La mar de l’Ebre, 365 días para disfrutarla

En la mar de l’Ebre siempre es temporada alta. Su sugerente oferta gastronómica y su deslumbrante belleza nos permite gozar todos los días del año de esta tierra tan especial.

Hoy he tenido la suerte de disfrutar una comida muy especial en el Restaurant Xerta de Barcelona, donde se han presentado las Jornades Gastronòmiques de la galera de les Terres de l’Ebre. Un menú magnífico y sabroso que tenía como protagonistas a los frutos del mar y a los vinos de la D.O. Terra Alta como acompañantes de excepción.

 

100% galera, 100% Garnatxa blanca

No hay que añadir nada más, toda una invitación a disfrutar al 100%. Mañana arranca la décima edición de las Jornades Gastronòmiques de la galera de les Terres de l’Ebre.

Entre el 10 de febrero y el 12 de marzo los municipios de L’Ametlla de Mar, L’Ampolla, La Ràpita y Alcanar, villas marineras que mantienen vivas las tradiciones pesqueras, serán el escenario de estas jornadas gastronómicas que este año cumplen su décimo aniversario.

No hay duda de que la unión hace la fuerza, y esta propuesta a cuatro voces no solo fortalece al sector terciario, es una firme apuesta para consolidar y revalorizar el sector primario de la zona, en este caso promoviendo la actividad pesquera, vital para la economía de la zona, poniendo en valor un producto de siempre, la galera

Un total de cuarenta y cuatro restaurantes ofrecen un menú con la galera como protagonista y maridado con los vinos de la D.O. Terra Alta. Una oportunidad magnífica para disfrutar de una escapada gastronómica hibernal a las Terres de l’Ebre.

Puedes consultar la lista de los restaurantes que participan en estas jornadas y los menús AQUÍ.

También han organizado un concurso de fotografía en Instagram. Compartir tu experiencia, puede tener premio. En la página web de les Terres de l’Ebre encontrarás toda la información.

Edición de otoño de All Those Food Market

¡Vuelve All Those Food Market!

Los días 5 y 6 de noviembre se celebrará en el Teatre Nacional de Catalunya (TNC) una nueva edición de All Those Food Market.

Este mercado para emprendedores y artesanos volverá a llenar de aromas, sabores y risas los jardines del TNC.

All Those Food Market es uno de los eventos gastronómicos más desenfadados y divertidos que se celebran en Barcelona. Sean cuales sean tus intereses, sin duda disfrutarás de esta edición. Es una oportunidad para descubrir proyectos muy diversos de elaboradores y artesanos locales.

Las propuestas gastronómicas de esta nueva edición son de lo más tentadoras. De nuevo, han organizado talleres para todas las edades y todos los gustos. Echa una ojeada a sus propuestas, seguro que alguna te seduce.

Horario

  • Sábado 5 de noviembre: 11h – 23h
  • Domingo 6 de noviembre: 11h – 20h

 

¿Dónde?

Teatre Nacional de Catalunya

Plaça de les Arts, 1, Barcelona

  • Precio de la entrada: 5 € (niños menores de 12 años entran sin coste).
  • Puedes comprar las entradas para el festival y los talleres AQUÍ.

 

Vuelve All Those Food Market

 

¡Vuelve All Those Food Market después de una pausa de dos años!

Los días 2 y 3 de abril se celebrará en el Teatre Nacional de Catalunya (TNC) una nueva edición de All Those Food Market.

Este mercado para emprendedores y artesanos volverá a llenar de aromas, sabores y risas los jardines del TNC.

All Those Food Market es uno de los eventos gastronómicos más desenfadados y divertidos que se celebran en Barcelona. Sean cuales sean tus intereses, sin duda disfrutarás de esta edición. Es una oportunidad para descubrir proyectos muy diversos de elaboradores y artesanos locales.

Las propuestas gastronómicas de esta nueva edición son de lo más tentadoras.

Entre otras ofertas podremos disfrutar de los quesos de Quesos de Suiza, los mochis japoneses de Ochiai y de los helados de Delacrem.

Han organizado talleres para todas las edades y todos los gustos.

Echa una ojeada a sus propuestas, seguro que alguna te seduce.

Horario

  • Sábado 2 de abril: 11h – 23h
  • Domingo 3 de abril: 11h – 20h

¿Dónde?

Teatre Nacional de Catalunya

Plaça de les Arts, 1, Barcelona

  • Precio de la entrada: 3 € (niños menores de 12 años entran sin coste).
  • Puedes comprar las entradas para el festival y los talleres AQUÍ.

Hisop

Pronto hará un año que fuimos por primera vez a comer a Hisop, el restaurante de Oriol Ivern Bondia.

Cada vez que he estado en Hisop he querido hablaros de él, pero no siempre encuentras el momento. La semana pasada volvimos, la excusa, probar el menú de verano. Esta vez, os lo voy a contar.

Sobre Oriol y su restaurante se ha escrito mucho y bien. El artículo en La Vanguardia de Cristina Jolonch o el de Albert Molins en Bon Viveur son dos ejemplos, bien diferentes pero que se complementan a la perfección para que podáis haceros a la idea, si aún no lo conocéis, de cómo son Oriol y su cocina.

Pasearme por su página web y ver la atención que dedica a su equipo fue motivo suficiente para decidir, por fin, hacerle una visita, aunque no negaré que la carta también influyó ;-).

No soy muy fan de los menús degustación. Cada vez que me he decidido a pedirlos en un restaurante he salido decepcionada: o bien todos los platos me parecieron muy similares, o el menú me resultó excesivo o, en muchos casos, carente de armonía. Pero nada de esto sucede con el menú propuesto por Oriol, que es rico, equilibrado y afinado. Cada preparación tiene su personalidad y cada plato da pie al siguiente de forma natural y armoniosa. El menú es una sinfonía de aromas, texturas y sabores, delicada y alegre. Disfrutas cada plato. Ya hemos estado cuatro veces, y la verdad es que aún no hemos comido nunca de carta, porque con cada nueva estación ha sido imposible resistirse a la tentación de descubrir las nuevas propuestas del menú degustación.

Oriol es una persona cercana, sencilla y generosa. Tranquilo y apasionado, curioso y aventurero en la cocina, siempre tiene un momento para estar contigo y compartir sus pasiones y conocimientos. Sentarse a su mesa es disfrutar y aprender mucho.

El equipo de sala, formado por Carmeta Torrents, Sophie Glossin y Mireia Andreu, es realmente excepcional.

Ellas hacen aún más especial cada plato. El mimo que muestran por los vinos, la sencillez con que te aconsejan y la cordialidad en el trato, hacen que cada visita a Hisop sea única.

 

Menú desgustación de verano

 

con aceite y pan se inicia el festín

 

mejillones de roca con calabaza y coco

 

anguila con almendra tierna y wasabi

 

suquet de cigala con senderuelas (las cabezas a la brasa, que no están en el menú, fueron una deliciosa sorpresa)

 

flor de calabacín con conejo en escabeche y macis

 

merluza con berenjena blanca y rebozuelos

 

meloso de ternera con acelgas y caviar

 

quesos (fotografía cortesía de Oriol 🙂

 

el vino para este festín

 

melocotón con hierba luísa y timut

 

sandía con apio y perrins

 

el café nunca viene solo

 

 

Como veis, un verdadero festín. Hasta mediados se septiembre tendrá el menú de verano en carta. ¿Qué nos deparará el de otoño? ¿Renunciaré al menú para hincarle el diente a la carta?

 

 

Posdata

Bajar a Barcelona es siempre una excusa para dar un largo paseo y cada vez descubres cosas. En esta ocasión descubrimos una tienda preciosa en la calle Enric Granados,

y no pude resistir la tentación de llevarme a casa estos manteles de algodón y este bonito y antiguo plato hecho en Sao Pedro do Corval.

Fira SayCheeseBcn & Fires Virtuals

Hace unos meses, en Fires Catalanes 2.0, os hablé del nacimiento del portal www.firesvirtuals.cat que tiene como objetivo unir a artesanos y elaboradores con el consumidor, mediante la venta virtual de sus productos.

Desde entonces, tal y como os conté, se han celebrado diferentes ferias virtuales, pero sin duda la que está a punto de celebrarse es la más esperada por l@s amantes del queso: se acerca la Fira SayCheeseBcn.

Esta feria, que se celebra en Barcelona, reúne a una amplia selección de elaboradores queseros y es una gran oportunidad para descubrir los quesos que se elaboran en nuestro territorio.

Este año, Fires Virtuals y SayCheeseBcn unen esfuerzos para ofrecernos la posibilidad de disfrutar de esta espectacular feria desde casa.

 

 

Estas son las fechas en que se celebrará la feria virtual: del 15 al 19 de septiembre, las 24h, con horario de atención al público de 11h a 19h. Desde la página web de Fires Virtuals podremos visitar a los diferentes expositores y descubrir los lotes que han preparado para esta ocasión.

La feria presencial se celebrará el 19 y 20 de septiembre en la Estación del Norte. En la página web de Fira SayCheeseBcn está toda la información.

Yo ya estoy ahorrando para mis compras queseras virtuales 🙂

Y para disfrutad de las ferias que se avecinan.

Os deseo a tod@s… BONA FIRA!!

Aromas de café

¡Los amantes del café estamos de suerte! Los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre se celebra la 4ª edición del Independent Barcelona Coffee Festival, un festival anual que tiene como objetivo divulgar el mundo del café de especialidad.

Este año el festival estrena ubicación y se celebrará por primera vez en Utopia 126, una antigua fábrica modernista en Poblenou.

Open Day – Sábado 2 de noviembre

El sábado 2 de noviembre, como final de las jornadas profesionales, tendrá lugar el Open Day, que tiene el objetivo de acercar el café de calidad a los amantes del café.

Desde las 10:00 de la mañana a las 19:00 de la tarde, los asistentes podrán descubrir las propuestas de más de 20 tostadores nacionales, participar en talleres como el de iniciación a la cata a través del diseño con Hey Studio y el tostador Hola Coffee, aprender a preparar un perfecto Affogato con el delicioso helado de Delacrem o sacar su lado más artístico con los consejos que el equipo de Espai Joliu compartirá para sacar sugerentes fotos de una taza de café.

Además también se podrá profundizar en la importancia del diseño para comunicar los valores de sostenibilidad, calidad e innovación compartidos con la industria del café de especialidad, junto al equipo de Monkey Coconut Water y Michelberger Hotel de Berlín.

Recuerda…

Independent Barcelona Coffee Festival

Utopía 126

c/ Cristóbal de Moura, 126

· IBCF Pro Days: más info en ibcoffeefestival.es

· IBCF Open Day: sábado 2 de noviembre, 10 – 19h

Entrada: 3 euros, incluye vaso y café ilimitado.

No se me ocurre mejor ocasión para compartir algunas de las pinturas con aroma de café que más me gustan.

Después del almuerzo, Pierre-Auguste Renoir.

La cabeza de Laurette con una taza de café, Henri Matisse.

Molinillo de café, Juan Gris.

Incapaz de escoge, dos pinturas de Edward Hopper.

Autómata.

Sonámbulos.

Taza de café dibujada con Ipad de David Hockney.