Volver a París

 

 

Acaba de nacer una bodega, Bell Cros. Hace unos días presentaron su proyecto en Barcelona, pero no puede asistir, y tuvieron el precioso detalle de enviarme uno de sus vinos, El Tracte 2017, un vino 100% Carinyena.

Tenía una maravillosa ternera ecológica en el congelador. No suelo congelar, en mi congelador solo encontraréis una cubitera enfría botellas, cubitos de hielo y, en sus mejores momentos, pequeñas porciones de demi-glace (hay que ser prevenida ;-). Pero de vez en cuando hago un pedido de carne eco y congelo. Hacía mucho tiempo que quería compartir con vosotros una de mis recetas favoritas: la del boeuf bourguignon, de Anthony Bourdain. Podéis encontrar muchas versiones de este delicioso estofado al vino, pero la de Bourdain, del que os hablé hace ya un tiempo en el blog, es particularmente sabrosa.

No hay ninguna duda, los astros se han alineado para inspirar esta nueva propuesta de Armonías en la mesa.

Bell Cros

“Bell Cros es un viñedo. Pero es a la vez una idea, un pensamiento y un deseo de difundir felicidad y situar a la D.O. Montsant en el mapa.”

Así se presentan en su página web. Bell Cros es un nuevo proyecto vitivinícola con orígenes suecos que apuesta por el respecto al entorno y el paisaje. Situada en el municipio de Marçà, en el Priorat, la bodega trabaja en su mayor parte con cepas viejas y se construye sobre la tradición en el cultivo de la viña del Montsant.

Podéis seguir la fascinante aventura de Ann y Peter en su página web, y conocer a todos sus protagonistas.

Que a la cabeza de este proyecto esté el enólogo Joan Asens, es para mi garantía de trabajo honesto y de que sus vinos serán especiales.

Han iniciado su andanza con tres vinos: El Tracte 2017 (100% Carinyena); El Camí 2018 (79% Carinyena, 11% Garnatxa Negra y 10% Ull de Llebre) y L’Addició 2018 (88% Garnatxa Blanca y 12% Macabeo). Pero vendrán más.

La bodega ofrece un Programa para visitantes muy variado y atractivo: “Tres elementos configuran el espíritu de nuestras actividades y son imprescindibles para conocernos mejor y para pasar un tiempo juntos: algo que aprender, algo que hacer y algo que disfrutar.” Así que los amantes del enoturismo sin duda tienen en Bell Cros una mina de conocimientos y diversión.

El Tracte 2017 & el Boeuf bourguignon

No dudé ni un instante que era el momento de compartir con vosotr@s esta receta, y que El Tracte sería el vino perfecto (y así fue) para acompañar mi estofado favorito.

Solo dudé, brevemente, sobre su guarnición. Compartí esta pequeña duda en redes, y quiero contárosla, porque cada vez que cocino este plato, aparecerá, aunque solo sea para volver por unos segundos a París.

“¿Patatas? ¿Arroz? ¿Qué escoger para acompañar el Boeuf Bourguignon? Y entonces siempre me acuerdo de un restaurante cerca del Luxemburgo.
En otoño o invierno, al entrar en el restaurante venían a recibirte con pequeñas servilletas de papel para que desenteláramos los cristales de las gafas. Luego te acomodaban en una mesa, normalmente semi-compartida, y te traían una copa de vino antes que la carta.

El estofado de ternera con olivas que hacían era sabroso, lo acompañaban de pasta hervida, seguramente (sin duda) por la mañana, y no había nada más delicioso.

Cada viaje a París cenábamos allí, por lo menos una vez. En nuestro último viaje a París ya no pudimos. El restaurante había cerrado y en su lugar hay uno de esos locales anónimos de los que hay a millones en todo el mundo.

Así que hoy (sábado 8 de febrero), el Boeuf bourguignon lo acompañaré con pasta.”

El Tracte acompañó maravillosamente al boeuf. Este vino fresco y vivo desborda en cada sorbo fruta negra jugosa. Sus refrescantes balsámicos de sotobosque mediterráneo se entienden a la perfección con sus taninos discretos y golosos, y tras cada sorbo, quieres más.

Por cierto, aquí os dejo la receta.

¡Larga vida a Bell Cros!

Un menú para Maite

El día 3 de junio alacartemenus hacía un añito ¿os acordáis?: ¡alacartemenus cumple un añito!

Y para celebrarlo por todo lo alto decidí sortear un menú a medida para todos los seguidores de Twitter, Facebook y del blog.

67 glotones se presentaron y la suerte fue para Maite, la participante 31.

Maite-en-TW

Maite es la autora de un blog maravilloso, Grand Tour, por el que me encanta perderme. Os invito a pasear por él, seguro que os cautivará con sus sugerentes y bellas imágenes y palabras, además, ¡aprenderéis un montón! Yo por lo menos, lo hago.

Maite BLOG

Maite se fue de vacaciones, yo también. Maite volvió de vacaciones, yo también. Me envió su cuestionario relleno y ¡me encantó! Le apetecía todo tipo de comida y le gusta casi todo, así que lo confeccioné enseguida. Pero vino el trabajo y cayó sobre mi mesa como un meteorito, así que he tenido que ir preparando el menú por partes, aprovechando siempre la visita de algún amigo. Por separado, todos los platos han sido un éxito, así que juntos será un lujo para los sentidos. Como no podía ser de otra manera, Maite, es un menú muy italiano.

– Untura de setas

– Untura de salmón

– Crema parmesana

– Ensalada de cigalas, higos y melón

– Gratinado de berenjena

– Suflé helado de chocolate

– Buñuelos de requesón

Los aperitivos

Entre las opciones para los aperitivos Maite eligió platos fríos y pastas para untar. No podía empezar mejor esta aventura. A mi me gustan mucho las unturas, en todas sus modalidades, así que decidí hacer tres bien diferentes. El resultado fue una cena (en este caso, un aperitivo) lleno de sabores y color.

01-unturas

El primer y segundo plato

Maite quería una ensalada de primer plato y la ensalada de cigalas higos y melón me pareció formidable (yo la hice con langostinos). Ya hacía tiempo que la quería hacer, y era una gran oportunidad para probarla. El aliño es sorprendente: la mezcla de los higos y el melón con los cítricos es deliciosa y muy refrescante.

02-ensalada higos

El segundo plato lo quería al horno y después de su grand tour veraniego pensé en ofrecerle un plato que evocase Italia: una Parmigiana di melanzane.

03-gratinado-berenjena

Los postres y la sobremesa

Llegan los postres y… ¡suflé! Aquí me encallé. Son tan delicados y ¿cómo disfrutar de una comida sabiendo que te queda lo peor? Cuando tengo invitados, me gusta disfrutar de la comida que he preparado, olvidarme de la cocina. El tema del suflé no me permitía esto, así que investigué.

Encontré un suflé que podía dejarse hasta un día en la nevera y hornearlo cuando quisieras. Me acercaba, pero no me convencía. Y entonces, rebuscando entre los libros, encontré un falso suflé, un suflé helado de chocolate, receta del Hotel du Cheval Rouge de Montoire-sur-le-Loir (Loir-et-Cher). Me pareció un gran final de fiestas.

04-sufle-helado

Para la sobremesa Maite escogió pastas fritas. Encontré una receta de buñuelos de requesón que me pareció deliciosa, y no me equivoqué.

05-bunuelos

Al final del menú he hecho algunas indicaciones para organizar el tiempo.

Estos son los libros que he utilizado para la confección del menú.

06-libro-menu-Maite

¡Buen provecho!

Haz clic en este enlace para bajarte el menú.

Un menú para Maite

Un menú para Mireia

Colliure

Me lo pasé tan bien preparando el menú para David, que decidí volver a ofrecer otro menú, esta vez al seguidor 800. ¡Tenía ganas de otra aventura gastronómica! Y la seguidora 800 fue Mireia (@mireiadelatorre).

Mireia se entusiasmó con la idea y al día siguiente me envió el formulario de un menú completo. Sus respuestas me dejaron pasmada, le apetecía un menú de cocina catalana, francesa y/o contemporánea, ¡un alma gemela! Enseguida mi cabeza empezó a maquinar, era perfecto, lo tenía claro, la cocina del sur de Francia reunía estas tres pasiones culinarias.

Pero…. ¡ay! Descubrí que Mireia es toda una gourmet. ¡Tiembla, Rosamary!, me dije ¿Cómo vas a sorprenderla? A Mireia le gusta todo, pero me dejó muy claras sus preferencias, así que me ceñí a ellas.

Os tengo que decir que no ha sido fácil, pero ¡me lo he pasado en grande! Todo lo que hay en el menú ha sido nuevo para mi e incluso ¡me he inventado los aperitivos!

Mireia, con este menú tienes para dos cenas (eso es lo que yo hice). Verás que hay algún extra en el postre pero ¿cómo resistirse a complacer a alguien tan goloso? Este es el menú que te he hecho:

– Mini brochetas de rustido

– Mini brochetas tailandesas

– Crema de calabacín con atún tártaro

– Pescado con bulbos de hinojo

– Fresas al aceite de oliva con sorbete de berenjena

– Galletas de té verde

– Trufas de té

Los aperitivos

mini-brochetas

Como Mireia quería una cena, decidí que los platos principales fueran de pescado. También me comentó que le encantaba el pollo y el pavo con ciruelas, piñones…. De ahí surge la idea de hacer una mini brocheta de rustido para los aperitivos. Este sería el aperitivo caliente. Ahora faltaba uno frío, y como le gustan las gambas, pensé en una mini brocheta con gambas y fruta, muy refrescante.

Los platos principales

tartar

A Mireia le encanta el salmón y el atún, y me dejó muy claro que le chifla en tartar (como a mi), así que estaba claro que el primer plato sería un tartar. Aunque hay muchas recetas de tartar, esta que encontré me parece muy original. Como no encontré atún hice la receta con salmón.

dorada

El segundo plato, pescado con bulbos de hinojo, es también una receta francesa. Es un plato caliente para combinar con el primero frío, y lo ideal es que pudiera cocinarse mientras se disfrutaba del tartar. Yo utilizé dorada, pero puede prepararse con cualquier pescado, variando los tiempos de cocción según el tamaño y si se cocina entero o a filetes sin espinas.

Los postres y la sobremesa

Cito a Mireia: “Soy una religiosa del chocolate negro (ni blanco ni con leche, cuanto más cacao, ¡mejor!). ¡Me encantan los postres!” y más adelante sigue: “Soy una fan de los postres. Mi postre ideal sería empezar con una tarta o suflé de chocolate negro, y acabar con un sorbete refrescante (de fresa, limón, mandarina, mango). Me encanta el helado de té verde…” Y cuando contesta a la pregunta sobre el tipo de repostería que prefiere, no duda: “Galletas (¡fan!)”.

fresas

Y aquí fue donde ya me volví loca del todo. Le chiflan las fresas y quería un sorbete, y encontré esta maravilla de postres, las fresas al aceite de oliva con sorbete de berenjena. La mayoría de personas a las que les comenté el postre arrugaron la nariz. ¡Ha sido el descubrimiento culinario más delicioso que he hecho en mucho tiempo! ¡gracias Mireia! De verdad, tenéis que probar el sorbete de berenjena. Y la salsa de albahaca y aceite que riega las fresas… ¡espectacular!

Ahora ya solo me quedaba el tema del té, el chocolate y las galletas. Y de este trío surge el otro descubrimiento culinario del siglo: ¡el té Matcha! Después de un viernes vagando por toda Badalona, os presento al protagonista

Te-Matcha

Y busqué por internet recetas de galletas de té. Hay muchas, pero esta receta de El blog de Lupi me encantó (y también su blog). Y son las que hice. Hice tres versiones de las galletas, las originales (solo con té), con piel de naranja y con trocitos de chocolate. ¡Todas están deliciosas!

galletas

Una religiosa del chocolate tiene que acabar una cena con ¡chocolate! Y fue entonces que me acordé de la receta de las trufas de té, aromatizadas con zumo de naranja y té de jazmín. Yo cometí un error e hice corto de chocolate, y me quedó una deliciosa crema de chocolate (¡una bomba!), que tuneé haciendo trufas de almendras y trufas de coco.

trufas

Puede hacerse el menú completo, pero como ya he comentado, también pueden hacerse dos cenas, con un entrante y un postre diferente cada una. La originalidad y los sabores de los platos sorprenderán a tus invitados.

Al final del menú he hecho algunas indicaciones para organizar el tiempo.

El vino blanco es el mejor acompañante para este menú. Nosotros, como hicimos dos cenas, un día tomamos un Billaud-Simon Chablis 2011 y el otro Artazuri Rosado 2013. Ambos resultaron una excelente compañía.

los-vinos

Estos son los libros que he utilizado para la confección del menú.

los-libros

Bon profit! ¡Buen provecho! Bon appétit!

Haz clic en este enlace para bajarte el menú.

Un menú para Mireia

Sabores impresionistas: Normandía

Hace un tiempo os hablé del libro À table avec les impressionnistes, y os comenté que compartiría con vosotros sus imágenes y sus recetas. Esta es la primera de muchas entradas, y he decidido empezar por Normandía. Un verano estuvimos 20 días caminando por Normandía. Fue un viaje muy emotivo.

Normandia 2Soldados americanos en SainteMère-Église.

También fue un viaje de grandes descubrimientos gastronómicos: el calvados y las ostras, manzana y mar. 

Normandia 1Cada tarde el mar se retiraba y dejaba al descubierto los criaderos de ostras.

Este menú junta tres de mis grandes pasiones: Francia, la literatura y la pintura. La introducción al menú la ha hecho ni más ni menos que Gustave Flaubert.

«Habían puesto la mesa bajo el cobertizo de los carros. Había cuatro solomillos, seis pepitorias de pollo, ternera guisada, tres piernas de carnero y, en el centro, un lindo cochinillo asado, rodeado de cuatro morcillas con acederas. En las esquinas, garrafas  de aguardiente. La sidra dulce embotellada proyectaba su espesa espuma en torno a los golletes y todos los vasos estaban ya llenos de vino hasta el borde. En una gran fuente de natillas que flotaban por sí mismas al menos movimiento de la mesa, se leían, dibujadas en la lisa superficie, las iniciales de los recién casados en arabescos de pasamanería. Para las tartas y los guirlaches habías ido a buscar a un pastelero de Yvetot.»

Gustave Flaubert, Madame Bovary

Este es el menú:

  • Paté de hígado de pollo
  • Pollo del valle de Auge
  • Torta de hojaldre con confitura

No había pensado servir ningún entrante, ya que el guiso de pollo es muy completo, pero al ver el hígado del pollo no me puede resistir, y en un momento preparé un pequeño paté de pollo con almendras y calvados. Lo serví con unas tostaditas y fue un aperitivo delicioso.

Como plato único propongo un guiso de pollo, un plato muy completo y sabroso.

pollo

Un vino francés es el mejor para este menú. Nosotros lo acompañamos con un Chateau Le Joyeux 2008 (Bordeaux) que resultó una compañía excelente.

Chateau-Le-Joyeux

El postre que he escogido es una torta de hojaldre con confitura. Es deliciosa, aunque la que yo hice no tiene el maravilloso aspecto que la que pintó Claude Monet.

GaletteLes Galettes

Alice Hoschedé, la segunda mujer de Monet, sostiene que estas tortas son más apetecibles en el cuadro de Monet que en la realidad. Su hijo Jean-Pierre Hoschedé las recuerda así:

«En mi espíritu, guardo una colección de recuerdos gozosos, como el día en Pourville: las tortas del padre Paul, el pastelero local,  eran tan bonitas y sabrosas en verdad, como tentadoras en la naturaleza muerta de Monet (…)»

Bon appétit!

Haz clic en este enlace para bajarte el menú.

Sabores impresionistas: Normandía

Un menú del Roussillon

Colliuore

El Roussillon es de una belleza impresionante. Su mar de intenso azul, los senderos que transcurren entre bancales plantados de viñas, las piedras de los fuertes de Vauban, Collioure, Banyuls, Port-Vendres… Su cocina tienen muchas semejanzas con la cocina catalana: escalivadas, anchoas, el gusto por el contraste dulce-ácido, los postres… Os propongo un menú otoñal con aromas de higos, vino, cítricos, setas y almendras.

Este es el menú:

  • Higos con foie gras
  • Pintada al ajo confitado y al limón
  • Mel i mató
  • Carquinyolis

Este aperitivo de higos con foie gras es una delicia. Como plato único propongo una pintada al ajo confitado y al limón. El acompañamiento que he escogido es un arroz carnaroli salteado con rebozuelos.

El vino ideal para este menú es sin duda un vino del Roussillon. Nosotros acompañamos la cena con un tinto joven con crianza del Empordà, La Botera 2010. Resultó un acompañamiento excelente.

La-Botera

De postre he escogido un mel i mató, postre que compartimos los catalanes con el Roussillon. Al igual que los carquinyolis, ideales para la sobremesa. Un vino dulce de Banyuls le va que ni pintado.

mato

Bon appétit!

Bon profit!

Haz clic en este enlace para bajarte el menú.

Un menú del Roussillon

Libros-Roussillon

L’Alsace à table

La-mesa

Soy una apasionada de Francia y aún no había hecho ningún menú francés. En realidad este menú alsaciano es un menú de fronteras, y los dos países implicados son muy interesantes: Francia y Alemania. Mi Alsacia huele a col, manzanas y queso.

Este es el menú:

  • Aperitivos de queso
  • Choucroute garnie
  • Apfelstrudel

Había pensado servir de aperitivo un foie gras y un queso Munster con un pan tostadito, pero tenía que peregrinar a Barcelona para conseguir ambas cosas, así que decidí hacer unos aperitivos de queso con verduritas. Son muy refrescantes, seguro que os gustan.

aperitivo-de-queso

Como plato único propongo un Choucroute garnie, un plato contundente y sabroso. Mi receta es una versión particular de la receta del libro de Anthony Bourdain, La cocina de Les Halles. Es una variación que siempre tiene mucho éxito y es más ligerita. El acompañamiento ideal para el Choucroute garnie son las patatas hervidas.

Un vino blanco es el mejor para este menú, según un maître alsaciano que conocemos. La cerveza también es una opción. Nosotros lo acompañamos con los vinos que trajeron nuestras invitadas. Primero abrimos el Castell del Remei blanc Planell 2012 (DO Costers del Segre) y cuando se acabó descorchamos el almOdí petit 2012 (DO Terra Alta). Ambos resultaron una compañía excelente.

vinos-comida

El postre no podía ser otro que un Apfelstrudel. Es un postre que para mi tiene connotaciones afectivas. Mi abuelo era vienés y pasaba largas horas en la cocina con mi madre. Ella me enseñó a hacerlo a mi. El de la receta ha sido mi primer Apfelstrudel en solitario, salió delicioso y me emocioné tanto que ¡olvidé hacerle una foto de bonito!, así que las fotos de la receta son solo las “prácticas”… hasta hoy no me he dado cuenta. Cuando estuve en Viena le compré a mi madre este libro.

cocina-austriaca

De aquí es de donde he sacado la receta. Le emocionó mucho, porque todas las recetas de repostería son tal cual se las enseñó su padre, así que os puedo asegurar que el libro no es un timo (cuando una compra libros “folklóricos”, siempre le queda la duda).

Yo serví el Apfelstrudel acompañado de un delicioso helado de violetas, receta de Postres Originales. ¡Fue un éxito! 

Bon appétit!

Guten Appetit!

Haz clic en este enlace para bajarte el menú.

L’Alsace à table