Hoy cocino con mis padres

1 Papá-y-mamá

Tenía que hacer un Hoy cocino con… con mis padres. Los dos son unos cocineros excelentes. Decidí esperar a Navidad, porque el día 24 por la mañana, desde que tengo uso de razón, hemos estado los tres en la cocina, con todo el tiempo por delante, para preparar el fabuloso pavo que cada 25 de diciembre llega a la mesa de nuestra casa. Es siempre una mañana muy especial, calmada y llena de conversaciones. Este año quiero compartir algunas cosas de esta mañana con vosotr@s.

Es mi manera de desearos felices fiestas y agradeceros vuestra compañía.

Pava de Navidad

2 Los-ingredientes

– Pava de 4 kg (para 6/7 personas y preparada para rellenar)

– ¼ de manteca de cerdo (o de pato)

– Caldo de pollo y carne

– Vino rancio

– Piel de pollo para sellar las aberturas (necesitaréis piel de pollo para poder cerrarlo bien y que no se escape el relleno durante la cocción)

Pilotetes (albóndigas pequeñas)

– 300 g de carne de ternera picada

– 150 g de carne de cerdo picada

– 150 de panceta fresca picada

– 3 huevos

– Miga de pan mojada en leche

– 50 g de piñones troceados

– 2 dientes de ajo (o más)

– Sal

– Pimienta negra recién molida

– Nuez moscada

– Perejil

– Harina

Farcit (relleno)

– ½ kg de ciruelas con hueso

– ¼ kg de pasas de uva

– ¼ kg de orejones

– 150 g de piñones

– 3 manzanas

– 3 peras

– Cebollitas pequeñas

(se puede añadir otras frutas frescas del tiempo)

Tiempo de cocción: ½ hora por kg a 180ºC

Las pilotetes (albóndigas pequeñas)

Estos son los ingredientes para hacer las pilotetes.

3 Ingredientes-pilotetes

Picar en 3-4 trocitos cada piñón. Picar los ajos muy pequeños. Mezclar todos los ingredientes en un cuenco y sazonar. Mezclar muy bien. A continuación ya podéis hacer las pilotetes y pasarlas por harina. Tienen que ser del tamaño de la uña del pulgar. En la imagen inferior podéis ver las pilotes a la izquierda (que separamos para el caldo) y a la derecha, las pilotetes.

4 Pilotetes

El farcit (relleno)

Poner las pasas a remojar en el vino rancio. Pelar las manzanas y las peras y cortarlas en trozos. Pelar las cebollitas (escaldarlas un minuto para poder pelarlas mejor).

5 cebollitas

A continuación hay que freír todos los ingredientes en una sartén con aceite. Freír por tandas.

6 freir

Reservar los ingredientes ya fritos en un cuenco y mezclarlos bien.

7 el-relleno-frito

Limpiar la pava.

8 preparar-el-pavo

Rellenar el interior.

9 rellenar-el-pavo

Cerrar y coser.

10 coser-el-pavo

Rellenar también la parte del cuello, cerrar y coser.

Atar la pava. Untar con abundante manteca y regar con una taza de caldo y una de vino rancio. Ya está lista para hornear. Ir regando con el líquido de la cocción cada 15-20 minutos. Si se queda sin líquido, volver a regar con caldo y vino.

11 untar-y-regar

Yo he dejado a mis pares en su casa con la pava en el horno. ¡Mañana acabo esta entrada con la superfoto!

¡Disfrutad de estas fiestas!

Aquí está la pava. Ha quedado muy jugosa. Ahora, a esperar al año que viene 🙂

La-pava

29 comentarios en “Hoy cocino con mis padres

  1. Ahora leo esta entrada!! ya me vale! Pero bueno, ya sabes lo que dicen. Más vale tarde que nunca.

    Me encanta la receta y la entrada es muy bonita. Seguro que a tus padres les ha gustado también.

    Aunque no se si serán como los míos, que si yo no les pongo el ordenador delante para que lean el blog, ellos ni lo miran! pero bueno, es normal..al menos en el caso de mis padres que nunca han tocado un ordenador. Se quedaron con las máquinas de escribir.

    Un saludo,

    • Hola, Graci

      Me alegro mucho de que hayas leído la entrada y que te haya gustado. Je, je, je… los padres y la informática… Mi madre tiene el enlace en su correo y de vez en cuando entra, se lo pasa pipa, pero por algún misterio, cada tanto pierde el enlace y ¡a empezar de nuevo! Es una militante, y se lo lee absolutamente todo. Creo que lo que más le gustan son los comentarios 🙂 Un abrazo y ¡a por el 2014!

  2. A mi me encanta cocinar con la familia. Con mi madre y especialmente con mi hermana, como que después la comida hasta parece que sabe mejor.
    Seguro que pasasteis un momento muy agradable.
    ¡Un beso y un saludo para ellos!

  3. Pingback: Juego de bloguer@s 2.0: Garbanzos | alacartemenus

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.