Juego de bloguer@s 2.0: Kétchup de fresones y tomate con boquerones

IMG_5988IMG_6035

Os presento al dueto femenino protagonista de esta receta:

IMG_6022

No es novedad que os hable ni de Carme Ruscalleda, ni de Paula Coll, el vinagre de Jerez PX en rama de Oleum Flumen. Pero es que estas mujeres inspiran.

Voy a ser fiel en la redacción (no lo he sido del todo en la práctica) a la receta de Carme Ruscalleda. Y es por eso que no puedo dejar de incluir la introducción que hace a esta maravillosa receta, que seguro será muy útil a los que tenéis peques en casa:

“Este es un plato para que participen los niños de casa, es muy divertido porque nada más empezar arranca pintando el plato. Después hay que repartir todos los productos con ingenio buscando la belleza. De esta forma los pequeños aprenden a manipular alimentos y a amar el valor de los colores de la comida, de los contrastes y, sobre todo, de los sabores”.

Donde pone pequeños, yo pongo cualquiera 🙂 Y a este aprendizaje sensorial, que no tiene fin, se suma que he aprendido dos cosas nuevas: la primera a confitar tomate y la segunda que con el arroz salvaje pueden hacerse nada menos que palomitas (una delicia).

Kétchup de fresones y tomate con anchoas

IMG_6036

Ingredientes (para 4 personas):

  • 8 anchoas saladas (o 16 filetes con aceite)
  • 20 gr de arroz salvaje
  • aceite de oliva virgen extra
  • 4 ramilletes de berros
  • sal
  • pimienta
  • vinagre de vino
  • 8 tomates cherry
  • 16 fresones maduros
  • 1 cebolla tierna

Para la salsa kétchup:

  • 25 ml de vinagre de vino
  • 25 gr de azúcar
  • 100 gr de fresones maduros
  • 50 gr de tomate confitado
  • sal
  • pimienta

Para la vinagreta:

  • 50 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 10 ml de vinagre de vino
  • 1 punta de mostaza en grano
  • sal
  • pimienta

 

¡Manos a la obra!

Preparación y cocción

Las anchoas. Si se han comprado anchoas saladas, abrirlas, limpiarlas y desalarlas 5 minutos en agua. Secar muy bien, cubrirlas de aceite y condimentar con un poco de pimienta. Si las habéis comprado en aceite, ya están listas.

IMG_6025

La salsa kétchup. Cocer todos los ingredientes a fuego lento durante 10 minutos. Triturarlos y colarlos. Reservar en la nevera.

IMG_6023

IMG_6029

La vinagreta. Mezclar los ingredientes, afinar de sal y pimienta y reservar.

Las palomitas. Tirar el arroz salvaje en una sartén pequeña, con el aceite bien caliente: los granos se abrirán tal y como sucede con el maíz. Retirar el arroz, secar sobre papel de cocina, espolvorearlo con sal y reservarlo en un tarro hermético.

IMG_6026 IMG_6028

La cebolla tierna. Picarla en dados pequeños y dejarla en remojo con un chorrito de vinagre y un pellizco de sal 15 minutos.

Finalización y presentación

Distribuir el kétchup por los platos con la ayuda de un pincel (reservar dos cucharadas).

IMG_6033

Mezclar dos cucharadas de vinagreta con dos de kétchup. Con la mezcla obtenida, aliñar, en un cuenco, los fresones, los tomates partidos a cuartos y la cebolla tierna bien escurrida y repartirlo todo sobre la salsa pincelada en el plato.

IMG_6030

Añadir montoncitos del arroz frito, las hojas de berro aliñadas con la vinagreta y los filetes de anchoas.

Bon profit!

Mis tuneos

1. No colé el kétchup.

2. Decidí introducir unos boquerones en vinagre en la receta, así que hice mitad de anchoas y mitad de boquerones. Mariné los boquerones con el Vinagre de vino de Vermout de Castell de Gardeny, de los que ya sabéis que soy muy fan. Quedaron deliciosos.

IMG_5994IMG_6014

3. Aprendí a confitar tomate en casa, mezclando la información que leí en varias recetas. Es muy sencillo y el resultado increíblemente sabroso.

IMG_6017

Pelar los tomates y cubrirlos con azúcar (1 tomate / 1 cucharada y ½ de azúcar de panela) y un clavo o dos. Tapar y dejar macerar un mínimo de 5 horas. Poner todos los ingredientes en una cazuela y cocinar a fuego lento unos 30 minutos. Retirar el clavo antes de añadirlos a los fresones para preparar el kétchup (o dejarlo).

Estos son mis compañer@s de juerga cocinera en esta edición fresera del Juego de bloguer@s 2.0:

IMG_5987

45 comentarios en “Juego de bloguer@s 2.0: Kétchup de fresones y tomate con boquerones

  1. Es una receta que tengo pemdiente desde que compre el libro de mi querida ruski allá por el año ni se sabe jajajajja tu me lo has puesto facilisimo con este increíble paso a paso!!! Me encanta como te ha quedado y es uma receta de lo más original y a la vez sencilla aunque lleve tantas elaboraciones diferentes!!! Felicidades por tu propuesta!!!!

  2. Qué idea tan deliciosa para una ensalada distinta, divertida y con un aspecto extraordinario. Me ha encantado, sobre todo, el juego de contrastes entre el dulzor y la salinidad, la intensidad de colores y… las palomitas de arroz! Me la apunto ya mismo 😉 Muchas gracias y besitos!

  3. Muy buena receta y buena combinación. Añadirle los boquerones todo un acierto. Soy una fan de ellos y tengo a mi pescadera esclavizada porque yo no sé prepararlos como ella en vinagre.

  4. Me ha encantado, primero, que hayas optado por un plato salado, y, segundo, la de cosas nuevas que hay para probar en él. Me apunto todo, pero lo primero que voy a probar son las palomitas de arroz y el ketchup. Seguro que pasan a mi sección de básicos 🙂
    Un beso, y gracias por participar.

  5. Soy muy de ensaladas nada clásicas, y ésta tuya tiene que estar deliciosa.
    El ketchup de fresas me parece super original. Como suelo prepararme ensaladas para cenar (es lo que más me apetece casi cada día), alguno seguro que la haré
    Besos
    Silvia

  6. Llego a tu blog con mucha curiosidad y mucha hambre ¡No sé qué me puede más 😉 ! De repente, las dos se ven ampliamente intensificadas ¿ketchup de fresones? ¿palomitas de arroz salvaje? ¿no me comería ahora mismo 4 ensaladas de la Rusca con los tuneos de Rosamary? 😉 no sé si probaré antes el ketchup, las palomitas o tó junto, pero caer ¡caerá! Un beso!

  7. Pingback: Receptes amb oove: llegums i amanides d’estiu | OLEUM FLUMEN

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.