Fantasía hindú

“Una hoja que cae no es solo una hoja; significa el otoño completo”(David Chadwick).

Cada cambio de estación espero que Marga me escriba para proponerme colaborar con ella, lo cual es siempre una excusa para volver a leer sobre alimentación y medicina china. Hoy, en su blog, Marga habla de la alimentación para el otoño según la medicina china.

La mejor comida para el otoño es la comida simple, sencilla y limpia. Una alimentación con una presencia importante de granos, baja en grasas animales y en alimentos industrializados y lo menos manipulada posible, con cocciones lentas. Verduras de raíz (me gusta más que llamarlos tubérculos), cereales y legumbres son los alimentos que se aconsejan. En fin, un verdadero sacrificio 😉

Adoro todos estos alimentos, y si añades la sugerencia de incluir picantes suaves en su elaboración, el resultado no podía ser otro que un guiso sabroso y exótico, mejor dicho, tres platos cocinados por separado que ofrecen juntos un festival de color y sabor.

Fantasía hindú

1 Cazuela de zanahorias y nabos al modo hindú

Ingredientes (para cuatro personas): ½ kg de zanahorias, ½ kg de nabos, 1 cebolla grande, 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (o mantequilla), 1 cucharadita de azúcar moreno, agua, sal y pimienta negra recién molida.

Para el condimento: 2 dientes de ajo, 1 o ½ guindilla, 3 cm de jengibre fresco, 1 cucharadita de comino en grano, 1 cucharadita de coriandro en grano, 3 cucharadas de yogur natural, una pizca de canela en polvo, nuez moscada y pimienta negra recién molida.

Preparación

Picar en un mortero (o triturar) todas las especias, los ajos pelados y la guindilla despepitada. Mezclar con el jengibre rallado y el yogur hasta obtener una pasta. Reservar.

Pelar los nabos y las zanahorias y cortarlos en rodajas de unos 0,5 cm.

Picar la cebolla pequeña y sofreírla en una sartén con el aceite.

Cuando empiece a estar transparente añadir los nabos y las zanahorias y dejar que tomen color, por ambos lados. Añadir el yogur con los condimentos, salpimentar, remover y cubrir con agua caliente.

Tapar la cazuela y dejar cocer la preparación 10 minutos a fuego lento. Pasado este tiempo, añadir el azúcar, remover, voltear las zanahorias y los nabos y cocer a fuego medio-alto, con la cazuela destapada, hasta que se haya evaporado todo el líquido.

2 Lentejas amarillas guisadas

Ingredientes: lentejas amarillas, cebolla, un tomate pequeño, aceite de oliva virgen extra (o mantequilla), garam masala, agua, sal y pimienta negra recién molida.

Preparación

Picar la cebolla pequeña y sofreírla en una sartén con el aceite. Cuando empiece a estar dorada añadir el tomate muy picado y el garam masala, mezclar bien y sofreír a fuego medio hasta que adquiera la textura de una confitura. Añadir las lentejas, saltear dos minutos, cubrirlas con agua, salpimentar y cocinarlas a fuego medio-alto hasta que estén hechas. Añadir agua si es necesario. Deben quedar suculentas pero no líquidas.

3 Arroz salteado con frutos secos

Ingredientes: arroz integral, cebolla, aceite de oliva virgen extra (o mantequilla), frutos secos tostados (anacardos, pistachos, avellanas y almendras), algunos granos uva, comino molido, agua, sal y pimienta negra recién molida.

Preparación

Hervir el arroz y cuando esté cocido, escurrir bien, enfriándolo con agua hasta que el agua que salga totalmente limpia.

Picar la cebolla pequeña y sofreírla en una sartén con el aceite. Cuando empiece a dorarse añadir el arroz, salpimentar y espolvorear con el comino, mezclar bien.

Antes de servir, cubrir con los frutos secos. Si lo deseas, también puedes añadir, cuando salteas el arroz, uvas pasas.

Decorar, en el último momento con uva fresca o con granada.

Para esta comida, delicadamente especiada, os propongo una cava que aun llenará más de color vuestra mesa, Torelló Pàl·lid Brut Rosé Reserva 2014, de Caves Torelló, un vino espumoso D.O. Cava elaborado con la variedad Pinot Noir.

Estos son los libros que han inspirado este plato otoñal.

Ensaladas con legumbres para Oleum Flumen

Las legumbres me chiflan y las ensaladas de legumbres… ¡aún más!

Oleum Flumen nos propuso a su grupo de blogueras hacer ensaladas con legumbres para el verano, así que me puse rápidamente a la labor.

IMG_8226

Son varias las que he publicado a lo largo de estos dos años de actividad en el blog. Antes de irme de vacaciones os dejo un recopilatorio de ensaladas con legumbres (el título de cada ensalada enlaza con la entrada original). Pero primero, una receta nueva: ensalada de judías y manzana con aliño de yogur.

¡Espero que os gusten!

Ensalada de judías y manzana con aliño de yogur

IMG_7745

Ingredientes (para 2 personas):

  • 100 g de judías blancas
  • 1 pimiento verde pequeño
  • 1 pimiento rojo pequeño
  • 1 cebolla morada pequeña
  • 1 manzana verde (ácida)

Para el aliño:

  • 1 yogur griego pequeño
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharada de vinagre agridulce
  • 1 cucharadita de pimentón
  • sal
  • pimienta negra recién molida

 

¡Manos a la obra!

Dejar las judías en remojo 12 horas.

IMG_7712

Hervir las judías hasta que estén tiernas. Dejar enfriar dentro del agua de cocción y, una vez frías, escurrir y reservar.

Lavar los pimientos y la manzana y secarlos. Cortar los pimientos en tiras medianas y ponerlas en una fuente. Cortar la manzana a daditos y mezclar con los pimientos. Picar la cebolla en tiras pequeñas y añadirla a la fuente.

Añadir las judías al cuenco y mezclar todo bien.

IMG_7731

Mezclar en un cuenco todos los ingredientes del aliño hasta obtener una emulsión.

Verter sobre la ensalada y mezclar bien. Dejar reposar al menos 30 minutos antes de servirla.

Ensalada de lentejas con bacalao

ensalada-lentejas

Ensalada de los pescadores noruegos

ensalada-de-lentejas-noruega

Empedrat

empedrat

Ensalada de calabacín con garbanzos

IMG_8160

Una tarde en las X Jornadas Gastronómicas de Molins de Rei

01 JOR

Ayer asistí a una de las sesiones de cocina en directo organizadas con motivo de las X Jornadas Gastronómicas de Molins de Rei. Y disfruté mucho, mucho, mucho.

Por eso escribo esta crónica nada mas levantarme, porque aún quedan cuatro días de jornadas, con un total de seis sesiones más. Si tenéis la oportunidad, id y disfrutad. La entrada es libre. Al final de esta crónica tenéis el detalle de las sesiones que quedan.

Las sesiones de cocina en directo se hacen en la Sala Punt de Comerç del Mercat Municipal.

02-mercado

El ambiente es popular y festivo. A los asistentes les gusta comer y, sobre todo, curiosear. ¿Hay alguna cosa más chula que curiosear en una cocina mientras alguien trabaja? Asistir a este acto tan cotidiano de creación siempre engresca, por no hablar de lo que se aprende.

03-sesion-1

Ayer se cocinó un Carpaccio de rosbif con ensalada de lentejas caviar.

05 el-carpaccio

Isabel, de la Carnisseria David, fue la encargada de explicarnos cómo cocinar este plato. Su hijo es el que normalmente hace estas demostraciones, pero este año va a cocinar ella. Está tranquila, me comenta que, al fin y al cabo, es lo que hace cada día detrás del mostrador. En la sala están sus clientes de toda la vida. Isabel está radiante. Ha dado el visto bueno a esta foto, así que os presento a Isabel.

04-Isabel

Los asistentes estuvieron atentos a las pantallas, y no perdieron detalle de la elaboración de este plato.

06 la tele

Os dejo la receta, para que vosotros lo disfrutéis también. Pero antes, os acabaré de hablar de la tarde de ayer.

Para acompañar el carpaccio de rosbif con ensalada de lentejas caviar escogieron un Cava Brut Rosé Pinot Noir de Juvé&Camps. Elena, de Amb v de vi, fue la encargada de hablarnos de este maridaje.

07-Elena 08-el-cava

Y finalmente… ¡la degustación!

09-la-degustacion

Pude ver poco de Molins de Rei, pero lo poco que vi, me gustó. Ya le he echado el ojo a dos restaurantes, así que tendré que volver.

10-Molins-de-Rei

Fue de nuevo Jordi, al que podéis seguir en Tot és bo el que l’olla cou, el que me invitó a asistir a estas jornadas. ¡Gracias!

Aquí tenéis la receta.

Carpaccio de rosbif con ensalada de lentejas caviar

Ingredientes (para 4 personas): 1 pieza de ternera para rosbif de 1 kg, sal, pimienta negra recién molida, aceite de oliva, un vaso de vino blanco, lentejas caviar, ½ naranja, ½ cebolla, vinagre de Módena y mostaza a la antigua.

El rosbif

Salpimentar la carne y dorarla en una cazuela, que pueda ir al horno, con el aceite de oliva bien caliente. Cuando la carne esté dorada por todos los lados, añadir el vino blanco y dejar reducir. Introducir la cazuela en el horno, precalentado a 180º durante 20 minutos. Retirar la cazuela del horno, dejar enfriar un poco la carne y cortar bien fina. Reservar el jugo de la cocción.

La ensalada de lentejas

Hervir las lentejas y escurrir. Pasarlas a un cuenco y añadir la cebolla cortada muy pequeña y la naranja cortada a daditos. Preparar una vinagreta con el aceite, el vinagre y la mostaza (la cantidad de estos ingredientes la decidís vosotros). Aliñar con ella las lentejas y mezclar bien.

El plato

Disponer al gusto la carne y las lentejas en el plato y regar la carne con un poco del jugo de cocción.

11-el-plato 1 12-el-plato-2

13-el-plato-3

Estas son las sesiones que quedan:

– Martes 23 a las 18:00 h, Risotto de arroz bomba con calamarcitos, ajos tiernos, carpaccio de pulpo y aceite de lumpus.

– Martes 23 a las 20:00 h, Aperitivo de butifarra de mojito con salsiki.

– Miércoles 24 a las 18:00 h, Bacalao con alioli de café.

– Miércoles 24 a las 20:00 h, Cochinillo de leche, cocinado a baja temperatura con salsa de manzana y oporto.

– Jueves 25 a las 18:00 h, Velvet chocolate cheese cake.

– Viernes 26 a las 18:00 h, Raviolis de pasta Wanton rellenos de pies de cerdo y butifarra negra.

Si queréis tener todas esta recetas, y las de las sesiones anteriores, AQUÍ OS DEJO EL RECETARIO de las X Jornadas Gastronómicas de Molins de Rei. ¡Que lo disfrutéis!

Ensalada de los pescadores noruegos

Ensalada-de-lentejas-noruega

Ingredientes

  • lentejas
  • bacalao
  • pimiento rojo asado
  • patata hervida
  • cebolleta
  • cebollino
  • vinagre (el que os guste)
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta negra recién molida

 

Desalar el bacalao en agua durante 12 horas, cambiando el agua 3-4 veces. Escurrir, secar muy bien y esqueixar.

Cocinar las lentejas (también se pueden comprar cocidas) y escurrir.

Hervir la patata con piel, dejar enfriar, pelar y cortar a dados no muy grandes.

Picar pequeño el pimiento rojo, la cebolleta y el cebollino.

Mezclar todos los ingredientes en un cuenco, aliñar y mezclar bien.

 

Restaurante Vildsvin, l’Antiga Taverna

Carrer Ferran, 38 (Barcelona)

 

Este restaurante ya no existe. En él probé las ostras por primera vez. Ahora, en su lugar, hay otro restaurante, en el que siguen sirviendo ostras, pero no he ido nunca y no se cómo es.

Ensalada de lentejas con bacalao

Ensalada de lentejas

Ingredientes

– lentejas

– bacalao

– tomate

– pimiento verde

– cebolleta

– vinagre

– aceite de oliva virgen

– sal

– pimienta negra recién molida

 

Desalar el bacalao en agua durante 12 horas, cambiando el agua 3-4 veces.

Cocinar las lentejas (también se pueden comprar cocidas), escurrirlas bien y colocarlas en un plato. Añadir el resto de los ingredientes picados pequeños. Aliñar la ensalada y mezclar bien.

 

Restaurante Bárbara

Carrer de Calàbria, 269 (Barcelona)