Supongo que os ha pasado. Te pasas horas en la cocina preparando exquisiteces y sí, gustan… Pero luego, resulta que lo que todos recuerdan es “aquel pastel de verano tan rico que haces”.
Para hacer este pastel casi ni te acercas al fuego, el tiempo de elaboración es razonable, aguanta en la nevera todo el día (así que lo puedes hacer con el fresquito de la mañana) y encima… ¡triunfas! ¿Qué más se puede pedir?
Ingredientes para 4 personas
– 12 rebanadas de pan de molde
– 4 lonchas de queso de cabra (8 si son muy finas)
– 4 lonchas de jamón cocido (8 si son muy finas)
– 2 huevos duros
– 1 zanahoria mediana
– 1 tomate mediano
– lechuga (brotes tiernos de ensalada variada)
– 150-180 g de atún en aceite de oliva
– mayonesa (o lactonesa)
– gambas o langostinos (para decorar)
En un cuenco mezclar: la zanahoria rallada, el tomate cortado a dados pequeños, unas 10 hojas de lechuga picaditas, el atún escurrido y desmenuzado, 1 huevo duro picado pequeño y 3-4 cucharadas soperas de mayonesa.
Si habéis comprado el pan de molde con corteza, cortarla. Forrar una bandeja honda con papel de cocina. Hacer una hoja lo suficientemente grande para poder cubrir luego el pastel con ella. Depositar 4 rebanadas de pan en la bandeja, muy juntas, y untarlas con mayonesa.
Sobre las rebanadas repartir la mezcla del cuenco, presionando ligeramente para que quede bien enganchada al pan.
Cubrir esta mezcla con 4 rebanadas de pan, presionando sobre la mezcla inferior, y untarlas también con mayonesa. Sobre ellas disponer las lonchas de jamón y queso.
Cubrir con las últimas 4 rebanadas pan, ejerciendo de nuevo presión sobre la preparación.
Cubrir el pastel con la hoja de papel de cocina y presionar.
Colocar sobre el pastel un peso, para que quede compacto, y guardar e la nevera hasta el momento de servir. Guardar también la mayonesa restante, que servirá para cubrir el pastel.
El toque final
Pelar las gambas y, tras extraer el intestino, cocinar vuelta y vuelta en una sartén con un poquito de aceite. Cortar unas hojas de lechuga en juliana. Cortar el huevo duro reservado en rodajas.
Desmoldar el pastel sobre un plato. Cubrir con la mayonesa restante.
Decorar al gusto. En este caso se han utilizado gambas, huevo, lechuga y un tomatito cherry (le faltaba color).
Sugerencias
1) Siendo como es verano, y pensando en la posibilidad de hacer el pastel unas horas antes, yo creo que es preferible hacer una lactonesa.
2) El pastel puede guardarse en la nevera más de 24 horas.
3) Este pastel admite todo tipo de variaciones, así que ¡ya me contarás!
Bon profit!
OTROS PASTELES
Este es el pastel de Pepa.
El pastel de Inmaculada.
¡Espero el vuestro!
Ahora mismito tomamos nota coñ mi madre para haverlo. Que pinta!!!. 🙂
¡Genial! Dentro de un rato subiré fotos de los pasteles que han hecho algunos seguidores del blog. Cuando hagáis el pastel ¿me enviarás una foto, por favor? 🙂 Ya me contarás qué os parece. Un abrazo
No solo se ha apuntado mi madre, sino también mi hermana, que me ha pedido el nombre de tu blog para hacerte alguna visita, despues de leerle el pastel…Ya te iré contando. Un abrazo.
¡Qué bien!! ¡Hoy ya me has alegrado el día! estoy deseando ver los resultados. 🙂