Antes de que acabara el año FresCamp, una tienda online de Fruta y Verdura Selecta, se ponía en contacto conmigo a través de Marta, y me proponía una colaboración. Querían enviarme una caja de frutas y verduras, y me proponían que hiciera una receta en el blog. A mi estos intercambios me encantan, los veo como una vuelta al trueque, así que dije que sí enseguida. Se acercaban las fiestas de Navidad y pensé que no era el mejor momento para hacer una entrada “verdulera”. Decidimos esperar a que pasara la fiebre turronera de las fiestas.
Nada más acabar las fiestas me enviaron la caja. Alcachofas, mandarinas, naranjas y calçots… ¡un tesoro!
Todos los productos de la cesta estaban fresquísimos y llegaron en perfecto estado. Estaréis de acuerdo conmigo en que semejante regalo bien se merece un menú completo.
Este es el menú que he preparado para Frescamp, muy mediterráneo, como no podía ser de otra forma. Juan, Pili, Marta, espero que os guste. ¡Y también a vosotr@s!
- Focaccia de cebolla (Fugassa)
- Ensalada de mandarinas con mozzarella y rúcula
- Alcachofas con salsa de anchoas al estilo piamontés
- Naranjas con salsa de yogurt al azafrán
Focaccia de calçots (Fugassa)
Ingredientes (para 4 personas): 300 g de calçots, 20 g de levadura fresca, 1 cucharadita de azúcar, 300 ml de agua templada, 500 g de harina de fuerza, aceite de oliva, sal y pimienta negra recién molida
La masa. Mezclar la levadura con el azúcar utilizando una cuchara hasta que la levadura se haya disuelto por completo. Añadir a la harina el agua, la mezcla de azúcar y levadura, y amasar hasta lograr una masa homogénea. Untar un molde para horno (de 26 cm de diámetro) con aceite de oliva, distribuir la masa y dejar reposar en un lugar cálido durante por lo menos 30 minutos.
La focaccia. Pelar los calçots y cortarlos en rodajas bien finas.
Marcar la masa con los dedos y repartir el calçot por encima. Salpimentar al gusto y rociar generosamente con aceite de oliva. Cocer unos 30 minutos en el horno precalentado a 180ºC, vigilando que no se queme el calçot.
Sobre esta receta:
– La receta original es con cebolla blanca. Yo la hice con los calçots que me regaló Frescamp y resultó deliciosa.
– No suelo tener levadura fresca en casa, así que para la receta utilicé levadura de sobre y me quedó muy esponjosa.
– Esta focaccia de Liguria es ideal para acompañar ensaladas y otros platos vegetales.
Ensalada de mandarinas con mozzarella y rúcula
Para el aliño: zumo de mandarina, aceite de oliva virgen extra y sal.
Alcachofas con salsa de anchoas al estilo piamontés
Ingredientes (para 4 personas): 6-8 alcachofas (según tamaño), 20 g de mantequilla, 30 g de queso parmesano recién rallado, 4 anchoas saladas (o 8 filetes), 2 cucharadas de perejil picado, 1 huevo duro, unas ramitas de perejil, sal y pimienta negra recién molida
La alcachofas. Eliminar puntas, hojas duras y pedúnculos. Tenerlas un rato remojando en agua con unas ramitas de perejil. Escurrir después y hervir en agua con sal durante 15-20 minutos, lo justo para que queden al dente. Escurrir boca abajo, sobre papel absorbente, para eliminar todo el agua.
El relleno. Desalar las anchoas y picarlas menudas junto con el huevo duro y dos cucharadas de perejil. Mezclar bien este picadillo.
Las alcachofas rellenas. Rellenar las alcachofas con el picadillo, disponerlas en un plato refractario, espolvorearlas con el queso y colocar sobre cada alcachofa un trocito de anchoa y una nuez de mantequilla.
Introducir en el horno precalentado a 220ºC y dejar unos minutos.
Sugerencias:
– Decorar el plato con los troncos de las alcachofas hervidos y trozos de huevo duro.
– Yo hice el doble de relleno y acabé de decorar el plato con el picadillo, que estaba de miedo.
Naranjas con salsa de yogurt al azafrán
Tenéis la receta en el blog, en Naranjas y faldas. En vez de pistachos esta vez las espolvoreé con avellanas de la variedad negreta de Ca Rosset.
¡Qué aproveche!