Una tarde en Disset 17 Graus

01-17G

Tenía muchas ganas de visitar Disset 17 Graus, y por fin se presentó la oportunidad. Nos invitaron a una cata de 5 quesos y 5 vinos, ¿alguien en su sano juicio diría que no? Y un martes cualquiera A. y yo estábamos puntuales en Disset 17 Graus.

Tengo que deciros que el local es muy chulo, y tienen una carta de caprichos y de vinos muy sugerente.

02-17G-CARTA

En Disset 17 Graus no paran, cada semana organizan algún tipo de cata. Seguro que después de esta crónica os entran ganas de asistir a alguna de ellas. Yo, conforme escribo y recuerdo la del martes pasado, ya estoy planeando cuál será la siguiente.

Miguel Figini nos presenta Ramon Roset, no sin antes hacernos partícipes de su consternación ante la puntualidad de todos los asistentes. Ramón nos anuncia que la cata de hoy es diferente, que vamos a hacer una cata sensorial de quesos.

Después de las dos horas con Ramon, entiendo la puntualidad de los compañeros de cata y que se hayan agotado las plazas en un periquete. Siento que no voy a poder transmitiros todo lo que Ramon nos transmitió en esas dos horas entre quesos y vinos, pero voy a intentarlo con toda mi alma quesera. Este Virgilio de los quesos merece una gran crónica, y yo, que no soy muy plumífera, intentaré suplir esta falta con mi entusiasmo y con rigor.

Estos son los 5 quesos de la cata: 1 queso de vaca, 3 de cabra y 1 de oveja.

De momento esta es toda la información que nos da Ramon. Nos los irá presentando uno a uno. Lo que si nos cuenta es que es muy importante el orden en que vamos a probarlos. Seguiremos el orden de las agujas del reloj, empezando por el queso que está a las 12. Primero será el de vaca, que es el de menos concentración de materia grasa, después los de cabra, y aquí los aromas y sabores flores empezarán a apelar a nuestras emociones, para acabar con el de oveja.

03-17G-los-quesos

Cinco quesos elaborados con leche cruda de animales criados en libertad, y aquí Ramon nos explica el concepto de leche estacional. Los quesos elaborados con leche de animales que han pastado en primavera-verano son muy aromáticos, ricos en matices florales y de hierba fresca. Los que se han elaborado con leche de animales que han pastado en otoño-invierno son quesos mas austeros y mas lácticos.

Como comprenderéis, yo, a estas alturas ya estoy completamente entregada a su poesía, fascinada por todo lo que estoy aprendiendo y por lo que intuyo que va a ser más que sensorial una experiencia ultra sensorial.

Algunas cosas más que aprendí, antes de pasar al doble objeto de deseo. Sobre el queso: siempre ha de comerse con la piel (hablamos de quesos artesanales). Sobre el placer: de la importancia de usar técnicas de degustación en nuestras comidas.

Y dicho esto, cedemos la palabra a los vinos

04-17G-los-vinos

y los quesos.

Queso-1

El queso: Botàs, queso de vaca procedente de la quesería El Molí de Ger (Cerdanya), de pasta blanda elaborado con leche cruda de vacas frisonas.

El vino: Mysti Blanc 2013, de Origami Wines, D.O. Penedès. Hecho con Muscat y Xarel·lo.

 

QUESO-2

El queso: El Cuirol rodó, queso de cabra procedente de la quesería Cuirols (Berguedà), de pasta blanda elaborado con leche cruda de cabra alpina.

El vino: Dido 2013 de Venus “La Universal” (Sara Pérez y René Barbier), D.O. Montsant. Hecho con Macabeo, Garnacha y Cartoixà (Xarel·lo).

 

QUESO-3

El queso: Veciana madurat, queso de cabra procedente de la quesería Veciana (Anoia), de pasta cocida elaborado con leche cruda de cabra murciano-granadina.

El vino: Clos Martina de Mas d’en Blei, D.O.Q. Priorat. Hecho con Garnacha blanca, Pedro Ximénez y Pansal (Xarel·lo).

 

QUESO-4

El queso: Carrat, queso de cabra procedente de la quesería Bauma (Berguedà), de pasta blanda elaborado con leche entera pasteurizada de cabra murciano-granadina.

El vino: Quinze roures 2013 de Espelt viticultors, Viticultors de l’Empordà. Hecho con Garnacha gris y Garnacha blanca.

 

QUESO-5

El queso: Puit Rústic, queso de oveja procedente de la quesería Valette (Solsonès), de pasta blanda elaborado con leche cruda de oveja, de coagulación láctea, de pasta blanda y costra florecida con hongo natural.

El vino: Cava Malvasía 2009 Cuvée de Prestige de Freixenet. Hecho con Malvasía.

 

Como podéis imaginar, fue una tarde inolvidable y llena de descubrimientos. Hoy volvemos a Disset 17 Graus, y repetimos con Ramon Roset. Esta vez es una cata de embutidos artesanos con vinos de Catalunya: 6 embutidos y 6 vinos.

Yo de vosotros iría consultando las actividades que organiza Disset 17 Graus, un lugar para aprender y disfrutar.

 01-17G

12 comentarios en “Una tarde en Disset 17 Graus

  1. q pintq tienen todos los quesos de los vinos como no entiendo y además o me gustan, paso de ellos, buen provecho para la próxima.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.