Este mes el ingrediente más votado en el juego de bloguer@s han sido las setas. Tenía que haber investigado un poco y hacer una receta sorprendente, original, de las que causan sensación,… pero este mes no se ha dado la conjunción planetaria necesaria para ello. Y como en este juego de bloguer@s lo importante es participar, os propongo dos recetas 3S, ya sabéis: sencillas, sanas y sabrosas 😉 Y lo mejor de todo… ¡son rapidísimas! Tardaréis más en limpiar las setas que en cocinar estas delicias mar y montaña.
Para las dos recetas he escogido una mezcla de tres setas: camagroc (trompeta amarilla), trompeta de la mort (trompeta negra) y rossinyol (rebozuelo).
Salteado de setas, calamares y gambas
Ingredientes (para dos personas): setas variadas, 4 calamares medianos de playa, gambas de Palamós, 2-3 dientes de ajo, perejil picado, aceite de oliva virgen extra, un chorrito de brandy de Jerez (también le queda muy bien el coñac y el vermut), sal y pimienta negra recién molida.
¡Manos a la obra!
Pelar las gambas, reservar los cuerpos y con la cabeza hacer un fumet.
En una cazuela con aceite saltear, a fuego medio, los ajos cortados por la mitad. Cuando empiecen a coger color añadir los calamares troceados, saltear durante cinco minutos, removiendo de vez en cuando y, a continuación, añadir las setas ya limpias. Saltear 5 minutos más, removiendo con cuidado. Añadir el fumet y un chorrito de brandy y dejar que se reduzca el líquido a la mitad. Salpimentar.
Sacar la cazuela del fuego, añadir al salteado las gambas peladas y el perejil, mezclar y servir.
Acompañamos este salteado con un Marqués de Riscal Rueda Verdejo 2013, D.O. Rueda.
Rape al ajo negro
Ingredientes (para dos personas): setas variadas, 4 trozos de rape (o una cola mediana), ½ cabeza de ajos negros, 1 rebanadita de pan tostado, aceite de oliva virgen extra, medio vaso de fumet (o agua), sal y pimienta negra recién molida.
¡Manos a la obra!
Lavar las setas y reservarlas. Vamos a utilizarlas como acompañamiento, así que las saltearemos en aceite con un poco de ajo y perejil justo antes de servir el plato.
En una cazuela con aceite saltear, a fuego medio, el rape (vuelta y vuelta). Incorporar a la cazuela una picada hecha con los ajos y el pan, saltearla un minuto, sin dejar de remover, y añadir medio vaso de fumet. Salpimentar. Cocinar el rape cinco minutos por cada lado.
Si la salsa espesa mucho, ir añadiendo pequeñas cantidades de agua. Cuando veáis que el rape está tierno, sacar del fuego y servir con las setas salteadas.
Acompañamos este rape con un Principia Mathematica 2014, de Alemany i Corrio, D.O. Penedès, un xarel·lo maravilloso.
Esta receta es para Planeta huerto, que tuvo la gentileza de regalarme el ajo negro. ¡Muchísimas gracias por esta delicia!
Estos son mis compañer@s de juerga cocinera en esta edición del Juego de bloguer@s 2.0:
Carlota: https://articuina.wordpress.com
Aisha: http://cocinadeaisha.blogspot.com.es/
Fran: https://cocinaryacomer.wordpress.com/
Carmen: https://croqueteandoo.wordpress.com/
Mònica: http://dulcedelimon.com
Rebeca: http://enganchadosalacocina.wordpress.com/
Inma: http://entre3fogones.com/
Ana: https://entreobleasyaloloco.wordpress.com/
Bela: http://facilconbela.blogspot.com.es/
Silvia: http://kuinetes.com/
Diego: http://lamejormaneradehacer.blogspot.com.es/
Leila: http://lanuevacocinadeleila.blogspot.com.es
Ligia: https://losdulcesdeligia.wordpress.com/
Ester: https://losmundosdepiru.wordpress.com/
Noelia: https://noestevezblog.wordpress.com/
Maribel: https://picoteandoideas.wordpress.com/
Taty: https://planetaty.wordpress.com/
Sara: http://www.recetasandco.com/
Neus: https://rorosacabolas.wordpress.com/
Susanna: http://trumpi.blogspot.com.es/