Juego de bloguer@s 2.0: Bacalao con alcachofas a la catalana

01-alcachofas

Fran propone en su blog organizar un juego de bloguer@s. Pasa el tiempo. Mónica retoma la idea y nos lía a tod@s en su juego 🙂

02-pantalla1

Mediante votación escogemos entre dulce o salado…

03-pantalla2

y entre tres ingredientes…

04-pantalla3

El resultado: alcachofas. Y finalmente se decide que cada uno podrá escoger si quiere hacer un plato dulce o salado.

Me gustan estos juegos, porque me obligan a cocinar algo nuevo y, por lo tanto, a comer algo que no he probado nunca… ¡Pocas cosas me gustan más!

Aprovechando que estos días encuentras bacalao por todos lados, os propongo una receta con este pescado. Es un guiso sencillo y delicioso. ¿Os animáis?

Bacalao con alcachofas a la catalana

Ingredientes:

  • 4 alcachofas
  • 750 g de bacalao del morro, desalado
  • 1 tomate maduro grande (o dos medianos)
  • 1 diente de ajo
  • 1 carquinyoli o una galleta María
  • una rebanada de pan tostado
  • harina
  • aceite de oliva virgen extra
  • perejil
  • sal

¡Manos a la obra!

Las alcachofas. Eliminar las partes duras y las hojas exteriores de las alcachofas. Cortarlas a cuartos, enharinar y freír en aceite muy caliente. Reservar sobre papel de cocina absorbente, para eliminar el exceso de aceite.

05-alcachofas

El bacalao. Secar muy bien el bacalao y cortarlo en trozos de unos tres dedos de ancho, enharinarlos y freír en el mismo aceite en que se han frito las alcachofas. Reservar también sobre papel de cocina.

06-bacalao

El guiso. Pelar el tomate, eliminar las semillas y triturarlo. En una cazuela con un poco de aceite, ponerlo a freír lentamente.

07-tomate

A los 15 minutos añadir una picada de ajo, perejil, el carquinyoli y el pan y cocinar a fuego lento otros 15 minutos.

08-picada1

09-picada2

Incorporar a la salsa las alcachofas y el bacalao.

10-guiso

Cocinar con la cazuela tapada y a fuego muy suave entre 20-30 minutos más, agitando suavemente la cazuela de vez en cuando para mezclar bien, procurando que no se deshaga el bacalao.

11-bacalao-con-alcachofas

Bon profit!

Si queréis hacer vosotr@s mism@s los carquinyolis, en el blog tengo la receta. ¡Están de miedo! Son parte de los postres que hice para el Menú del Rouissillon. Y si os lanzáis, podéis hacer el menú completo 😉

Con esta gastrojuerga he aprendido a programar las entradas del blog, ¡que no es poco! Hoy, sábado 28, a las 07:45 h, mis compañer@s alcachofer@s han publicado también su receta. Estos son mis compañer@s de juerga cocinera:

Antxon, de Muslo & Pechuga

Fran, de Cocinar y a Comer

Inma, de entre 3 fogones

Maribel, de Picoteando ideas

Mónica, de Dulcedelimón

Neus, de RoroSacabolas

Silvia, de Kuinetes

35 comentarios en “Juego de bloguer@s 2.0: Bacalao con alcachofas a la catalana

  1. Agafo un tupper i me’n vaig cap a casa teva, a veure si t’ha quedat una mica d’aquest deliciós plat! Com m’agraden les carxofes!!, i acompanyades d’aquest bacallà, simplement, un plat sublim! Una abraçada!

  2. Rosamary , una vez más la originalidad y la ternura en todo lo que haces. A mi cuaderno especial va, con tu nombre, para no olvidarla nunca y tenerla siempre a mano .
    Bsitos!!!

    • Gracias Inma… casi me sacas los colores, pero al final vence una gran sonrisa :-))) Ahora me voy de paseo alcachofero. Todas las recetas son una maravilla. ¡Ya tengo ganas de ver que sucede con los aguacates!! Un beso

    • ¡Genial! Si lo haces me cuentas que tal, ¿vale? La galleta le da un toque dulce delicioso, pero no muy dulce, lo justo. A mi me hubiera gustado hacerla con carquinyolis, pero no tenía, y tampoco tenía tiempo para hacerlos.
      Si haces la receta, añade a la picada dos o tres almendras tostadas, así conseguirás que parezca que has utilizado carquinyolis. A mi no se me ocurrió en el momento de hacer el plato. Un saludo

  3. ¡Gracias!
    Deliciosa receta para el evento. Con bacalao. Y al estilo de mi tierra 😉
    Me la guardo porque la pienso probar a no muy tardar.
    Un beso y gracias por apuntarte 🙂
    ¿Nos vemos en el próximo?

  4. Bueno, pues si me encantan las alcachofa y me encanta el bacalao, creo que esta receta me encanta al cuadrado! 😉 En cuanto reúna los ingredientes me pongo a ello. Muchas gracias, felicidades y feliz fin de semana!

  5. Me alegra ver lo que están dando de si las «aparentemente» sencillas alcachofas. Ummm con bacalao y una buena «picada» ¡que rico! y ¿los carquinyolis …? ¿también se pueden hacer en casa? La de cosas que se aprenden, pues nada, tendré que empezar con los carquinyolis porque sino no puedo hacer el bacalao 😉

    • ¡Ten cuidado, los carquinyolis crean adicción! Te lo digo en serio, tengo amigas que han repetido la receta una y otra vez, ahora con avellanas, ahora con pistachos… ¡tremendo! 😉 A mi es que las alcachofas me encantan de todas las maneras, y me resultan muy pero que muy motivadoras. Y el mes que viene… ¡aguacate! ¡Me vuelven loca! Este juego de bloguer@s es una perdición, ¡je, je, je! Ahora mismo me voy para tu blog. Un beso

  6. Madre mía!! hemos inundado la blogosfera de alcachofas a las 8 de la mañana, qué rica manera de empezar el día 😉
    Ese bacalao rebozado, esas alcachofas, la picadita… me parece un plato muy tradicional y a la vez innovador que me apetece prepararlo pero ya. Con un buen pedazo de pan al lado para no dejar perder ni gota de esa salsa, por descontado.
    Muy buena receta! Nos vemos de nuevo en la próxima, no? 😉
    Besos,
    Silvia K.

    • ¡Por supuesto que nos vemos! Creo que ya no hay quien nos pare 🙂 ¡ja, ja, ja! sí que hemos inundado las redes de alcachofas. Y después de la Invasión alcachofil… ¡la Invasión de los aguacates! 😉
      Yo ahora voy a mirar con calma vuestras recetas. Si haces la receta ya me contarás 🙂 Un beso

  7. ¡Madre qué cosa más rica! Me la voy a apuntar, aunque creo que cuando la haga probaré a hacerla con bacalao fresco. (Le tengo un poco de manía al desalado) Lo de la galleta….¡me ha dejado loca! Pero qué bueno, no? ¡Me ha encantado esta receta, de verdad!

    • ¡Me alegro! Si la pruebas me lo tienes que contar 🙂 Sí, lo de la galleta es un punto. Si no haces los carquinyolis (que está chupaos, sobre todo para una cocinera como tú ;-), añade a la picada 2 o 3 almendras tostadas. Un beso

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.