Manjares y letras

Manjares

La-mesa

Hace un tiempo, en una entrada del blog, Menú Sarah Bernhardt, os explicaba que la célebre actriz celebró sus treinta años de carrera y que yo había decidido conmemorarlo con unos amigos. Os prometí que os lo contaría con pelos y señales, y aquí está el resumen de la jornada.

Del menú original hice una selección de platos. El resultado ha sido este menú:

Minuta

Os dejo la plantilla de la minuta por si os animáis a recrear esta locura. Si por casualidad la utilizáis para algún banquete ¡quiero verla!

El aperitivo no constaba en la minuta original, pero quería que mis amigos probaran el Kir Royal. Es un cóctel que probé por primera vez en París y quería empezar este banquete a lo grande. Para acompañar el cóctel hice unas almendras marcona fritas. Y en la terraza lucía un sol estupendo ¡todo un éxito!

Kir-Royal

Los entrantes del menú original decidí hacerlos todos. Las anchoas son las anchoas con sal y pimienta que hice en septiembre y los rábanos los últimos de mi cosecha. Añadí un plato extra, vicio del que estoy empezando a quitarme… bueno, solo un poco, las Vieiras con beicon de Pinchos y canapés.

vieiras

Lo más difícil fue escoger el plato principal. Aquí me salté totalmente el menú original (se necesita una legión en la cocina para reproducirlo) y decidí hacer un Coq au vin acompañado con patatas al horno y pasta con mantequilla. La receta es del libro La cocina de Les Halles, de Anthony Bourdain, aunque la he variado bastante, adaptándola a las posibilidades de mi cocina y a mi deseo de estar con mis invitados y no pendiente de la cocina una vez que ha empezado la comida.

pollo-al-vino

Y quedaba el final de fiesta… la Tarta Sarah Bernhardt. ¡Ah!!! yo y los pasteles, los pasteles y yo… Dos veces intenté la receta que me había bajado de internet y dos veces fue un desastre. Y entonces Maria, de Margarides i albercocs acudió en mi ayuda, me levantó la moral, me tuiteó una receta de Genovesa, que yo interpreté más mal que bien, pero… ¡a las 10 de la noche tenía bizcocho! Como canta Pablo Milanés… no es perfecta, mas se acerca a lo que yo simplemente soñé.

Tarta

Fin de fiestas con tarta, fresas, vino, anís (del Mono, por supuesto) y grandes lecturas, de las que luego os hablo.

Mis generosos y entregados amigos trajeron para la ocasión estas maravillas.

Tres botellas de Chablis 2012, buenísimo.

Chablis

Y otro trío, este del Priorat, 2 borratxos 2010, un vino delicioso.

2borratxos

Haz clic en este enlace para bajarte el menú.

Menú Sarah Bernhardt

Las letras

Después de comer, como hacía una tarde espléndida, salimos a la terraza, y empezó el recital.

José rompió el hielo. ¡Y de que manera!, con la Antología del DISPARATE de Luis Díez Jiménez.

Jose 1

Anna tomó el relevo con una lectura muy alacartemenus por tres motivos: es un texto de Andrea Camilleri, un autor que me gusta mucho; de la saga Montalbano, un comisario por el que siento debilidad y ¡habla de habas!

Anna“La delicia de saborear unas habas fresca consiste también en el placer del doble desgrane, durante el cual uno saborea con el pensamiento aquello que al cabo de muy poco tiempo podrán saborear la lengua y el paladar.

En efecto: primero hay que desgranar la vaina del haba que, siendo ligeramente vellosa por dentro y por fuera, resulta muy agradable al tacto; después hay que pelar todas las habitas, las cuales, mientras lo haces, te envían unos verdes efluvios que te recrean el corazón. Y mientras desgranas, vas pensando. Y, a lo mejor, se te ocurre la idea adecuada y útil para cada ocasión: desde resolver una discusión con Livia a entender el porqué y el cómo de un homicidio.”

Andrea Camilleri. “El cuarto secreto” dentro de El miedo de Montalbano. Ed. Salamandra (2004), p. 107.

A continuación fue el turno de Laura, a la que ya conocéis. Y nos transportó a la niñez en un delicioso paseo por las página de este precioso cuento de Rebecca Dautremer, Enamorados, de Editorial Kókinos. Y como le cogió el gusto, nos leyó también un precioso poema de Manuel Forcano, del libro Corint, editado por Proa.

Laura

Y de nuevo José se lanzó. Y nos leyó un relato precioso de Luis Britto García, Collar, del libro ANDA NADA, de Thule Ediciones. Ni en Las mil y una noches se contaron relatos tan maravillosos.

Jose-2Este es mi fragmento preferido, ya vamos por la perla número veinte:

“La veinte, inmensa, compró la complicidad del escribano. La veintiuno, roñosa, el silencio del cartógrafo. La veintidós fue para pagar el flete de la nave que volvía carada con cestas de perlas sangrientas. La veintitrés, para ablandar al funcionario de la Real Hacienda que debía reclamar el quinto del rey. La veinticuatro, para pagar a Monseñor el impuesto de la doctrina a fin de difundir la fe de Nuestro Salvador entre los esclavos.

La veinticinco, la más hermosa, fue para corromper a los jueces que juzgarían al Almirante por no declarar el quinto de las perlas que había de pagarse a la corona.

La veintiséis, inexplicablemente perdida.”

María decidió que era su turno. Y de su ebook salió todo un clásico, Oscar Wilde. Nos leyó el prefacio de El retrato de Dorian Gray. Espero que lo disfrutéis como nosotros lo hicimos.

MariaLeer el prefacio de El retrato de Dorian Gray.

Y Antonio, el coctelero oficial, que nos deleitó con su Kir Royal, leyó este delicioso poema de Cavafis.

Antonio“EL DIOS ABANDONA A ANTONIO

Cuando, de pronto, se deje oír a medianoche

el paso de una invisible comitiva,

con músicas sublimes y con voces,

tu suerte que cede, tus obras

malogradas, los planes de tu vida

que acabaron todos en quimeras, será inútil llorarlos.

Como el que está listo ya hace tiempo, como el valiente,

despídete de ella, de la Alejandría que se marcha.

Sobre todo, no te engañes, no digas que fue

un sueño, ni que se confundieron tus oídos;

no te rebajes a tan vanas esperanzas.

Como el que está listo ya hace tiempo, como el valiente,

como te corresponde por haber merecido tal ciudad,

quédate firme frente a la ventana

y escucha con emoción

—no con las súplicas y las quejas de los cobardes—

el rumor, cual un último deleite,

los sublimes instrumentos de la secreta comitiva,

y despídete de ella, de la Alejandría que pierdes.(Traducción: Juan Manuel Macías)

Y ya solo faltaba Carmen, que resultó ser una gran cuentacuentos, y nos embelesó con una historia que solo ella puede contar.

CarmenLeer la historia de Carmen.

Y ¿qué hizo alacartemenus? Eso no lo voy a contar, fue solo para mis grandes amigos, que hicieron esta hermosa jornada realidad.

18 comentarios en “Manjares y letras

    • Sí, todo fue genial. Días de preparación compensados con creces por el sábado tan magnífico que pasamos. Te cuento un secreto, me llena de placer ver disfrutar a mis amigos, que ya son del natural disfrutones, pero la unión de mesa y letras ¡no puedo ser más acertada!

  1. Em quedo amb la última frase del prefaci d'»El Retrato de Dorian Gray»… «Todo arte es completamente inútil.» I, potser de la mateixa manera, la finalitat última d’un gran festí és desaparèixer en els convidats i deixar rera seu tan sols un lleu rastre en forma de somriure.

    Que és el que et queda després de llegir aquesta entrada.

    Enhorabona per aquesta Sara tan magnífica, pel banquet i pel relat. Moltíssimes gràcies per compartir-la amb els que no hi vam ser, i que en llegir-la ens sentim com si hi haguéssim estat.

    Gràcies xef!

    • ¡Ay, María! que me tienes robado el corazón… En verdad tú sí que estabas, todos saben que fuiste la inspiradora de la tarta, y creemé ¡te están agradecidos! Sabes, tengo un amigo que se escandaliza de las horas y las fuerzas gastadas en la cocina, en algo que desaparece y de lo que no queda rastro (eso cree él). Lo más curioso es que él es pintor. Yo siempre he creido que una larga sobremesa crea vínculos muy fuertes, y solo hay una forma de conseguir una larga sobremesa.
      Me alegro mucho de que te haya gustado la entrada, mi dulde chef.

  2. Precioso tesoro, estoy totalmente de acuerdo contigo sobre el vinculo que se crea alrededor de la cocina….. alguien lo tiene que crear y los demas rapidamente se unen y eso haces tu, unes xDD

  3. Vaya jornada más estupenda. Seguro que pasasteis un día genial!. Desde el coctel hasta la lectura todo se ve estupendo, hasta la tarta!!! 😉
    Estos días son un polizón para quien los organiza y mientras lo haces piensas: quien me mandaría a mi…pero luego cuando lo compartes se olvida todo y empiezas a pensar cuando montas la siguiente. ¿A qué si?

  4. Me hubiese encantado estar allí,magnífica comida y original sobremesa,debemos fomentar la lectura en grupos,tenéis unos amigos ideales,salud a tot,petons

    • ¡Gracias! La verdad es que llevas razón, creo que es muy interesante la lectura compartida, el ejercicio de leer en voz alta a otras personas. Disfruté mucho viendo a mis amigos preocupados, escogiendo qué leer. Luego nerviosos, por tener que leer, algo a lo que no están habituados. Y después, fantásticos leyendo los textos escogidos. Fue una jornada maravillosa porque todos se entregaron a ella con generosidad y nos cococimos un poco más (y nos gustamos un mucho más).

  5. Muchas gracias por la mención y ya sabes que me alegra que te hayan gustado las vieiras con bacon.

    Qué «ratito» más agradable ..leyéndote, casi casi he estado ahí.

    Me encanta el poema de Cavafis, tanto que voy a leerlo otra vez. 🙂

    • Esos es lo que quería, compartir algunos de los momentos con vosotros. Sería genial que alguien se animara y montara otro festorro literario y luego compartiera con todos más manjares y letras. Si hay algún mecenas que lee esto, que nos financie una jornada de Manjares y letras 😉

  6. Me estoy imaginando esa velada y no puedo evitar sentir cierta envidia por no estar allí 😉
    El menú fue de lujo, pero es que la sobremesa me ha parecido tan original y acogedora!!
    Felicidades por ser la amfitriona de una comida así 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.