Y tú, ¿eres una persona curiosa?

ROSAMARI_ETS_CURIOSA

En abril recibí un correo especial en el que sin tapujos me preguntaban: “¿Rosa María, eres curiosa?”

Núria me conoce, sabía que no iba a poder resistirme a su propuesta. En febrero Albet i Noya lanzaron al mercado la nueva imagen de los vinos Curiosos (antes denominados Clásicos). Su intención es ofrecer al mercado una imagen renovada, moderna y mucho más fresca de sus productos.

curiosos_ca_home

El nombre Curiosos es también una declaración de intenciones ya que responde a la filosofía de la bodega que empezó a hacer vinos ecológicos en la década de 1970, cuando prácticamente nadie había oído hablar nunca de la agricultura ecológica. De esta aventura hace ya casi 40 años.

Y como buenos curiosos que son, querían saber qué pensaba de este cambio. Por eso me enviaron una botella de su rosado.

Vosotros mismos habéis podido ver la campaña que han hecho, una campaña alegre y desenfadada, como su trío de vinos. Una campaña y unos vinos que buscan conquistar los corazones de los consumidores jóvenes y de los curiosos 🙂

A mi Curiosa Rosado 2015 me ha gustado mucho, me parece un vino ideal para una cenita de verano, una cena fría y llena de colores. ¿Qué os parecen el rosa y el verde? Creedme, os va a encantar esta combinación 😉

Torta di piselli con pinoli

(Pastel de guisantes con piñones)

IMG_4923

Ingredientes (para cuatro personas): 400 g de guisantes, 50 g de piñones, 4 huevos, 2 cucharadas de perejil picado, 1 guindilla pequeña, 100 g de parmesano rallado, 2 cucharadas de pan rallado, aceite de oliva virgen extra, sal, pimienta negra recién molida y mantequilla

Preparación

1. Hervir los guisantes en agua con sal durante 5 minutos y escurrirlos. Separar unos cuantos y con el resto hacer un puré.

2. Separar las yemas de los huevos y reservar las claras en la nevera.

3. Mezclar las yemas con el puré de guisantes, el perejil, la guindilla triturada y el parmesano hasta obtener una masa uniforme. Salpimentar al gusto.

4. Batir las claras a punto de nieve e incorporar a la mezcla, con cuidado. Verter la masa en un molde de unos 26 cm de diámetro (yo escogí un molde cuadrado) y distribuirla de forma homogénea.

5. Espolvorear los piñones, el pan rallado y los guisantes reservados por encima. Distribuir con cuidado sobre la masa unas nueces de mantequilla.

6. Cocer en el horno precalentado a 180ºC durante 35 minutos.

Este pastel puede servirse caliente o frío. Frío, acompañado con una ensalada, es una colorida y sabrosa cena de verano, digna de nuestra amiga Curiosa 😉

Los crostini de aperitivo le sentaron de maravilla.

IMG_4939

El pastel está inspirado en una receta de este magnífico y precioso libro.

IMG_4925

Es una receta ideal para personas muy curiosas, ya que admite muchas modificaciones. Y tú, ¿eres una persona curiosa? Si te tienta la receta y decides hacerla, no te olvides de explicarme tus tuneos 🙂

IMG_4937

2 comentarios en “Y tú, ¿eres una persona curiosa?

  1. Todo tieme q estar muy bueno, sobretodo hecho con esas manos tan preparadas para hacer menus extraordinarios. Ya sabes q s mi los guisantes me gustan mucho e intentare hacerlo, ejem, ejem. Besitos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.