Ayer Laura y yo de nuevo nos metimos en la cocina. Laura quería que le enseñase a hacer anchoas, como las que hago cada año, ¿os acordáis?, las Anchoas con sal y pimienta receta de Carme Ruscalleda. Por supuesto, hay material fotográfico del momento… ¡tachán, Laura y sus primeras anchoas!
También aprovechamos para hacer una conserva con higos. Las dos somos fanáticas de los higos, y creo que muchos de vosotros también compartís esta pasión culinaria. Ahora están espectaculares, y como esta conserva es tan buena quiero compartirla con vosotros.
Es una receta sencilla, y riquísima. Estos higos son ideales para acompañar carnes y quesos. Aquí tenéis la receta.
Higos agridulces
(para 2 tarros de ½ kg)
Ingredientes: 1 kg de higos (maduros y firmes), ½ kg de azúcar (no pusimos tanta), ½ l de vinagre de sidra, 4 clavos de especia, un trozo de canela en rama (3 cm) y la corteza de un limón.
Lavar el limón, cepillándolo bien (o con un estropajo) si no procede de cultivo ecológico. Lavar también los higos con cuidado y escurrirlos.
En una olla o cazuela amplia, esmaltada o de acero inoxidable, disolver el azúcar con el vinagre, a fuego lento, añadir las especias y la corteza de limón. Cocer 5 minutos.
Agregar los higos enteros a la cazuela y cocerlos suavemente durante 10-15 minutos, según el tamaño. Retirar la corteza de limón.
Sacar los higos con cuidado de la cazuela e irlos pasando a los tarros, previamente esterilizados.
Dejar cocer el almíbar, a fuego lento otros 15 minutos y verterlo caliente sobre los higos. El almíbar debe cubrir totalmente los higos. Tapar.
A continuación viene una parte de la receta que os cuento, aunque yo nunca la hago. Consiste en que, al cabo de 3 días, se vacía el almíbar en un cazo, se vuelve a hervir 3 minutos y se vierte sobre los higos.
Cerrar herméticamente los tarros y conservarlos en un lugar fresco.
Esperar un mes antes de consumir. Creo que esta parte, por lo menos con uno de los tarros, también me la voy a saltar.
Después de todo el trabajo que hicimos, como ya es habitual… ¡nos ganamos una buena cena!
Laura trajo esta cerveza italiana, que estaba muy buena…
…Y unos magníficos trozos de Idiazábal y de Comté.
El resto tampoco estuvo nada mal…
¡Ahora, a buscar una receta para el otoño!
Por cierto, la receta es de este libro, que es una verdadera maravilla.
Vaya jornadas tan fantásticas que pasáis. Los higos, nos gustan, pero no nos apasionan…además son una bomba!. Aunque supongo que con el queso tienen que ser una combinación extraordinaria…aunque ya sabes que no puedo opinar 😦
Ahora, para otoño, tenemos que pensar en alguna conserva con… ¡setas! Estos higos, con queso, están geniales, pero como guarnición para pato, por ejemplo, tampoco están nada mal 🙂
M’agrada molt haver-me convertit en una secció fixa del teu blog. 🙂
I a mi!!! 🙂