Me lo pasé tan bien preparando el menú para David, que decidí volver a ofrecer otro menú, esta vez al seguidor 800. ¡Tenía ganas de otra aventura gastronómica! Y la seguidora 800 fue Mireia (@mireiadelatorre).
Mireia se entusiasmó con la idea y al día siguiente me envió el formulario de un menú completo. Sus respuestas me dejaron pasmada, le apetecía un menú de cocina catalana, francesa y/o contemporánea, ¡un alma gemela! Enseguida mi cabeza empezó a maquinar, era perfecto, lo tenía claro, la cocina del sur de Francia reunía estas tres pasiones culinarias.
Pero…. ¡ay! Descubrí que Mireia es toda una gourmet. ¡Tiembla, Rosamary!, me dije ¿Cómo vas a sorprenderla? A Mireia le gusta todo, pero me dejó muy claras sus preferencias, así que me ceñí a ellas.
Os tengo que decir que no ha sido fácil, pero ¡me lo he pasado en grande! Todo lo que hay en el menú ha sido nuevo para mi e incluso ¡me he inventado los aperitivos!
Mireia, con este menú tienes para dos cenas (eso es lo que yo hice). Verás que hay algún extra en el postre pero ¿cómo resistirse a complacer a alguien tan goloso? Este es el menú que te he hecho:
– Mini brochetas de rustido
– Mini brochetas tailandesas
– Crema de calabacín con atún tártaro
– Pescado con bulbos de hinojo
– Fresas al aceite de oliva con sorbete de berenjena
– Galletas de té verde
– Trufas de té
Los aperitivos
Como Mireia quería una cena, decidí que los platos principales fueran de pescado. También me comentó que le encantaba el pollo y el pavo con ciruelas, piñones…. De ahí surge la idea de hacer una mini brocheta de rustido para los aperitivos. Este sería el aperitivo caliente. Ahora faltaba uno frío, y como le gustan las gambas, pensé en una mini brocheta con gambas y fruta, muy refrescante.
Los platos principales
A Mireia le encanta el salmón y el atún, y me dejó muy claro que le chifla en tartar (como a mi), así que estaba claro que el primer plato sería un tartar. Aunque hay muchas recetas de tartar, esta que encontré me parece muy original. Como no encontré atún hice la receta con salmón.
El segundo plato, pescado con bulbos de hinojo, es también una receta francesa. Es un plato caliente para combinar con el primero frío, y lo ideal es que pudiera cocinarse mientras se disfrutaba del tartar. Yo utilizé dorada, pero puede prepararse con cualquier pescado, variando los tiempos de cocción según el tamaño y si se cocina entero o a filetes sin espinas.
Los postres y la sobremesa
Cito a Mireia: “Soy una religiosa del chocolate negro (ni blanco ni con leche, cuanto más cacao, ¡mejor!). ¡Me encantan los postres!” y más adelante sigue: “Soy una fan de los postres. Mi postre ideal sería empezar con una tarta o suflé de chocolate negro, y acabar con un sorbete refrescante (de fresa, limón, mandarina, mango). Me encanta el helado de té verde…” Y cuando contesta a la pregunta sobre el tipo de repostería que prefiere, no duda: “Galletas (¡fan!)”.
Y aquí fue donde ya me volví loca del todo. Le chiflan las fresas y quería un sorbete, y encontré esta maravilla de postres, las fresas al aceite de oliva con sorbete de berenjena. La mayoría de personas a las que les comenté el postre arrugaron la nariz. ¡Ha sido el descubrimiento culinario más delicioso que he hecho en mucho tiempo! ¡gracias Mireia! De verdad, tenéis que probar el sorbete de berenjena. Y la salsa de albahaca y aceite que riega las fresas… ¡espectacular!
Ahora ya solo me quedaba el tema del té, el chocolate y las galletas. Y de este trío surge el otro descubrimiento culinario del siglo: ¡el té Matcha! Después de un viernes vagando por toda Badalona, os presento al protagonista
Y busqué por internet recetas de galletas de té. Hay muchas, pero esta receta de El blog de Lupi me encantó (y también su blog). Y son las que hice. Hice tres versiones de las galletas, las originales (solo con té), con piel de naranja y con trocitos de chocolate. ¡Todas están deliciosas!
Una religiosa del chocolate tiene que acabar una cena con ¡chocolate! Y fue entonces que me acordé de la receta de las trufas de té, aromatizadas con zumo de naranja y té de jazmín. Yo cometí un error e hice corto de chocolate, y me quedó una deliciosa crema de chocolate (¡una bomba!), que tuneé haciendo trufas de almendras y trufas de coco.
Puede hacerse el menú completo, pero como ya he comentado, también pueden hacerse dos cenas, con un entrante y un postre diferente cada una. La originalidad y los sabores de los platos sorprenderán a tus invitados.
Al final del menú he hecho algunas indicaciones para organizar el tiempo.
El vino blanco es el mejor acompañante para este menú. Nosotros, como hicimos dos cenas, un día tomamos un Billaud-Simon Chablis 2011 y el otro Artazuri Rosado 2013. Ambos resultaron una excelente compañía.
Estos son los libros que he utilizado para la confección del menú.
Bon profit! ¡Buen provecho! Bon appétit!
Haz clic en este enlace para bajarte el menú.
Wow, pero qué buena pinta tienen!! Qué guay que te gustó la receta! A mi me ha gustado mucho tu blog n_n
Gracias!! Sí, nos hemos hecho adictos a estas galletas, en todas sus versiones. Ahora toca hacer helado de té, mochi de té… ¡ya veremos! Y por supuesto la crepe de té con plátano que hago sin falta esta semana. Estoy contenta de haber descubierto tu blog y de tenerte por aquí paseando. Un abrazo.
Eres una artista!!! Esperamos la crep de te verde ehhh????
¡Gracias!! Sí, la crep cae esta semana 🙂 Un beso
Pero qué menú más perfecto! Vamos, yo si fuera Mireia se me saltarían los lagrimones… Me ha cautivado el sorbete de berenjena con las fresas 😉
¡Gracias!!!! Sí, tienes que hacer el postre ¡está de miedo! Yo este sábado tengo invitados y he guardado sorbete para que lo prueben ¡les encantará!
Yummi….
🙂
Espectacular! Y que bonito hacer un menú pensando en complacer a alguien. Enhorabuena!
¡Muchas gracias! Sí, la verdad es que es un disfrute. Me alegro mucho de tenerte por aquí, he estado ojeando tu blog y también me vas a tener paseando por él. Un saludo.