¡Coradella de cuchillo y tenedor!

 

Hace días que por redes os recuerdo que ya tenemos aquí la 167a Fira de la Candelera de Molins de Rei. Pero este año no voy a hablaros de la programación de esta feria, que PODÉIS CONSULTAR AQUÍ, hoy quiero hablaros de uno de los platos tradicionales de Molins de Rei: la Coradella.

La coradella

La coradella es un guiso tradicional de varias comarcas de Cataluña y también de la Toscana, en Italia, donde recibe el nombre de coratella. Se elabora con menudos de corderos. En la elaboración de la coradella se emplean los pulmones, el corazón, el hígado y la sangre, además de agua o caldo, ajos, cebollas, tomates, harina, laurel, tomillo, vino blanco (o coñac, vino rancio, etc.) aceite y pimienta.

El Institut Català de la Cuina Catalana nos explica LA RECETA.

Jordi Beumala le da una vuelta de tuerca a la receta tradicional y se atreve con un canelón de coradella, AQUÍ TIENES LA RECETA.

 

La coradella y La Fira de la Candelera de Molins de Rei

La villa de Molins de Rei ha sido siempre un cruce de caminos y punto de encuentro para el comercio agrícola, ganadero y, posteriormente, industrial. Este vaivén de carros, payeses y comerciantes dio lugar a los esmorzars de traginers (desayunos de arrieros), destinados a devolver las fuerzas a los trabajadores para permitirles continuar con su trabajo el resto del día.

Estos desayunos se han mantenido en Molins de Rei hasta la actualidad, con una amplia oferta en los bares y restaurantes de callos, capipota, pies de cerdo y una gran variedad de estofados y guisos, entre ellos, la coradella.

Durante los días de la Fira de la Candelera estos desayunos adquieren una gran importancia, y tras 167 años de feria, la coradella sigue levantando pasiones. AQUÍ TENÉIS todos los restaurantes en los que podéis probar este plato.

 

#coradella

Popularizar y modernizar esta joya gastronómica es uno de los objetivos de la Fira de la Candelera. Y, francamente, lo han conseguido. El viernes día 26, tras la lectura del pregón que dio el pistoletazo de salida a la Fira, se presentó en sociedad un embutido de Coradella, una forma diferente de degustar este plato tradicional.

Yo tuve la suerte de probarlo el sábado pasado. Esa mañana Joan, del restaurante L’Àpat, nos preparó un pa de fetge de Coradella, que pudimos degustar junto a la butifarra y algunos de los guisos de Coradella que se presentaron al concurso de Coradella, que tenía lugar esa misma mañana.

Tuvimos la fortuna de poder acompañar estas delicias con algunos vinos de la D.O. Pla de Bages, la D.O. invitada en esta 38a Fira de Vins i Caves.

La D.O. Pla de Bages está situada dentro de la provincia de Barcelona. Actualmente hay 14 bodegas adscritas a esta D.O.

El premio al mejor vino de la D.O. Pla De Bages que marida con la Coradella fue para el Picapoll Blanc de Vins Grau. El premio lo recogió Eva Farré, secretaria de la D.O. Pla de Bages, embajadora de excepción de esta D.O.

La Fira de la Candelera es una de las ferias multisectoriales más impresionantes del año. Y si a la Fira añadimos la novedad gastronómica de esta edición, la butifarra de Coradella, y los vinos de la D.O. Pla de Bages, ¡el disfrute está asegurado!

AQUÍ TENÉIS todos los establecimientos en los que podéis comprar la butifarra de Coradella. Os la recomiendo. Pensad que de momento solo se ha hecho para esta feria, así que es ahora o nunca. Yo ya estoy pensando en deliciosos platos para cocinar con esta butifarra, una habas y una tortilla seguro que caerán.

A mi solo queda desearos que disfrutéis de la Fira de la Candelera y de la Coradella.

¡Corred a La Fira de La Candelera!

01-Fira

La primera vez que visité Molins de Rei fue para participar en uno de los actos de las X Jornadas Gastronómicas de Molins de Rei. Ya os lo dije en su momento, disfruté mucho, mucho, mucho. Y allí me advirtieron: ¡espera a que venga La Candelera!

¡Y La Candelera ya está aquí! Y nada más levantarme me pongo a escribir, para contaros todo lo que he vivido estos días en Molins de Rei. Aún quedan unas horas de feria y, de verdad que vale la pena.

Esta es una crónica fotográfica, para que no tengáis que leer mucho. El objetivo: que salgáis corriendo de casa y toméis el primer tren a Molins de Rei, ¡que aún queda mucha Fira de la Candelera!

#firacandelera

En la Fira de La Candelera hay de todo. Este es el ambiente que nos encontramos ayer cuando llegamos a Molins de Rei.

02-Fira

03-Fira

04-Fira

#tastoscandelera

Del 26 al 29 tuvieron lugar diversas catas y maridajes en la Sala Punt de Comerç del Mercat Municipal. Yo participé en una cata de aceites y degustación de diferentes tipos de patatas fritas con diferentes aceites.

05-Aceites

06-patatas

1 Patata Kennebec frita en aceite refinado.

2 Patata Red Pontiac frita en Picual.

3 Patata Kennebec cultivada en Molins de Rei frita en Argudell.

4 Patata Ágata frita en Empeltre.

#vinscandelera

Hasta mañana se celebra la 35ª Fira de Vins i Caves.

07-Vins-i-Caves

Ayer participé en mi primera cata a ciegas. ¡Una gran experiencia! Y los expositores que participan en la feria nos presentaron sus vinos y cavas.

08-Cata

En la Plaça de la Llibertat os esperan todos los expositores de vinos y cava, y algunas rulot muy especiales.

09-rulot

Podéis descargaros AQUÍ el programa de la Fira de La Candelera.

Si queréis disfrutar de una buena comida, o un esmorzar Traginer, os aconsejo ir a L’Àpat o a La Peni.

10-restaurantes

La Peni

12-La-Peni-2

A. y yo ayer comimos en La Peni, y comimos de fábula.

11-La-Peni-1

De primero escogimos la crema de verduras. Realmente deliciosa.

13-La-Peni-3

De segundo A. se pidió los codillos de confit de pato con salsa de frambuesa y yo la fideuá con verduras y calamarcitos.

14-La-Peni-4

Tiramisú de postre para A. y cuajada con miel para mí.

15-La-Peni-5

Vino y cafés incluidos.

16-La-Peni-6

Un buen menú, magníficamente cocinado y con el trato inmejorable de Vanessa, Patricia y Tere.

¿A qué estáis esperando?

¡¡Corred a la feria!!

Y por cierto, no os podéis perder esta receta de Coradella de Tot és bo el que l’olla cou.

Plano