En octubre Le18 anunciaba su primer Taste & Post de la temporada: La ruta de las especias. Experiencia 5 sentidos.
Siempre digo lo mismo, pero estaréis de acuerdo conmigo en que es imposible resistirse a una invitación como esta. Además, intuía que detrás estaba Terre Exotique.
El día 23 de octubre, en Le18, nos presentaron su proyecto Terre Exotique Experience. El equipo de Le18 presentó en sociedad la web de Terre Exotique en castellano. La web, además de ser preciosa, invita a la aventura. Samuel ha hecho un gran trabajo. ¡También se han estrenado en Twitter!
La segunda novedad se llama Pop-up 5 senses. Ver, oler, tocar, saborear y… ¡realidad virtual! Una experiencia única.
Nos habían preparado una degustación de varios de sus productos: Zataar, harissa, pasta para tajiné, pimientas de Penja y aceite de argán.
Nos obsequiaron con unas muestras de algunos de sus productos. A mi me llegó al alma el aceite de argán. No lo había probado nunca y me pareció una maravilla. Nada más llegar a casa me puse a buscar recetas para disfrutar de este tesoro. Estos son los platos que regué con aceite de argán. Algunos de ellos llevan también algunas de las especias que nos regaló Terre Exotique.¡Espero que disfrutéis de estas seis ensaladas!
1 Ensalada de higos y queso
Esta es la ensalada que nos prepararon en Le18 y la primera que hice con el aceite de argán.
Ingredientes: brotes de diferentes vegetales, al gusto (lechuga, rúcola, berros, etc…), queso (al gusto), higos, sal, aceite de argán
2 Ensalada marroquí de zanahorias ralladas
Ingredientes para 4-6 personas: 500 g de zanahorias, el zumo de 1 limón (o más), sal, pimienta de Penja recién molida, 4 cucharadas de aceite de argán, 3 cucharadas de perejil o cilantro picado
Rallar finamente las zanahorias. Aliñar con el resto de los ingredientes.
Variación: Se pueden añadir 2 dientes de ajo chafados. Se puede sustituir el zumo de limón por el de 1 naranja.
3 Ensalada de naranjas con aceitunas
Ingredientes para 6 personas: 4 naranjas, aceitunas negras, el zumo de ½ limón (o 2-3 cucharadas de vinagre de vino), 3 cucharadas de aceite de argán, 3 dientes de ajo finamente picados, sal, 1 cucharadita de papikra, 1 cucharadita de comino molido (opcional) y un pellizco de pimienta de Cayena molida o pimentón en polvo (opcional)
Pelar las naranjas y cortarlas como más os guste. Aliñar con una mezcla de zumo de limón, aceite de argán, ajo y sal, y añadir las aceitunas. Servir espolvoreada con papikra, comino y pimienta de Cayena.
Variación: Se puede hacer una ensalada de naranjas y rábanos, sustituyendo las aceitunas por rábanos cortados a rodajas. Se aliña del mismo modo.
4 Ensalada de hinojo y apio
Es una ensalada egipcia muy refrescante, con un delicioso toque anisado.
Ingredientes para 4 personas: 1 hinojo grande (o 2 pequeños), 4 o 6 ramas de apio, 3 cucharadas de aceite de argán, el zumo de 1 limón, 1 cucharadita de azúcar, sal, pimienta de Penja recién molida, perejil de hoja plana picado
Trocear el hinojo, primero por la mitad, y después, en rodajas gruesas. Trocear el apio en trozos de 2 cm. Mezclar todos los ingredientes.
Receta original
La receta original es bastante diferente.
Ingredientes para 6 personas: 5 dientes de ajo picados, 1 hinojo grande (o 2 pequeños), 1 apio de 800 g, 3 cucharadas de aceite de argán, el zumo de 2 limones, 2 cucharaditas de azúcar, sal, pimienta de Penja recién molida, 2 cucharadas de perejil de hoja plana picado
Trocear el hinojo, primero por la mitad, y después, en rodajas gruesas. Trocear el apio en trozos de 2 cm. En un cazo grande freír los ajos hasta que tomen un poco de color. Añadir el apio y el hinojo y cubrir apenas con agua. Añadir el zumo de limón, azúcar, sal y pimienta, y cocer a fuego lento, tapado, removiendo de vez en cuando, durante media hora. A continuación destapar y reducir el líquido hasta que se convierta en una salsa espesa. Servir frío, mezclado con perejil.
Variación: Añadir ½ cucharadita de cúrcuma al agua, con lo que las verduras adquirirán un matiz amarillo pálido.
5 Ensalada marroquí de patatas y aceitunas
Ingredientes para 6 personas: 500 g de patatas nuevas, 24 aceitunas negras o verdes, 2 cucharadas de alcaparras, 6 cebollas tiernas, el zumo de ½ limón, 4 cucharadas de aceite de argán, sal, pimienta de Penja recién molida
Hervir las patatas, enteras y con piel, en agua salada hasta que estén tiernas. Dejar enfriar, pelar y cortar a rodajas o, dependiendo de su tamaño, cortar por la mitad o a cuartos. Con ayuda de unas varillas mezclar en un cuenco los ingredientes para el aliño: zumo de limón, aceite, sal y pimienta. Colocar las patatas en un plato y aliñar. Añadir las aceitunas picadas, las alcaparras y las cebollas tiernas cortadas a rodajas. Mezclar muy bien. Cubrir con film y mantenerla en la nevera hasta el momento de servir.
Variación: Para hacer una ensalada tunecina de patatas, se añade al aliño ½ cucharaditas de harissa y 1 cucharadita de comino en polvo. Después de mezclar bien, se le pueden añadir 2 corazones de alcachofas cridas cortados a cuartos y marinados en zumo de limón.
6 Ensalada de espinacas con nueces y semillas de granada
Esta es una receta de los judíos de Georgia.
Ingredientes para 4-6 personas: 500 g de espinacas, 1 diente de ajo chafado, 2 cebollas tiernas picadas, 2 cucharadas de aceite de argán, 1 cucharada de vinagre (o zumo de limón si se prefiere), sal, ¼ de cucharadita de pimienta de cayena, un poco de cilantro picado, 5-6 nueces troceadas, semillas de granada (al gusto)
Lavar las espinacas, ponerlas en un cazo con un chorrito de aceite y sal y cocer, tapadas, hasta que queden tiernas. Escurrir muy bien. Mezclar el aceite y el vinagre con el ajo y la pimienta de cayena y aliñar las espinacas. Colocarlas en una bandeja grande y plana, bien separadas, y decorar con las cebollas tiernas, el cilantro, la granada y las nueces.
Las ensaladas 2-6 son de este maravilloso libro de Claudia Roden, del que ya os he hablado tantas veces.
Uuuuuuffff!!! Ya te contaré lo que se me pasa por la imaginación Ala. Besos.
¿A qué esperas???????? :-)) Un beso
Reblogueó esto en yofumoenpipa.
¡Muchas gracias, Lupe!
A ti😊😊
me maravilla las especies y gracias por darnos la oportunidad de aprender mas besossss
Tengo ahora unas recetas para hacer guisos con harissa y pasta para tajiné que seguro que estarán buenísimosssss. ¡Ya te contaré! Besos!!
Esta me la perdí, pero las recetas ya las pones tú!!. Ahora compraré las especias para que me queden redondas!
¡¡Ahora tocan guisopos!! 🙂
Superinteresante !!!! Me ha encantado ! No conocia el aceite de argan para cocinar 🙂 y las ensaladas muy variadas ! Un abrazo
¡Muchas gracias! Yo hacía tiempo que quería probarlo, y de repente… ¡una botellita en mi poder! 🙂 Un lujo y una gran oportunidad. Un abrazo