Hielo, viento y… ¡sopitas!

Hielo

El 23 de octubre, en el Fòrum Gastronòmic de Barcelona, tuvimos una mañana muy especial. Oleum Flumen citó a sus blogueras. Por fin íbamos a conocernos (aunque no estuvimos todas). Esa mañana disfrutamos de una cata muy singular: aceite en temperaturas negativas.

La crónica de Marta sobre esa mañana es fantástica, así que aquí la tenéis: OLEUM FLUMEN a BCN.

También Oleum Flumen habló del Fórum: Petits grans plaers al Fòrum Gastronòmic.

Os dejo un breve reportaje fotográfico.

01-Forum-1

02-Forum-2

Pequeños placeres helados. (1) Helado de chocolate sobre cilindro de pan con aceite de Finca Mas Mariet y escamas de sal, acompañado de helado de turrón de Agramunt con espuma de crema catalana. (2) Berberecho sobre helado de vinagre de Pedro Ximenes con aceite de oliva y pimentón. (3) Helado de micuit con frambuesa y aceite NINOU. (4) Foie de pato sobre pan de nueces y aceite Premium. (5) Patata con helado de salsa brava. (6) Calçot cocido a baja temperatura con vinagre Paula Coll PX Acetum Collection. (7) Brioche con helado de chocolate, escamas de sal y aceite.

 

Viento

El 15 de noviembre, con todo el equipo de blogueras al completo, por fin visitamos Les Teixeres. Fue una mañana maravillosa.

Olivos y viento.

03-La-finca

Conocimos a Miquel, otro miembro del equipo de Oleum Flumen.

04-Miquel-y-Marti

Disfrutamos de una cálida y sabrosa mesa.

05-La-mesa-1

Nos presentaron novedades.

06-La-mesa-2

Y tuvimos una dulce sobremesa.

07-La-mesa-3

Vosotros también podéis pasar un gran día en Les Teixeres y tener una #OleumExperience, algo que os recomiendo vivamente.

Sobre este día han hablado también Agustí, Mglòria, Glòria y Olga.

 

¡Sopitas!

Y en la sobremesa de ese sábado nos regalaron una botella de aceite Premium y nos pusieron nuevos deberes: ¡sopitas! ¡Nunca me han gustado tantos los deberes! Desde ese día he cocinado varias sopas con el aceite. Aquí os dejo las recetas. ¡Espero que las disfrutéis!

Algunas indicaciones:

– Los ingredientes están calculados para 2 personas.

– En las sopas o cremas que llevan caldo, este caldo puede ser de pollo o de verduras o, si se desea disfrutar del sabor natural de los ingredientes, utilizad solo agua.

– Para los ingredientes que se sirven como acompañamiento de las sopas o cremas no indico cantidades, ya que dependerá de vuestros gustos.

 

1 Sopa de pimientos asados con queso

y aceitunas

08-Sopa1-01

Ingredientes: 3 pimientos rojos, 2 dientes de ajo, 1 cebolla, 2 tomates maduros, 1 ½ vaso de caldo de pollo, aceite de oliva virgen extra, aceitunas negras deshuesadas (para confeccionar una olivada y también como adorno), queso de cabra, sal y pimenta negra recién molida

Asar en el horno los pimientos, los ajos, los tomates y las cebollas. Una vez fríos triturarlo todo en la batidora, hasta obtener una crema muy fina. Verterlo todo en una cacerola, añadir el caldo, salpimentar y cocinar 5-10 minutos.

Triturar parte de las aceitunas con el aceite para hacer una olivada. Tiene que quedar una olivada ligera, para poder regar bien la sopa.

09-Sopa1-02

Servir la sopa en platos hondos, adornándola con el queso cortado a taquitos o desmenuzado y las olivas deshuesadas. Con ayuda de una cucharita pequeña regar con la olivada.

Sugerencias:

– Esta sopa puede servirse también fría.

– Puedes sustituir el queso de cabra por brie o por queso fresco.

– El pan frito y las anchoas son también un buen acompañamiento.

 

2 Crema de brécol con avellanas

10-Sopa2-01

Ingredientes: 1 puerro, 1 zanahoria, 1 rama de apio, 1 brécol pequeño, agua o caldo, avellanas tostadas, aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta negra recién molida

Calentar en una cacerola una chorrito de aceite y pochar el puerro, la zanahoria y el apio, cortados a trozos. Cuando estén blandos añadir el brécol cortado en ramas, cocinar todo junto unos 5-10 minutos, salpimentar y añadir el agua justa para cubrir las verduras. Hervir las verduras hasta que estén tiernas, no más de 10 minutos.

11-Sopa2-02

Triturarlo todo en la batidora, hasta obtener una crema muy fina. Verter la crema en una cacerola, añadir el caldo, salpimentar y cocinar 5-10 minutos más.

Servir la crema en platos hondos, adornándola con las avellanas picadas groseramente y un chorrito de aceite.

 

3 Crema de coliflor con vieiras

12-Sopa3-01

Ingredientes: ½ coliflor mediana, leche para hervir la coliflor, 12 vieiras, pan rallado, 1 huevo, harina 250 ml de vino tinto, 50 g de azúcar, 2 dientes de ajo, aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta negra recién molida

La crema de coliflor. Cortar la coliflor, colocarla en una cazuela, cubrir de leche y hervir hasta que esté tierna. Triturarla hasta obtener una crema fina, salpimentar y emulsionarla con aceite.

13-Sopa3-02

El caramelo de vino. En un cazo mezclar el vino y el azúcar y dejar reducir hasta obtener un caramelo líquido.

14-Sopa3-03

Las chips de ajo. Pelar los ajos y cortarlos en láminas finas. Freír en aceite no demasiado caliente, hasta que se tuesten y queden crujientes. Escurrirlas sobre papel de cocina.

15-Sopa3-04

Las vieiras. Salpimentar las vieiras y empanarlas siguiendo este orden: harina, huevo y pan rallado. A continuación freírlas, vuelta y vuelta, a fuego moderado, en una sartén con un chorrito de aceite de oliva.

16-Sopa3-05

Servir la crema en platos hondos, adornándola con las láminas de ajo y las vieiras. Con ayuda de una cucharita pequeña, regar con el caramelo de vino.

Sugerencias: Sustituir las vieiras por gambas, cigalas o un pescado que se preste a esta preparación.

 

4 Sopa de judías y calabaza

17-Sopa4

Ingredientes: judías blancas hervidas, un trozo de calabaza, 1 cebolla pequeña, caldo de pollo o verduras, aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta negra recién molida

Picar la cebolla muy pequeña y sofreír en un chorrito de aceite. Cuando esté sofrita añadir la calabaza cortada a daditos y rehogar junto 5-10 minutos. A continuación añadir el caldo y hervir todo junto hasta que la calabaza esté tierna. 5 minutos antes de acabar la cocción, salpimentar la sopa y añadir las judías. Emplatar la sopa y regar con un chorrito de aceite.

 

5 Sopa de pan a mi manera

18-Sopa5

Ingredientes: 8-9 rebanadas pequeñas de pan tostado, 1-2 ajos, 1-2 huevos, pimentón, agua, aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta negra recién molida

Restregar el ajo generosamente por ambas caras de las rebanadas de pan y freírlas en una cacerola con un chorrito de aceite. Añadir el pimentón, cubrir con agua y llevar a ebullición. Hervir a fuego muy lento entre 30-40 minutos, removiendo de vez en cuando con energía para que el pan se deshaga. Cuando la preparación adquiera una consistencia cremosa, añadir los huevos, batir de nuevo con brío y servir. En el momento de servir, espolvorear la sopa con un poco de pimentón y regar con un chorrito de aceite de oliva.

Sugerencias: A mi me gusta mucho utilizar pan de cereales para preparar esta sopa, o mezclar diferentes tipos de pan.

 

La sopa de pimientos asados con queso y aceitunas y la crema de coliflor con vieiras están inspiradas en recetas de este maravilloso libro:

19-libro-sopas

24 comentarios en “Hielo, viento y… ¡sopitas!

    • Están todas muy buenas. La foto de la crema coliflor con vieiras no es muy sugerente, era la primera vez que la hacía y ya sabes lo que pasa… pero es una combinación maravillosa. Por no hablar de que aprendí a hacer caramelo de vino y, ¡pienso explotar el descubrimiento! Besos para las dos 🙂

  1. Buen aceite y en buenas manos a caído. Las cremas y sopas ahora sientan de maravilla. Y cara al verano, las cremas se pueden tomar frías. Para Noche buena hice una de alcachofa que me quedó bastante buena, a la que añadí un chorrito de aceite de trufa para aromatizar!. Pruébala, con tu oleum flumen quedará la mar de bien!

    • ¡Gracias! Pues prueba la de pimientos asados y me cuentas qué tal está fría. Yo aún no la he tomado fría, pero me parece que tiene que funcionar ¿no? Si te animas me lo cuentas 🙂 Un abrazo.

      • Voy a seguir tu consejo dado que sos diestra en gastronomia… Te hago saber mis impresiones. Gracias y un abrazo para vos, Aquileana 😛

  2. Pingback: “L’hivern no és trist…! Miquel Martí i Pol / oove | OLEUM FLUMEN

  3. Pingback: Cuinetes s’incorpora al Club de Blocaires d’Oleum Flumen | OLEUM FLUMEN

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.