#SlowBadalona

LOGO

Hace más de un año ya de #SlowSitges. Aquel sábado fue un gran día y, en muchos casos, el inicio de una amistad. Este año quería organizar una nueva jornada slow, y decidí que sería en mi ciudad, Badalona.

#SlowBadalona era un gran reto para mi, y me brindaba la oportunidad única de conocer mejor mi ciudad. Dos son los motores que pusieron en marcha esta aventura y se llaman Ignasi y Marc. De su mano he descubierto una Badalona muy viva, totalmente desconocida para mi, vinculada al espíritu del movimiento Slow Food-km0 y al cooperativismo. Ignasi es una parte muy importante de La Sargantana, y me ha conquistado con su sincera, sencilla y deliciosa cocina. Marc es también cocinero, y miembro muy activo de Slow Food Barcelona. Gracias Ignasi por encontrar siempre un rato para sentarte con nosotros y escuchar pacientemente mis planes. Gracias Marc por implicarte enseguida en esta aventura, sumar energías a este proyecto y compartir generosamente tu tiempo con nosotros.

Y ahora, es el momento de iniciar este viaje, que nos depara pequeñas maravillas. Quiero que conozcáis a todos y cada uno de los protagonistas de esta jornada, con un único deseo: que después de acompañarme por estas líneas sintáis el deseo de hacer un hueco en vuestra agenda para el viaje real, para hacer vuestro #SlowBadalona.

Conreu Sereny

logocolordef sol cooperativa

Sant Jeroni de la Murtra es nuestro punto de encuentro.

IMG_5699

Aquí es donde está Conreu sereny, una cooperativa de trabajo asociada, con un proyecto muy necesario de agroecología y justicia social. Ignasi fue quien me habló de Conreu Sereny y quien me puso en contacto con Dolors Clotas, miembro de la cooperativa. Fue un verdadero placer compartir esa mañana con Dolors, y oírla hablar de la historia de la cooperativa y de sus proyectos.

IMG_5766

Alberto, quizás lo conozcáis más por Kykeon, ha hecho una buena crónica de nuestra visita a Conreu Sereny, y como yo no voy a hacerlo mejor, os dejo con su crónica: Conreu Sereny, agricultura ecológica muy cerca de la ciudad.

Antes de visitar Conreu Sereny ya les había comprado en alguna ocasión una cesta de frutas y verduras. ¡Son sensacionales!

Los que tenéis vehículo podéis visitar la parada que montan cada viernes y sábado en Sant Jeroni.

Anís del Mono

IMG_5706

De la montaña al mar. Abandonamos el remanso de paz que es Conreu Sereny para visitar la fábrica de Anís del Mono, una visita obligada por el valor patrimonial y gastronómico del lugar.

Fue un verdadero lujo que Antonio Guillén, el director de la fábrica, nos acompañara en la visita. Con verdadera maestría y fino sentido del humor, Antonio nos narró la historia de Anís del Mono,

y nos explicó de forma magistral cómo se elabora el anís (y los Aromes de Montserrat y la ratafía de Montserrat).

Tengo que agradecer al Grupo Osborne las facilidades que me ha dado para organizar esta visita y, sobre todo, que nos pusiera en manos de Antonio.

IMG_5764

La Sargantana

Y tras un paseo por Badalona, llega el momento de sentarnos a la mesa en La Sargantana, un restaurante-cooperativa totalmente comprometido con los productos km0. La Sargantana no abre los mediodías, pero hizo una excepción para la ocasión, todo un privilegio.

IMG_5744

De La Sargantana hace mucho tiempo que os quiero hablar en el blog, pero de momento no he podido hacerlo. Eso sí, los que me seguís por Twitter ya habréis visto las delicias que cocinan Ignasi y Anna. Anna es también la sumiller. Para mi ha sido muy importante encontrar, cerca de casa, a una sumiller tan sabia y discreta como ella y de la que tengo mucho que aprender.

Nos prepararon un menú excepcional, del que yo no sabía nada. Bueno, no digo del todo la verdad. Le pedí a Ignasi que incluyera en el menú degustación el bacalao a la badalonina, por el que tengo verdadera pasión. ¡Mirad que sinfonía de delicias disfrutamos!

Mejillones de roca, receta de Apicio, y bonito de la lonja de Badalona al horno con guisantes.

Bacalao y pulpo a la badalonina.

IMG_5768

Cordero al horno con cebolla, dátiles y miel.

IMG_5767

Mousse de mató con albaricoques confitados en Anís del Mono y brioche de fresas.

IMG_5770

Y estos son los vinos que Anna escogió para este festín, todos ellos de Alella Vinícola.

Muchas gracias MrSushi, Conreu Sereny, Dolors, Grupo Osborne, Antonio, Ignasi, Anna y Marc. Vosotros habéis hecho posible este precioso día.

Y gracias a todos mis compañeros de viaje. ¡Estoy deseando embarcarme con vosotros en otra aventura!

Por cierto, las dos fotos de grupo no recuerdo de quién son, pero… ¡gracias por el préstamo! 😉

LOGO

10 comentarios en “#SlowBadalona

  1. Un día único!! Muchisimas gracias por poder formar parte de esta visita. Disfrutamos muchísmo, en los huertos y en la fábrica, que interesante y bonita inciativa Slow Badalona, y en la mejor compañia. Gracias Rosa, besos!!!

  2. Hora Rosa Mary, me encantan tus propuestas, las berenjenas salteadas y especiadas me gustan mucho, para acompañar una cena ligera tienen que ser perfectas, y la ensalada con pulpo… umhh que rico! Disfruta de las vacaciones, besos!

  3. He estado unos días ocupado y casi me pierdo esta crónica. Primero de todos, mil gracias por organizar algo así, fue un día memorable en todos los sentidos, aprendimos, lo pasamos muy bien y comimos de maravilla. Segundo, gracias por enlazar a mi blog! Es un honor para mi participar en cosas así.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.