Un menú para Óscar

Intercambio de sabores

01-Oscar

Óscar fue la primera persona en apuntarse al Intercambio de sabores. Óscar despliega una actividad incansable en las redes, la mayor parte de ella relacionada con el mundo de los vinos. Acercaros a Hemoglovinum, su blog, para disfrutar con su pasión.

Nuestro encuentro tenía que ser para septiembre, y elaboré un menú tardoveraniego, pero no hubo manera de encontrar un día hasta noviembre. Durante esos meses intercambiamos impresiones y fuimos afinando gustos y, por fin, llegó el gran día: el 9 de noviembre Óscar y Cris vinieron a comer a casa.

A Óscar le gusta todo, y yo se que es de buen comer, así que no dudé en hacer un menú ampuloso, que tuviera de todo. Esta es la comida que disfrutamos los cuatro, una comida digna de Pantagruel:

– Olivas tunecinas

– Bocaditos de mar: atún con cebolla caramelizada y minihamburguesa de caballa y calamar

– Salteado de setas con butifarra, morcilla y calamar

– Berenjenas con queso de oveja

– Callos a la parmesana con polenta

– Helado de café, ron y nueces

– Galletas de chocolate

Los aperitivos

Cuando vinieron a cenar Yolanda y Javi hice unas aceitunas tunecinas, y sobraron. Las aceitunas y las almendras saladas serían el picoteo perfecto para antes de la comida.

01-Olivas+almendras

Como la comida iba a ser un poco carnívora, uno de los entrantes fue de pescado. Os aseguro que los dos bocaditos de mar son maravillosos. Si hacéis las porciones grandes tenéis dos cenas deliciosas.

02-bocaditos-de-mar

Y el guiño otoñal lo puso el salteado de setas mar y montaña.

03-setas

El primer plato

Estos fueron los deseos de Óscar para el primer plato: “A la plancha. ¡Pero a vuestro rollo, eh!”. Y decidí hacer unas berenjenas con queso de oveja, que casi, casi, son a la plancha. Fue un acierto, porque resulta que a Cris le chiflan las berenjenas, como a mi.

04-berenjenas

El segundo plato

Óscar quería un plato al horno de segundo. Yo se que es una fanático de los callos, y no podía dejar pasar la oportunidad de hacerle probar una receta italiana de callos que se cocinan en el horno. Es mi receta de callos favorita, cargada de verduras, sin chorizo ni morcilla que enmascare el sabor de la tripa.

05-callos

Como a Cris no le gustan los callos, le hice un fricandó. Hice ración extra y A. y yo disfrutamos al día siguiente del magnífico fricandó, receta de Carme Ruscalleda.

07-fricando

No pude resistirme a hacer un plato de polenta para acompañar los callos.

06-polenta

Goldoni, en su obra La Donna di garbo (La Dama de calidad), hace que Rosaura explique a Arlequín la receta de la polenta. Os dejo con este delicioso fragmento para que lo disfrutéis:

Arlequin-y-Rosaura

«[…] Llenaremos con agua salada una cazuela bien grande y la colocaremos sobre el fuego. Cuando el agua empiece a murmurar, tomaré ese polvo hermoso como el oro, llamado harina amarilla y, poco a poco, dejaré que se diluya en la cazuela, dentro de la cual tú, Arlequín, con la ayuda de una virgen sabia, dibujarás círculos y líneas. Cuando la preparación quede condensada, la retiraremos del fuego y los dos, al alimón, uno de nosotros ayudándose con una gran cuchara, la verteremos sobre una fuente. Esparciremos por encima, con los dedos, un abundante trozo de mantequilla fresca, amarilla y delicada, y después haremos lo mismo con una cantidad pareja de queso amarillo bien rallado, ¿y después? Después Arlequín y Rosaura, uno por un lado y la otra por el otro, armados ambos con un tenedor, tomaremos dos o tres bocados de esta polenta tan bien preparada, y haremos de ella una comida de emperador […]».

Los postres y la sobremesa

“[…] en los postres los podéis coger todos!!!! Postres quiero postres!!!” Iba a tener que esforzarme 😉 Decidí que después de semejante festín tenía que hacer un postre semidigestivo, así que opté por un helado de café, ron y nueces.

08-helado-de-cafe

Y para la sobremesa, unas ligeritas galletas de chocolate.

09-galletas-chocolate

Al final del menú he hecho algunas indicaciones para organizar el tiempo.

Estos son los libros que he utilizado para la confección del menú.

10-libros-1

11-libros-2

¡Que aproveche!

Haz clic en este enlace para bajarte el menú.

Un menú para Óscar

Intercambio de saberes

Óscar y Cris vinieron cargados de vinos.

12-los-vinos

Óscar escogió el momento para cada vino. Los probamos todos. ¡Agotamos todas las copas de la casa! Vuelvo a repetir, fue un verdadero festín.

Fue un auténtico placer compartir mesa con Óscar y Cris. No será la última vez que lo hagamos, y espero ansiosa que Óscar me enseñe a hacer sus patatas enmascaradas, que sin duda ocuparán el lugar que les corresponde en la sección del blog Hoy cocino con…

Qué, ¿te apuntas a un Intercambio de sabores (y saberes)?

21 comentarios en “Un menú para Óscar

  1. Que menú mas estupendo, siempre me sorprendes, me encanta cuando la dama explica : el agua cuando empiece a murmurar… como cambian las expresiones de cada época xD

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.