El vermut es para el invierno

Sí, sí, habéis leído bien: Priorat B&D Lab nos presentó hace unos días en Barcelona los nuevos Dos Déus Vermuth Caliente: Nordic y Mediterranean.

Son dos vermuts pensados para disfrutar especialmente en invierno. Inspirándose en la tradición del vino caliente especiado del norte de Europa, estos vermuts nos permiten acercarnos a esta bebida de una forma muy tentadora ahora que bajan las temperaturas. Me parece una propuesta innovadora y sorprendente, estoy deseando sacarlo a la mesa estas fiestas.

En Dos Déus  Vermuth Caliente Nordic los protagonistas son los aromas balsámicos y especiados, particularmente clavo y canela. Dos Déus  Vermuth Caliente Mediterranean es un sorbo de goloso café con piel de naranja. Cuando se calientan, los aromas se liberan de forma delicada y cada sorbo se convierte en un festival de aromas y sabor.

Ojo, que también pueden servirse fríos. Prueba y decide cómo te gusta más.

El día de la presentación nos recibieron con Dos Déus Vermuth Caliente Mediterranean, con unos granos de café tostado infusionados. El flechazo fue instantáneo, y conquistó sin remisión mi corazón vermutero.

Entre vermut y vermut, nos lo pasamos bomba haciendo galletas de jengibre, ya sabéis, las galletas que adornan durante estos días muchos árboles de Navidad, especialmente en el norte de Europa. Fue Rafa Delgado, el chef de pastelería de Cocina Hermanos Torres, quien nos enseñó a hacerlas.

Os dejo la receta. Vosotr@s decidiréis si comerlas o colgarlas del árbol. Yo lo tengo claro 🙂

Galletas de jengibre

Para las galletas: 200 g de mantequilla, 100 g de azúcar moreno, 1 huevo, 80 g de miel o miel de caña, 450 g de harina, 5 g de jengibre en polvo y 5 g de canela en polvo.

Para el Glaseado Royal: 60 g de clara de huevo, 5 g de zumo de limón, 330 g de azúcar glas, colorante en pasta (opcional).

Las galletas

Es importante que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente. Mezclar la mantequilla en pomada con el azúcar. Añadir la miel y el huevo y mezclar hasta que quede una pasta homogénea. Añadir la harina, el jengibre y la canela. Amasar de nuevo.

Estirar la masa en láminas de 4-5 cm de grosor. Si se puede, dejar reposar 24 h la masa fuera de la nevera, bien filmada y en un lugar fresco, antes de dar forma a las galletas y de hornearlas.

Cortar las galletas con la forma deseada y hornear a 160 ºC unos 15 minutos.

El Glaseado Royal

Montar las claras con el zumo de limón, con la ayuda de una batidora. Añadir el azúcar glas y seguir montando. Una vez tenga la densidad necesaria, añadir, si se desea, el colorante.

Con ayuda de una manga pastelera, decorar las galletas. El glaseado se seca muy rápido, así que una vez lo hayas aplicado a la galleta, decórala rápidamente con lo que más te guste.

Mucho más que vinos (3)

Las fiestas ya están aquí. Desde hace dos años, en estas fechas dedico una pequeña entrada para haceros propuestas de vinos con los que las celebraciones navideñas serán aún más extraordinarias, y para que el esfuerzo económico de estos días adquiera una dimensión especial: la de la solidaridad.

Primero fue Mucho más que vinos, y el año pasado repetí en Mucho más que vinos (2). Como podéis comprobar, ¡vuelvo a la carga! Os voy a hacer unas propuestas que seguro os gustarán 😉

 

Vermut Musugorri

Musugorri (“mofletes rojos” en euskera) es un vermut que la distribuidora de vinos y cavas Aribau sacó al mercado en 2016. Y aquí sigue aún, haciendo las delicias de los vermuter@s. Detrás de este vermut, hay un proyecto que nació con un objetivo fundamental: ayudar a las asociaciones que recaudan fondos para la investigación del cáncer infantil al Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona.

Nos lo cuentan ellos mismos: “Musugorri se elabora de manera tradicional y 100% natural en La Secuita (Tarragona). Para su maceración se utilizan 30 botánicos que le aportan unos intensos y complejos aromas y sabores de marcado carácter mediterráneo. Su suave amargura y delicada dulzura lo hacen equilibrado y persistente.”

Con un diseño divertido y atractivo, Musugorri llenará de color nuestras mesas. Su proyecto social lo hace particularmente especial para abrir con un primer brindis las comidas y cenas de esta Navidad.

 

Rendé Masdéu

Nada queda por escribir sobre lo que le ha sucedido al Celler Rendé Masdéu. Mariona y Jordi nos han escrito a tod@s. Sobran mis palabras.

Fue de las primeras bodegas que visité, enamorada de sus vinos, su aceite y sus vinagres. Aún son muchos los sentimientos encontrados cuando pienso en ellos: tristeza por la pérdida que han sufrido; emoción por la generosidad de las personas que se han volcado para ofrecer la ayuda que estuviera a su alcance; esperanza al ver estas reacciones y admiración por la entereza y la valentía de esta familia.

Estas Navidades os tendremos muy presentes. Podemos adquirir sus vinos a través de su página web, donde también nos indican en qué comercios podemos encontrarlos.

Los vinos de Miguel Torres Chile

“Santa Digna se le llamaba a las cruces de término de una propiedad en España, estas servían para delimitar los territorios, simbolizan la fortuna y protección para aquellos que partían a países remotos, estas se utilizaron para dar el nombre a nuestra primera propiedad en Chile y al primer vino de la familia Torres originado en estas tierras.”

Desde 1979 la familia Torres, que no necesita presentación, tiene bodega en Chile. En esto años la bodega se ha consolidado y, si consultáis su página web, veréis la gran variedad de vinos que ofrece. Desde el principio, lo que más me gustó es que detrás de algunos de estos vinos encontré el sello Fair Trade, muestra de su compromiso con el comercio justo.

Esta garantía de sostenibilidad social, unida al exotismo que para muchos de nosotros representa el vino chileno, hacen que sea muy tentador probar cualquiera de ellos. ¡Mirad!

· Reserva de Pueblo, elaborado con la variedad Uva País.

· Días de Verano, un vino elaborado con Moscatel.

· También con Uva País, y con un bonito nombre, Estelado, han elaborado dos vinos espumosos, a cuál más tentador: un rosado y un Blanc de Noirs.

· Bajo el nombre de Santa Digna, la bodega elabora un total de diez vinos diferentes. Le tengo especial cariño a esta exótica colección, porque mi primer vino de Carmenere fue su Santa Digna. También hacen un vino de Sauvignon blanc sin alcohol.

Como podéis ver, tienen vinos para todos los gustos, y todo ellos con la garantía de un comercio justo.

Solo me queda desearos una fiestas muy muy sabrosas 🙂

¡Ya está aquí la edición navideña de All Those Food Market!

El 30 de noviembre y 1 de diciembre, en el Teatre Nacional de Catalunya, nos esperan más de 150 emprendedores gastronómicos, muchos de ellos estrenan sus proyectos en esta edición, y un programa repleto de talleres y actividades para todos los gustos.

Esta edición navideña es muy especial, porque la edición navideña de All Those Food Market cumple 5 años, y por primera vez estarán en el Teatre Nacional de Catalunya dando la bienvenida a la Navidad.

Yo os recomiendo especialmente, el taller de Cata de vinos naturales y biodinámicos que organiza HumanVins.

Horario

  • Sábado 30 de noviembre: 11h – 23h
  • Domingo 1 de diciembre: 11h – 20h

 

Teatre Nacional de Catalunya

Plaça de les Arts, 1, Barcelona

  • Precio de la entrada: 3 € (niños menores de 12 años entran sin coste).
  • Puedes comprar las entradas para el festival y los talleres AQUÍ.

Mucho más que vinos (2)

Las fiestas ya están aquí. El año pasado en Mucho más que vinos os hice unas propuestas de vinos para que las celebraciones navideñas fueran aún más extraordinarias, y para que el esfuerzo económico que hacemos estos días adquiriera una dimensión especial: la de la solidaridad.

¡Este año, vuelvo a la carga! Os voy a hacer unas propuestas que seguro os gustarán 😉

 

Llopart Most Flor Xarel·lo

Variedades: Xarel·lo

Precio: 3,60 €

El Most Flor de Llopart es un producto muy especial. Este mosto, libre de alcohol, sulfitos y aditivos, seguro que hará las delicias de l@s más pequeñ@s de la casa (y de l@s no tan peques ;-).

Llopart hace ya tiempo que colabora con la fundación Amics Joan Petit-Nens amb Càncer y destina los beneficios obtenidos de la venta de este mosto a la fundación, que tiene como objetivo recoger fondos para la investigación, apoyo y atención a los niños y niñas con cáncer y a sus familias, y que está vinculada al Hospital San Juan de Déu de Barcelona.

El mosto, 100% Xarel·lo, procede de las viñas de cultivo ecológico de la Hererat de Can Llopart de Subirats, en el Penedès, situadas a más de 360 metros de altitud. La vendimia se realiza a mano. El mosto se elabora mediante un suave prensado de la uva, previamente enfriada; a continuación se clarifica por decantación, se embotella y se realiza un pasteurizado suave, para preservar al máximo sus características organolépticas y sus propiedades naturales.

La ilustradora Pilarín Bayès es la autora del logotipo del mosto solidario.

Sin duda es la bebida ideal para que en estas fiestas tod@s podamos brindar con un Xarel·lo, que además acompaña muy bien foies, quesos, pastelería y dulces.

 

Colet Màgic 2006

¿Quieres conocer el proyecto de Màgic 2006? Adelante, nadie mejor que ellos para explicarlo, puedes leerlo en su web, que, por cierto, tiene un bonito y elegante diseño.

Este ha sido para mi un descubrimiento muy especial. Especial es Sergi Colet, enólogo y propietario de la bodega, y especial es su espumoso. Sergi es una persona generosa y sencilla, siempre dispuesta a colaborar y a transmitir sus conocimientos y experiencias. Este espumoso, como ellos cuentan, es singular, único, porque solo hay una única edición de 1.468 botellas, fruto de una viña de 1942 que ya no existe. Màgic nace como un experimento. El Xarel·lo se vendimió en 2006, fue una cosecha tardía y fresca, de lenta maduración de la uva. El mosto fermentó en barricas de roble francés de tercer año de la bodega Belondrade & Lurton. En febrero de 2007 se embotella para fermentar en botellas con el Método Tradicional. Tras una crianza de 129 meses, ve la luz en 2017, y nos alumbra con un fin solidario: el 100% de la recaudación está destinada al Hospital de Sant Joan de Déu de Barcelona, para la investigación de la leucemia infantil.

Variedades: 100% Xarel·lo

Denominación de origen: Clàssic Penedès

Precio: 50,00 €

Yo tuve la suerte de probarlo hace muy poco, y os tengo que decir que este espumoso es una auténtica delicia, su color es luz, sus aromas y sabores son irrepetibles. Si tenéis la oportunidad no lo dudéis, compradlo. Como ellos dicen: “¿Ayudar disfrutando? ¿Por qué no?”.

En su web te indican dónde puedes comprarlo.

 

Los vinos de Verema Solidària

La Verema Solidària es una iniciativa que nace con el objetivo de apoyar proyectos sociales que luchan contra la pobreza y la exclusión social. Hace dos años os hablé de esta iniciativa en el blog, en la entrada Verema Solidària.

Ahora es un buen momento para volver a visitar su web. No solo podéis comprar los vinos fruto de estas vendimias, sino que también podéis hacer regalos tan especiales y sabrosos como una cata con maridaje en el Restaurant Xavier Pellicer.

 

Solo me queda desearos una fiestas muy muy sabrosas 🙂

La adoración de los Reyes Magos, de Giotto.

Mucho más que vinos

Las fiestas ya están aquí. Es tiempo de celebraciones y de comprar muchas cosas, entre ellas, vino. Estos días siempre destinamos un poco más de dinero para llenar nuestras mesas con productos especiales, y hacemos esfuerzos para comprar vinos más excepcionales.

Os voy ha hacer unas propuestas de vinos para que vuestras celebraciones sean aún más extraordinarias, y para que el esfuerzo económico que hacemos estos días adquieran una dimensión especial: la de la solidaridad.

 

El Microscopi 2016

El Microscopi es un vino tinto joven con crianza elaborado por Irene Alemany, enóloga y propietaria de la bodega Alemany & Corrio. Este es el cuarto año que se elabora este vino, con el objetivo de recaudar fondos para la lucha contra el cáncer. El Microscopi nació con la finalidad de recaudar fondos para la adquisición de un microscopio para el Institut Oncològic de l’Hospital Universitari Vall d’Hebrón (IOHVH) de Barcelona. Los beneficios de este año se destinarán al 100% a apoyar un estudio pionero sobre la influencia de los linfocitos en el sistema inmunitario, desarrollado por el IOHVH. Los resultados que se obtengan en la investigación tendrán un papel crucial para la cura del cáncer a través del aumento de los linfocitos de los pacientes, un tipo de glóbulo blanco que trabaja contra los tumores.

Variedades: Merlot, Cariñena y Cabernet Sauvignon

Denominación de origen: Penedès

Precio: 9 €

 

 

Ilusión +

Ilusión+ es un proyecto de Pau y Gina. ¿Quieres conocer a Pau y Gina y su proyecto? Adelante, nadie mejor que ellos para hacerlo, puedes leerlo en su web. Yo solo os diré que para mi son especiales, porque están ligados a uno de los momentos más importantes de estos últimos años, mi primer año como estudiante de sumillería en el CETT. Nos conocimos hace dos años, en el CETT, ellos cursaban el segundo curso y yo empezaba mi aventura. Casi cada lunes nos encontrábamos por las instalaciones de CETT, y también en algunos de los saraos vinícolas que se celebran en Barcelona. Conocí entonces su proyecto, que me impresionó y me emocionó. Ahora nos vemos de vez en cuando. Siempre es una alegría ver a antiguos compañeros, y comprobar que están bien, y que siguen entregados con firmeza e ilusión a sus proyectos.

Su objetivo es elaborar vinos de calidad con responsabilidad social, cuyos beneficios están destinados a fundaciones y/o hospitales que in­vestigan enfermedades neurodegenerativas como el ELA, el Alzheimer, el Parkinson o la esclerosis múltiple, y que tratan a los enfermos que las padecen enfermos y apoyan a sus familiares.

Sin duda han conseguido su objetivo. Cada uno de sus vinos ha sido elaborado en colaboración con bodegas de diferentes denominaciones de origen (D.O.) y tienen un etiquetaje social y de proximidad. Elaboran vino tinto (Pau), blanco (Gina), rosado (Montse) y un cava (Ferran Brut Nature). Si quieres saber más sobre estos vinos, las diferentes D.O. que han elaborado uno de ellos y sus precios, visita su web. También los puedes comprar a través de ella.

 

Masroig Vi Solidari

El Masroig es un término municipal de la comarca del Priorat, con una única población, el pueblo de El Masroig. Aquí es donde nace La Fira del Vi Solidari, con la voluntad de siete bodegas para llevar a cabo una actividad solidaria que exprese la relación del mundo del vino con la sociedad. En la actualidad continúan en el proyecto cinco bodegas: Orto Vins, Coca i Fitó, Dit Celler, Cellers Can Blau y Celler Masroig. Desde el año 2016 Masroig Vi Solidari cuenta con el apoyo de la D.O. Montsant.

Esta voluntad se concreta en un objetivo claro: contribuir a hacer posible que la investigación médica sobre el cáncer infantil pueda seguir avanzando, colaborando con el Hospital de Sant Joan de Déu de Barcelona.

Colegios del Priorat, Ribera d’Ebre, Terra Alta y Baix Camp han participado en el diseño de sus etiquetas. En la edición del 2014 también colaboraron en el diseño los dibujantes Javier Mariscal, Roser Capdevila y Nazario, y el pintor Eduard Arranz Bravo.

Variedades: Cariñena y Garnacha

Denominación de origen: Montsant

Precio: 12,10 €

 

Mestres Cava Sumant Reserva Especial Brut

 

 

Caves Mestres ha unido esfuerzos con la Fundación Itinerarium, dentro del proyecto BOX21 de Anna Vives, para crear el Cava Sumant, una botella solidaria dedicada a promover el deporte para todo el mundo. Los recursos que se obtienen de la venta de este cava se destinan a la promoción de la actividad deportiva gracias a circuitos y carreras inclusivas en que personas ciegas, sordas, con problemas de movilidad, con dificultades intelectuales o mentales; gente mayor y familias pueden disfrutar de hacer ejercicio en medio de la naturaleza. El proyecto cuenta también con una plataforma de voluntariado para que cualquier persona pueda recibir el apoyo necesario para practicar deporte saludable.

Variedades: Macabeo, Xarel·lo y Parellada

Denominación de origen: Cava

Precio: 12,50 €

Aprovecho esta entrada para desearos a tod@s unas fiestas llenas de buena compañía y delicias 🙂