenas de esta Navidad.

 

Rendé Masdéu

Nada queda por escribir sobre lo que le ha sucedido al Celler Rendé Masdéu. Mariona y Jordi nos han escrito a tod@s. Sobran mis palabras.

Fue de las primeras bodegas que visité, enamorada de sus vinos, su aceite y sus vinagres. Aún son muchos los sentimientos encontrados cuando pienso en ellos: tristeza por la pérdida que han sufrido; emoción por la generosidad de las personas que se han volcado para ofrecer la ayuda que estuviera a su alcance; esperanza al ver estas reacciones y admiración por la entereza y la valentía de esta familia.

Estas Navidades os tendremos muy presentes. Podemos adquirir sus vinos a través de su página web, donde también nos indican en qué comercios podemos encontrarlos.

Los vinos de Miguel Torres Chile

“Santa Digna se le llamaba a las cruces de término de una propiedad en España, estas servían para delimitar los territorios, simbolizan la fortuna y protección para aquellos que partían a países remotos, estas se utilizaron para dar el nombre a nuestra primera propiedad en Chile y al primer vino de la familia Torres originado en estas tierras.”

Desde 1979 la familia Torres, que no necesita presentación, tiene bodega en Chile. En esto años la bodega se ha consolidado y, si consultáis su página web, veréis la gran variedad de vinos que ofrece. Desde el principio, lo que más me gustó es que detrás de algunos de estos vinos encontré el sello Fair Trade, muestra de su compromiso con el comercio justo.

Esta garantía de sostenibilidad social, unida al exotismo que para muchos de nosotros representa el vino chileno, hacen que sea muy tentador probar cualquiera de ellos. ¡Mirad!

· Reserva de Pueblo, elaborado con la variedad Uva País.

· Días de Verano, un vino elaborado con Moscatel.

· También con Uva País, y con un bonito nombre, Estelado, han elaborado dos vinos espumosos, a cuál más tentador: un rosado y un Blanc de Noirs.

· Bajo el nombre de Santa Digna, la bodega elabora un total de diez vinos diferentes. Le tengo especial cariño a esta exótica colección, porque mi primer vino de Carmenere fue su Santa Digna. También hacen un vino de Sauvignon blanc sin alcohol.

Como podéis ver, tienen vinos para todos los gustos, y todo ellos con la garantía de un comercio justo.

Solo me queda desearos una fiestas muy muy sabrosas 🙂

Can Ràfols dels Caus & La Marató de TV3

foto-1

Este año La Marató de TV3 está dedicada al Ictus y a las lesiones medulares y cerebrales traumáticas.

Mi tieta, a la que quería mucho, murió, ya mayor, después de sufrir un Ictus. Antonio y yo hemos perdido dos amigos, jóvenes, que tuvieron un Ictus.

Carlos Esteva, propietario de Can Ràfols dels Caus, sufrió hace más de un año un Ictus del que se está recuperando.

Este año Can Ràfols dels Caus se suma a los miles de voluntarios que, como cada año, participan de diferentes formas en beneficio de La Marató. Can Ràfols ha organizado el domingo 18 de diciembre, a las 12 h, una cata diferente y divertida. Durante una hora disfrutaremos en un entorno precioso de cuatro de sus vinos y de unos maridajes excepcionales: música y esperanza.

Si estás interesad@ en asistir puedes descargarte AQUÍ la información completa.

la-marato-25-cacabecera

foto-3

Verema Solidària

foto-1

Un año más empieza la vendimia, y este año quiero hablaros de una vendimia muy especial, una vendimia solidaria.

Este proyecto nos ofrece la oportunidad de vivir una experiencia única, que vincula territorio, vino y sensibilidad social, una experiencia lúdica y solidaria con la uva y el vino como protagonistas.

En la web de Verema Solidària encontraréis toda la información sobre este proyecto: cómo participar en la vendimia, las entidades beneficiarias y los patrocinadores.

Así nos explican este proyecto en su vídeo promocional.

Y en este otro vídeo, Clara nos habla sobre la experiencia de vendimiar.

La vendimia será el 25 de septiembre, en la bodega Finca Parera de Sant Llorenç d’Hortons. Los participantes tendrán la oportunidad de vendimiar a mano, guiados por sumilleres y por estudiantes de sumillería del CETT, que serán sus cicerones durante todo el día. Será una oportunidad única para aprender sobre los trabajos en la viña y la elaboración del vino, por no hablar de lo maravilloso que es una comida entre viñas.

Os dejo los enlaces para los que queráis participar en esta vendimia solidaria. Y para los que estáis lejos pero queréis aportar vuestro granito de uva, existe la Fila 0. También han incluido otras posibilidades de colaboración. En definitiva, pasen y vean.

ENLACE

ENLLAÇ

foto-2