¡Primer juego de bloguer@s del 2016! Y la estrella es… ¡la naranja!
Tengo el blog lleno de recetas de naranjas. Así que toca hacer algo diferente. Esto va de… ¡cócteles!
Sí, sí, de cócteles con zumo de naranja. ¿Os apuntáis a una copa?
Screwdriver
Tengo una debilidad por el Screwdriver, también conocido como Destornillador o Vodka naranja. Refrescante y muy rico, es siempre mi preferido para el copeo de altas horas de la madrugada.
En los años 1950 estaba muy de moda en coctelería mezclar vodka con zumos de fruta. Y es a estos años a los que nos trasladan las leyendas sobre el origen del Destornillador. La más extendida es que debe su nombre a la herramienta con la que que los obreros del petróleo estadounidense en Oriente Medio mezclaban el vodka y el zumo de naranja a falta de varilla. La versión rusa cuenta esta misma anécdota, pero en este caso son los mineros rusos, en las largas y frías noches de invierno, los que preparan este cóctel, valiéndose, cómo no, de su destornillador.
La primera referencia escrita sobre el Destornillador aparece en la revista Time el 24 de octubre de 1949. Puedo oler el tabaco y oír el tintineo de los cubitos de hielo: “En el bar débilmente iluminado del elegante Park Hotel, agentes de los servicios secretos turcos se mezclan con los ingenieros norteamericanos y refugiados de los Balcanes, bebiendo el último brebaje yankee de vodka y jugo de naranja, llamado Destornillador.”
Soy una apasionada de las novelas policiacas de Elmore Leonard.
Si te gustan los cócteles, estás perdido leyendo sus libros. Sus personajes beben cócteles a todas horas. Uno de los personajes de Rum Punch, traducida aquí como Jackie Brown, es una adicto al Destornillador. Se trata de Ordell, que tiene frases tales como: “Si tienes vodka y zumo de naranja serás una buena anfitriona”. Pocas cosas me acercan a este personaje, pero es esto estoy completamente de acuerdo.
La película de Quentin Tarantino es también muy buena.
En mi opinión, lo mejor que ha hecho este director. Actores en absoluto estado de gracia, un guión respaldado por una buena novela y una banda sonora espectacular, hacen que esta película sea muy especial.
Ordell y sus Screwdriver…
Los ingredientes (según la IBA): 1 parte de vodka, 2 partes de zumo de naranja y una rodaja de naranja para decorar.
La preparación: Verter el vodka y el zumo en un vaso alto lleno de cubitos. Remover y adornar con la rodaja de naranja.
Otros cócteles naranjeros
Bronx cocktail
Los ingredientes: 4 partes de ginebra, 1 parte de vermut seco, 1 parte de vermut dulce, 2 partes de zumo de naranja y una rodaja de naranja para decorar.
La preparación: Poner los ingredientes en el vaso mezclador con hielo picado. Remover y colar en una copa de cóctel helada. Decorar con una rodaja de naranja.
Buck’s Fizz
Los ingredientes: zumo de naranja, un chorrito de granadina (si se desea), champán (o cava) frío y una rodaja de lima para decorar.
La preparación: Llenar una tercera parte de la copa con zumo de naranja. Añadir la granadina. Acabar de llenar con el champán. Decorar con una rodaja de lima.
Nursery Fizz (un cóctel para los peques)
Los ingredientes: zumo de naranja, ginger ale o limonada, cubitos de hielo, 1 cereza marrasquina (o natural) y una rodaja de naranja para decorar.
La preparación: En una copa de vino con cubitos de hielo verter en partes iguales el zumo de naranja y el ginger ale o limonada. Decorar con una rodaja de naranja y la cereza. Servir con una cañita.
Os dejo con los libros que me han inspirado…
Y cómo no, con mis compañeros de juerga naranjera:
Carlota: https://articuina.wordpress.com
Fran: https://cocinaryacomer.wordpress.com/
Fe: http://www.codigosecreto280.com/
Carmen: https://croqueteandoo.wordpress.com/
Mònica: http://dulcedelimon.com
Rebeca: http://enganchadosalacocina.wordpress.com/
Inma: http://entre3fogones.com/
Ana: https://entreobleasyaloloco.wordpress.com/
Bela: http://facilconbela.blogspot.com.es/
Silvia: http://kuinetes.com/
Diego: http://lamejormaneradehacer.blogspot.com.es/
Leila: http://lanuevacocinadeleila.blogspot.com.es
Carolina: http://lasrecetasdecarol.com/
Ligia: https://losdulcesdeligia.wordpress.com/
Ester: https://losmundosdepiru.wordpress.com/
Silvia: https://misdeliciosastentaciones.wordpress.com/
Antxon: http://musloypechuga.com
Noelia: https://noestevezblog.wordpress.com/
Maribel: https://picoteandoideas.wordpress.com/
Sara: http://www.recetasandco.com/
Neus: https://rorosacabolas.wordpress.com/
Esta si que no me la esperaba, pero me ha encantado Rosamary! me quedo como tu con el screwdriver que es todo un clásico y me encanta! Una magnífica entrada! Besitos guapa!!!
¡Ja, ja, ja!! Gracias!! Ha sido muy duro 😉 ¡Un beso!!
Siempre buscando la diferencia!!!
:-)) ¡Me lo he pasado pipa!! Y encima el sábado hizo solete, y el sol le sienta tan bien a los cócteles con naranja :-))
¡Fantásticas propuestas de cócteles! Tomo nota… ¡Saludos!
¡Garcias! Seguro que te gustarán 🙂 ¡Un abrazo!
Aunque sean las 10:00 AM me veo perfectamente en el Park Hotel removiendo despreocupadamente mi screwdriver 😉 Muchas gracias!
¿A que sí? ¡Vaya ambientazo!! :-)) Un beso
Pues creo que me quedo con varios de esos cócteles, me encanta el zumo de naranja, la lima,la ginebra, el cava… vamos que tengo que probar más de uno. Un beso Rosamary!!
¡A mi me gustaron todos!! Ahora, como novedad, el Bronx me encantó… Me falta probar el de los peques. ¡Un beso!!
Genial, me los anotó todos, jaja.
¡Ya me contarás!!
No hubiera imaginado en este reto encontrarme con cócteles hechos con naranja. Me parece genial y diferente.
No soy muy buena preparando cócteles pero creo que intentaré preparar alguno que otro. Gracias por las ideas.
Besos 🙂
A mi me encantan los cócteles con fruta fresca, y pensé… ¡esta es la mía! Estos cócteles son muy sencillos, así que seguro que te salen de fábula. Eso sí… ¡son un peligro! 😉 ¡Un beso!
Rosa me ha encantado tu post, sobre todo lo que es la literatura propia. Sí, y las recetas claro, pero más toda la explicación.
Besos
¡Gracias!! Acabo de descubrirte en Twitter y el Facebook, así que ahora ya estás fichada 😉 ¡Un beso!
Me has sorprendido y muy gratamente, madre mía, lo que aprendo contigo…
Felicidades guapísima 🙂
Besitos.
:-)) ¡Gracias!! Yo también he aprendido mucho haciendo esta entrada, y nos lo hemos pasado bomba. Es muy grande el disfrute que da experimentar con cosas nuevas y aprender. ¡¡Un beso muy fuerte!!
Ay Rosamary, ya le echaría yo el guante a estos cócteles…. . Me ha encantado el post además. Un beso.
Creo que a tus falafel le quedarían muy bien estos cócteles :-)) Un beso!!
¡Que entrada más refrescante y original! Encuentro muy graciosa la doble leyenda del origen del Screwdriver menos mal que, ya fuese en Oriente o en las frías estepas rusas, siempre hubo a mano un destornillador con el que mezclar tan magna bebida 😉 Un beso!
¡Ja, ja, ja!! Ya sabes, nunca hay que salir de casa sin un destornillador 😉 ¡Muchas gracias! A mi me ha encantado tu pastel. Soy muy fan del cardamomo :-)) Un besazo!
Que sorpresa más agradable me encantan todas haré unas catas besos 😊😊
Ohhhh! Una cata será perfecto! Es lo que nosotros hicimos el sábado :-))) Un besazo!
Me encatan todos , una propuesta única.
Estupendo, besos
¡Gracias! Pues ya sabes lo que toca… ¡a probarlos! :-)) Un beso!
Rosa Mari, en primer lugar felicitarte por la entrada: todo lo que nos cuentas de los orígenes del destornillador :-), te diré que bebo poquísimo, pero en las salidas siempre pedía vodka con limón; al no ser cóctel seguro que nunca fué con fruta……jajaja, pero el vodka me gusta y ahora que conozco el tuyo, seguro que lo haré o lo pediré y que será con naranja. Besos.
PD.-Reblogueo para difundir.
¡Muchas gracias! Ya me contarás! Un beso muy fuerte 🙂
Reblogueó esto en Mi tiempo librey comentado:
Una gran pinta, animaros a prepararlos 🙂
Que interesante todo lo que nos has contado y que original tu aportación. Tan solo
he probado el que lleva champán y esta delicioso. Besos
Ya sabes, ¡a probar el resto! Un beso 🙂
Muy buen cóctel, sí señora! Y más si lleva vodka, mi bebida alcohólica favorita jiji Besos
¡Ja, ja, ja!! Pues ya sabes, ahora que has acabado los exámenes, toca probarlos todos :-)) Un beso
Me acabas de dejar loca, jamás me habría esperado un post de cócteles ¡me encanta! Me quedo con el Bronx cocktail 🙂 Gracias por tu participación y por darle un giro a nuestro reto 🙂
¡Ja, ja, ja!!! ¡Muchas gracias!! Ahora ya sabes lo que toca… ¡a probarlos! Están cargaditos de vitaminas 😉 Un abrazo
Rosamary, medalla en originalidad! con la de vueltas que le di a las naranjas y ni de cerca se me pasaron por la cabeza los cócteles.
Yo soy muy fan del ginger ale (mis noches de fiesta eran con vodka con ginger ale en mis años mozos jejeje), así que creo que empezaré a probar tus cócteles por el Nursery Fizz
Besos!
¡Ja, ja ja! Pues ya me dirás cómo está que es el único que no hice. Ahora, con la endivia va a ser otro cantar 😉 ¡Un beso!
Me’ls apunto tots que amb el fred que està fent, cal està prendre molta vitamina C, ha,ha!! Una abraçada!
¡Ja, ja, ja! Ese era el objetivo, ¡vitaminas! :-))) Un petonàs!
Coctels… :O
Nunca pensé encontrar una receta que no fuera un plato en juego de blogueros jejeje
Apuntados quedan!!
besoos
¡Todo vale, y más si hay vitaminas en estado puro por en medio! 😉 Un beso!
A buenas horas puedo ponerme a comentar, pero aquí estoy 🙂
Me ha encantado tu propuesta. Aparte de original, deliciosa. Y con apuntes añadidos.
Por cierto, me encanta Tarantino, y Jackie Brown es un peliculón.
Besos
Sí que es un peliculón! Ya sabes, banda sonora y naranjitas 😉 Un beso!