De nuevo un dueto, esta vez cómic-película. Cuando estuvimos en Bruselas fuimos al Museo del Cómic ¡por supuesto! Y nos lo pasamos pipa. Si vais a Bruselas os lo recomiendo. ¡Conocí a Porco Rosso, mi héroe!
El museo ocupa unos antiguos almacenes estilo Art Nouveu, diseñados por Victor Horta para Waucquez entre los años 1904 y 1906. Es una preciosidad.
Y justo en ese momento había una exposición de los dibujos de una ilustradora que no conocíamos, Posy Simmonds. Nos encantaron. Y en la librería del museo nos hicimos con dos de sus cómics.
El cómic: Tamara Drewe, de Posy Simmonds
En España lo ha publicado Ediciones Sins Entido.
No os voy a contar nada sobre esta ilustradora británica, para eso está la Wiki. A mi me gustó mucho el cómic. Toda la acción transcurre en la campiña inglesa, y hay en la historia momentos de cocina y comidas realmente evocadores, siempre con Beth como protagonista.
Pero no os cuento nada más, haceros con él y pasareis un buen rato. Esto es lo que ha escrito Stephen Frears a propósito de este cómic:
“Un patchwork de campos, de setos, de vacas… un mundo complejo y atractivo, donde el drama se esconde bajo el gag.”
Sobre el cómic Gemma Bovery, Julian Barnes ha escrito:
“Imaginad Flaubert revisado y corregido por Claire Bretécher.”
Yo no conozco a Claire Bretécher, y pronto voy a poner remedio a este desconocimiento.
Y Tom Wolfe ha escrito:
“En la nueva ola de la novela gráfica, existe Posy Simmonds… y nadie más.”
La película: Tamara Drewe, de Stephen Frears
Una película entretenida. El director ha hecho más amable la historia. Aunque no es uno de los mejores trabajos de Stephen Frears, un director que me gusta mucho.
No conozco Bruselas…habrá que ir. Que guapa estás en la foto 🙂
Bruselas nos sorprendió muchísimo. ¡Nos los pasamos bomba! Es un poco París, un poco Berlín… ¡y se come de maravilla! Y tiene passages parecidos a los de parís, llenos de librerías… ¡Gracias por el piropillo! Es que viajar sienta tan bien, y claro ¡encontrarme a Porco Rosso!! Uf!!! Es el héroe más anarcoide y sexi de la historia 😉
En esto de los héroes soy una completa ignorante!
A mi los héroes no me molan nada, tienen todos un no se que de repelentes. Pero Porco ¡ay!!!! 😉
Bueno, supongo que todo es conocerse…je,je
¡Qué interesante! Desconozco absolutamente el mundo del manga/comic, pero no me extraña el flechazo con Porco Rosso, ¡menuda planta tiene! Gracias por el recorrido y por pasarte por mi blog. Saludos desde Galicia.
Pues si puedes, consigue los mangas o la película de dibujos. La peli es alucinante, de verdad, una obra de arte. Es un placer seguir tus paseos. Un abrazo.
Un museo del Comic en un edifico diseñado por Horta? Eso no me lo pierdo por nada del mundo! Y Porco Rosso se me parece, tendré que aprender a manejar aviones! 🙂 Estaba dudando entre Viena o Budapest, pero me has inclinado la balanza hacía Bruxelles… Gracias!
¡uy que responsabilidad!… La verdad es que el circuito modernista y de Horta es muy chulo. Viena es una maravilla, nos lo pasamos bomba, es una ciudad fantástica para pasear, y claro está Loos, y la casa de Wittgenstein, y la Academia de Bellas Artes, la Albertina, el MUMOK (me encantó!!!). Yo en Budapest no he estado, ciudad pendiente (entre tantas que está ahí, al acecho). ¡Qué ganas de hacer maletas que me están entrando 🙂 Ya me contarás, que me encanta que me hablen de viajes…
¡Ay, compartimos héroe favorito! Porco Rosso es total y tannn humano. También lo quiero mucho :-).
«Quand nous chanterons le temps des cerises
Et gai rossignol et merle moqueur
Seront tous en fête
Les belles auront la folie en tête…»
¡Ohhh! Tienes que ir a visitarlo… Antonio me dijo… ¡ven, quiero enseñarte algo, mira quién está aquí! y casi me desmayo 😉 Es deliciosa esta guinda final para la entrada. Un beso muy fuerte.