Domingo 2 de marzo
Después de cenar, antes de poner en modo avión los bichos, veo que tengo nuevos seguidores en Twitter. Tengo por costumbre no tuitear y/o bloguear después de cenar. Mañana será otro día.
Lunes 3 de marzo
Antes de ponerme a trabajar consulto Twitter y veo que mis seguidores de ayer noche ¡siguen ahí! (no siempre pasa). Voy a darles la bienvenida y ¡a currar! Antes de irnos a la piscina tengo tiempo de tuitear un rato, y ¡sorpresa!
Rápidamente, por mensaje directo, doy las gracias a El tendero virtual y les envío mi dirección. Y cuando estoy nadando me doy cuenta de que no les he dado mi nombre y apellidos ¡sería muy friki enviar el paquete a nombre de alacartemenus! En cuanto llego a casa vuelvo a escribirles y completo mis datos. Al poco rato me comunican que mi regalo ya ha salido. ¡Qué nervios!
La expectación en Twitter es máxima…
Martes 4 de marzo
A media mañana llega el paquete. Yo esperaba un detalle, me imaginaba que me regalarían una botella de aceite, no se porqué, ¡y ya me parecía fantástico! Pero… ¡tachán!
Ahora era mi turno. Agradecer este magnífico regalo y hacerle los honores. Esta entrada es para vosotros, El tendero virtual. Espero que lo disfrutéis.
Este es el menú que os he hecho:
– Paté de boletus con pan tostado
– Setas en salsa
– Pisto de peces de Medellín
– Fritos borrachos de Cáceres
– Bombones de higos
Los entrantes
Por aquí somos muy seteros, así que para acompañar el fantástico paté de boletus hice unos champiñones Portobello en salsa. Podéis hacer esta receta con cualquier tipo de seta.
El plato principal
Quería hacer un plato de pescado y tras varias recetas de bacalao encontré una receta que, nada mas leer el nombre, supe que tenía que hacerla: Pisto de peces de Medellín, ¿no es precioso?
La sobremesa
Me apetecía hacer algún dulce para acompañar los deliciosos bombones de higos que me regalaron.
Los Fritos borrachos de Cáceres están buenísimos. En el libro que consulté decía que la receta era para 6 personas, yo hice la mitad de la receta y ¡salieron borrachos para un regimiento!
Al final del menú he hecho algunas indicaciones para organizar el tiempo.
Un Artesones semidulce fue el vino que tomamos en la cena. Gracias a El tendero virtual probamos nuestro primer D.O. Manchuela.
El aceite que me regalaron, Verdial Lácara, con el que cociné todos los platos de este menú, es un aceite de Agricultura Ecológica ¡gracias! También es mi primer aceite de Extremadura.
Este es el libro que he utilizado para la confección del menú.
¡Buen provecho!
Haz clic en este enlace para bajarte el menú.
Y El tendero virtual sigue abriéndose camino en Twitter. ¡Os deseo una próspera y larga vida!
Wow qué regalazo, ¡Enhorabuena y estupendo el menú!
¡Gracias! Sí, un regalazo. Dejé la caja en el sillón todo el día para irla mirando de vez en cuando… Pocas cosas me hacen tanta ilusión como este tipo de regalos. Un saludo.
Enhorabuena por la sorpresa! Desde luego ellos tienen que estar más que contentos con el menú que les has dedicado… no todo el mundo hubiera hecho lo mismo 😉
Un abrazo
¡Gracias! La verdad es que están muy contentos, y yo también ¡que me lo he pasado bomba! Pero si esto no es un juego, y por lo tanto un intercambio ¡yo chapo el chiringuito! 😉 No entraba en mis planes cercanos un menú de Extremadura y ¡zas! ahí me tienes, ¡haciendo dulces y todo! Por cierto, me ha encantado la introducción que has hecho en tu entrada del blog, no es muy habitual el humor en un blog de cocina 🙂 Un beso
Muy divertido. Un beso
🙂 Un beso
Que envidia!!. es que estos extremeños son de un generoso!!! Queremos uno JA,JA,JA
Nosotros tenemos pendientes ir a Extremadura, nos han hablado muy bien y hay senderos espectaculares para caminar, pero claro, de momento las vacaciones son en verano, y en verano no me veo caminando por tierras extremeñas, habría que madrugar mucho, y tampoco me veo madrgando en verano 😉 ¡El siguiente regalo de El tendero virtual será para su seguidor 1000! Estaremos pendientes 🙂
Sí pero nosotros no podemos serlo porque ya les seguimos!
Desde luego, no es la mejor época para hacer senderismo si no estás dispuesta a levantarte a las 6 de la mañana claro. En Mayo está preciosa. Hazte una escapada!!
¡Qué pedazo de regalo! Y la verdad es que bien merecido. ¡Tienes un twitter de lo más interesante y de contenido relevante y atractivo! ¡ENHORABUENA!
¿A qué sí es un regalazo? Yo aun se lo voy contando a todo el mundo 🙂 Nunca me había tocado nada, claro que no juego a nada, je, je, je. Maestra calderera… ¡gracias! Ya sabes que tú me tienes rendida a tu caldero 😉 ¡y me lías! (lo cual me encanta) Ahora estoy preparando un plato con infusiones para el concurso de Soloinfusiones que tú me presentaste… ¡a ver qué sale! Un beso
Bufff yo estoy en proceso de mudanza y no sé si me dará tiempo a participar… Bueno, suerte!
¡Ánimo con la mudanza!!!
Eso si es un regalo 🙂
Bss.
¡Sí!!! Lo he disfrutado mucho. Ha sido una excusa perfecta para probar cosas nuevas, que como siempre, han sido un gran descubrimiento. Un besazo 🙂
¡Anda! ¡así que el día que hablé contigo y con ellos sobre los bombones era por esto XD!
¡Pues menuda suerte!
Saludos.
¡Sí!! Están riquísimos!! Pues sí, una suerte, y una delicia. Fue un auténtico lote descubrimiento de Extremadura, muy inspirador 😉 Un abrazo.
¿Qué si estamos contentos por el menú? ¡¡¡Estamos emocionados!!!
Nosostros hemos sido los afortunados, pues la ilusión, el cariño y el talento no tienen precio.
Besos y abrazos para todos desde ésta, vuestra tierra extremeña.
¡Ha sido un gran placer!! 🙂 Un beso muy fuerte.
Me encanta ese menú, el pisto debe estar impresionante!!
y los bombones para que hablar… jaja
¡Gracias! Sí, el pisto está riquísimo. Mañana tengo invitados y voy a hacerlo de nuevo. Los bombones ¡de miedo! 🙂 Un saludo
En primera excelente regalo que te han dado vaya toda una belleza por otra parte me parecen muy buenos los borrachos los tendré que preparar parecen buñuelos con vino mmm se me antojan sii, sabes me recuerdan el nombre a unos dulces tradicionales que venden aquí en Puebla, México los borrachitos que son como gomitas suaves hechas con licor, creeme son un vicio y más los de rompope ♥
la foto de los borrachitos

Saludos amiga 🙂
Sí, un regalo magnífico. Los borrachos están muy ricos. Recién hechos quedan crujientes y a los dos o tres días se ablandan un poco, pero siguen estando buenísimos. ¡Vaya pinta estas gomitas de licor! Un abrazo muy fuerte.
Maravilloso regalo y maravilloso el agradecimiento. Son las cosas que alegran la vida, a jugar con las recetas ahora. Un abrazo!
¡Sí señor! Lo hemos disfrutado mucho. Ha sido una oportunidad magnífica para probar productos de Extremadura. Un abrazo muy fuerte.