Juego de bloguer@s 2.0: Pimientos rojos rellenos de pescado (a la griega ;-)

¡Primera edición del año de Juego de bloguer@s! El rojo ha triunfado, y empezamos el año llenando el plato de color.

Hasta hace poco no aprovechaba de forma especial la carne que rescataba de los restos que quedaban tras preparar un caldo de pescado. Normalmente la incluía en una sopa de arroz de pescado o hacía unas croquetas. El otro día se me ocurrió aprovecharlos para hacer unos pimientos rellenos de pescado, según yo, a la griega 🙂

El origen de esta manera de cocinarlo fueron unos pimientos naranjas rellenos de bacalao confitado que preparé el 30 de octubre para cenar. ¡Me encantaron!

Pero lo que me gustó aún más fue descubrir el modo de rellenarlos fácilmente y de que quedaran enteros y muy jugosos. Poco a poco vamos aprendiendo.

 

Pimientos rojos rellenos de pescado (a la griega 😉

Ingredientes: pimientos rojos, restos de pescado, aceitunas variadas, alcaparras, tomates cereza, queso Feta, ajo, cebollino, aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta negra recién molida

En una olla poner agua a hervir. Mientras, cortar la parte superior del pimiento con cuidado, para que puedas aprovecharla como tapadera una vez rellenos, y eliminar las pepitas del interior. Cuando el agua rompa a hervir, salarla y añadir los pimientos. Si son muy gruesos, puedes hervir también la “tapadera”. Pasados 5 minutos retirar los pimientos y dejarlos escurrir bien de agua.

Mezclar en un cuenco los ingredientes para el relleno: los restos de pescado, las aceitunas deshuesadas, las alcaparras, los tomates cereza partidos en cuartos, la mayor parte del queso desmenuzado (reservar un poco para cubrir los pimientos al final), el ajo y el cebollino picados, un chorrito de aceite, una punta de sal (piensa que el queso ya es salado) y pimienta negra recién molida. Mezclar todos los ingredientes.

Precalentar el horno a 200 ºC. Mientras, rellenar los pimientos hasta arriba, colocarlos en una fuente apta para el horno, esparcir por encima el resto de queso desmenuzado y aliñar con un poco más de aceite.

Hornear entre 20-30 minutos, o hasta que veas que empiezan a tomar color y que los pimientos están asados.

Serví los pimientos con unas gambas vuelta y vuelta. Para acompañarlos escogí Gris 2019, de Vins de Taller, un vino D.O. Catalunya.

Gris está elaborado con Merlot y Lledoner roig (Lledoner es el nombre con que se conoce a la Garnacha en el Empordà). Es un vino fresco y ligero que acompañó magníficamente a este plato, también ligero, rico en matices salinos (mar, queso, aceitunas) y repleto de frescor (cebollino, tomates). Un verdadero festival de tierra y mar.

El día que cociné los pimientos naranjas los acompañamos con Castell 2018 Chardonnay, de Raimat, un vino D.O. Costers del Segre.

Estas son mis compañeras de juerga cocinera este mes. En sus blogs encontraréis más recetas con pimientos.

Elvira: https://www.asisecomeengranada.com/

Mónica: http://www.dulcedelimon.com

Maryjose: http://tapitasypostres.blogspot.com.es/

Receta para un #ViNovell (2): Wok de berenjena y atún

¡Ya está aquí el #ViNovell! ¿Os lo había dicho? 😉

Hoy os traigo una receta que tarda más en prepararse que en cocinarse. Eso es lo que suele pasar los platos que se preparan con Wok. Si no disponéis de uno, una sartén también os servirá.

Casi no voy ha comentar nada, porque las fotos hablan por sí solas. ¿Os animáis a preparar este mar y montaña con toques orientales? ¡Vamos allá!

Wok de berenjena y atún

Las semillas son de amapola, sésamo blanco y sésamo negro. La mayor parte las incorporé en el último momento al wok, y reservé unas pocas para decorar y jugar con las diferentes texturas.

La salsa: salsa de soja, vinagre de sauco y jengibre rallado. Cualquier vinagre suave que os guste le sentará bien. Se incorpora en el momento final, con el wok ya fuera del fuego.

Mariné en la salsa dos trozos de atún crudo, que no cociné y añadí al final al plato, para darle un punto de frescor y de nuevo jugar con diferentes texturas.

El Novell 2020 del Celler Cooperatiu Espolla, de la D.O. Empordà, es el Vi Novell que escogimos para este plato. ¡Mi primer Vi Novell del Empordà!

Escoged el que más os guste de entre estos vinos y ¡a disfrutar del #ViNovell!

Foto: PCatS Comunicació