Antes de Navidades recibí un regalito.
Era un paquete de soloinfusiones, mirad que maravilla.
Ya me conocéis, considero que las redes son una gran oportunidad para el trueque, así que decidí hacer algo especial para ellos. Pensé en preparar algunos dulces y disfrutar de una buena hora del té, pero… ¡adoro lo salado! Y me acordé de un sándwich de pepino que hice un día, en cuya receta indicaban que era ideal para acompañar el té.
Así que decidí hacerlo de nuevo y busqué algo más para la ocasión. El resultado fue esta comida de capricho puro. Ahora que se acerca el buen tiempo estas miniaturas son perfectas para un picnic o una cena ligera y sabrosa.
Magdalenas de queso y jamón
Ingredientes para unas 24 unidades: 2 huevos, 50 g de mantequilla, 5 cucharadas soperas de queso rallado, 3 cucharadas soperas de harina, 1 cucharadita de cafés de levadura, 100 g de jamón serrano no muy curado (seco), unas hojitas de salvia
Preparación
En un cuenco se ponen los huevos y se baten con un tenedor. Aparte, en un cacito se derrite la mantequilla, con cuidado de que no se cueza, y se incorpora a los huevos. Se añade enseguida 4 cucharadas de queso, la harina, la levadura y el jamón bastante picadito. Con esta masa, que tiene que quedar bien blanda, se rellenan unos moldes de magdalenas, espolvorear con el resto del queso y colocar una hojita de salvia en cada una de ellas.
Se meten en el horno suave primero y un poco más fuerte a los 15 minutos, hasta que se empiecen a dorar (más o menos ½ hora). Se sacan del horno y se dejan enfriar un poco, lo justo para poder sacar de los moldes. Están mejor recién hechas y, si puede ser, un poco calientes.
Magdalenas de queso y sobrasada
Todo se hace como en la receta anterior. Solo hay que cambiar el jamón por sobrasada y la salvia, por menta.
Sándwich de pepino
Ingredientes para 24 unidades: 1 pepino (de 400 g), 50 g de mantequilla, 16 rebanadas de pan de molde blanco (720 g), sal
Preparación
Cortar el pepino en lonchas muy finas. Depositarlas en un colador, salar y dejarlas macerar 20 minutos. Transcurrido este tiempo lavarlas con agua muy fría para eliminar la sal y secarlas con papel absorbente.
Dejar un rato la mantequilla a temperatura ambiente para que se pueda untar fácilmente. Eliminar la corteza del pan. Untar con la mantequilla las rebanadas de pan y confeccionar los sándwiches con las lonchas de pepino.
Cortar cada sándwich en 3 rectángulos. Si los prefieres más pequeños, cortar cada sándwich en 4 trozos (obtendrás 32 unidades).
Yo acompañé estas miniaturas con el Té de cáñamo Alehop! Luego, soloinfusiones me dijo que le habría ido muy bien el Té azul Oolong con algas Nori. Tendré que volver a hacer este menú para probarlo 😉
Me apunto. Que rico todo!!
Sí que lo estaba! Me han dado ganas de volver a hacerlo! 🙂
¡Uy! Pero caprichos salados!! Geniaal! Me encantan!!!
¡Ya verás cuando los pruebes! 🙂
A mí también me gusta lo salado. La combinación del sandwich de pepino con el té es perfecta. Lo mismo que ese vicio oculto que tengo yo y que desvelo aquí: tortilla con café con leche. No debo de ser la única….Un abrazo Rosamary, la próxima vez que quieran té, comerán el pepino….¡qué british, por Dios!
¡Ja, ja, ja! Me encanta eso de que la próxima vez que coman té, comerán pepino 🙂 Nosotros, para cenar, algunas veces hacemos este sándwich y le añado salmón… mmmm! Un abrazo muy fuerte Maite 🙂
¡que gracioso llamarele a un te Alehop! está claro que deja bien despierto a cualquiera 😉 tengo que probar esto de acompañar el te con salado, siempre le he dado al dulce, pero esto cambiará, un beso!
Sí, el mundo del té se ha puesto las pilas, cada día hay tés nuevos, con nombres sugerentes y divertidos, que hacen que ya no asociemos el té con señoras inglesas mayores y aburridas a las cinco de una tarde lluviosa 😉 ¡Un beso!